Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Información Pública. (Suplemento DOE). (2021080298)
Anuncio de 4 de marzo de 2021 por la que se hace pública la Memoria Ambiental del Plan General Municipal de Fuente del Maestre, en la forma prevista en el Decreto 54/2011, de 29 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de Evaluación Ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
57 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 56
Miércoles, 24 de marzo de 2021

15702

El ISA incorpora asimismo el contenido y alcance del documento de referencia propuesto por
la entonces Consejería de Industria, Energía y Medio Ambiente, siguiendo las directrices
marcadas en dicho documento en cuanto a criterios ambientales estratégicos, objetivos
de planificación ambiental, principios de sostenibilidad, principios de conservación de la
biodiversidad y análisis de impactos significativos.
El Municipio de Fuente del Maestre cuenta con unas Normas Subsidiarias aprobadas

definitivamente el 26 de junio de 1992, publicándose en el DOE del 3 de septiembre de
1992, que regulan la actividad urbanística en el núcleo urbano, así como del Suelo No
Urbanizable.
El objetivo genérico del Plan General Municipal es la ordenación del desarrollo urbanístico
del municipio y de su territorio, persiguiendo tanto la mejora de la calidad de vida de
sus habitantes como la adecuación de su espacio físico para el desarrollo sostenible de
actividades capaces de generar riqueza y empleo, además de potenciar el atractivo del
municipio para el aporte de recursos exteriores. Como objetivos relacionados con el medio
ambiente pretende, preservar el patrimonio cultural y medioambiental, por ser recursos
claves de cara al futuro; controlar y equilibrar el crecimiento, adecuándolo a previsiones
razonables para evitar una posible dispersión urbana y conflictos medioambientales y
paisajísticos no deseados y apostar por una ciudad saludable y ambientalmente sostenible.
El Plan General Municipal adscribe la totalidad de los terrenos del término municipal de
Fuente del Maestre a alguna de las siguientes clases de suelo:


— Suelo Urbano (SU), distinguiendo las categorías de Suelo Urbano Consolidado y Suelo
Urbano No Consolidado. Cincuenta y cuatro sectores, de los cuales cuarenta y seis
tienen uso global Residencial (SUNC-1, SUNC-2, SUNC-3, SUNC-4, SUNC-5, SUNC6, SUNC-7, SUNC-8, SUNC-9, SUNC-10, SUNC-11, SUNC-12, SUNC-15, SUNC-16,
SUNC-17, SUNC-18, SUNC-19, SUNC-20, SUNC-22, SUNC-23, SUNC-24, SUNC-25,
SUNC-26, SUNC-29, SUNC-30, SUNC-31, SUNC-32, SUNC-33, SUNC-34, SUNC-35,
SUNC-36, SUNC-37, SUNC-38, SUNC-39, SUNC-40, SUNC-41, SUNC-42, SUNC-44,
SUNC-45, SUNC-46, SUNC-47, SUNC-48, SUNC-49, SUNC-51, SUNC-52 y SUNC53), cuatro tienen uso global Industrial (SUNC-13, SUNC-14, SUNC-43 y SUNC-50),
uno con uso global Agroindustrial (SUNC-21), uno con uso global Terciario (SUNC28), uno con uso global Dotacional (SUNC-RDA) y uno con uso global Residencial
Extensivo-Terciario (SUNC-27).

— Suelo Urbanizable (SUB). Veintiséis sectores, de los cuales seis tienen uso global
Industrial (SUB-4, SUB-5, SUB-6, SUB-7, SUB-8 y SUB-18) y veinte tienen uso
global Residencial (SUB-1, SUB-2, SUB-3, SUB-9, SUB-10, SUB-11, SUB-12, SUB-