Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental.- (2021060735)
Resolución de 8 de marzo de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental integrada y se da publicidad a la declaración de impacto ambiental del proyecto de explotación porcina en régimen intensivo, titularidad de Benito Amado Pérez, en el término municipal de La Zarza, provincia de Badajoz.
50 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 53

14694

Jueves, 18 de marzo de 2021

ANEXO I
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
El proyecto consiste en la ampliación de una explotación porcina cebo con una capacidad final
para 3.000 plazas
La actividad se desarrollará en el término municipal de La Zarza (Badajoz), y más concretamente en las parcelas 47, 48 y 49 del polígono 9 con una superficie de 2,5232 hectáreas.
Las naves dispondrán de ventanas con malla antipajarera, estructura metálica, cerramiento
de hormigón, cubierta de chapa prelacada, suelo de hormigón y saneamiento de recogida de
deyecciones y aguas de limpieza conectadas mediante arquetas y tubos estancos hasta la
balsa de purines.
La explotación dispondrá de 3 naves de secuestro con una superficie construida total de
3.013,41 m2, una de las naves es de nueva construcción y dispondrá de una superficie construida de 2.013 m2 (66 m x 30,5 m).
Además de estas instalaciones, la explotación porcina contará con las siguientes edificaciones
e infraestructuras:
• Fábrica de piensos de 100 m2 de superficie, destinada a la fabricación de piensos compuestos para autoconsumo de la explotación porcina, la cual tendrá una capacidad de
producción en función de la capacidad técnica de 48 toneladas/día.
• Nave almacén anexa a la fábrica de piensos de 85 m2 de superficie.
• Lazareto: La explotación contará con un lazareto de 77,40 m2 para la observación y secuestro de animales enfermos o sospechosos de estarlo.
• Almacenamiento de purines: constará de una balsa impermeabilizada con PEAD de nueva
construcción y tendrá 1.500 m3 de capacidad, además se ampliará la fosa de hormigón
existente hasta alcanzar los 700 m3 de capacidad, para el almacenamiento de purines,
lixiviados del estercolero y aguas de limpieza de las instalaciones.
• 5 corrales de manejo con solera de hormigón y rejillas también de hormigón de 1.200 m2
de superficie útil total.
•  Estercolero: La explotación dispondrá de una capacidad de retención de estiércoles de
300 m3, conectado a una fosa.