Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Energía Solar.- (2021060741)
Resolución de 8 de marzo de 2021 de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, por la que se otorga autorización administrativa previa a la sociedad Alter Enersun Mérida Dos, SL, para la instalación fotovoltaica "San Serván 2021", ubicada en el término municipal de Mérida, e infraestructura de evacuación de energía eléctrica asociada. Expte.: GE-M/75/19.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 53
Jueves, 18 de marzo de 2021

14739

Previa al procedimiento ahora sometido a consultas de la administraciones, organizaciones
y público, se señala la obligación de rechazar el procedimiento y se pide el archivo inmediato de las actuaciones desarrolladas hasta el día de hoy por incumplimiento grave de la
Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico.
Todo ello debido a que el proyecto de instalación fotovoltaica San Serván 2021, ahora
sometido al trámite de consultas de su estudio de impacto ambiental, se presenta por
separado de los proyectos PSFV San Serván 2020, El Doblón, Puerta Palmas y Veracruz,
como si fuesen proyectos diferentes cuando, a todas luces, lo que se está produciendo es
la fragmentación de un único proyecto, por los siguientes motivos:


1. Los cinco proyectos afectan al mismo término municipal y/o colindantes, suponiendo
una concentración de proyectos.



2. Los cinco proyectos mencionados se encuentran físicamente muy cercanos entre sí
y, en el caso de las instalaciones fotovoltaicas San Serván 2020, San Serván 2021 y
El Doblón, son físicamente colindantes.



3. Los tres proyectos comparten una única línea de evacuación proyectada para servicio
único de estas instalaciones, que finaliza en una única subestación o nodo de evacuación en común, lo que significa que estamos ante un único proyecto fraccionado
en tres aparentemente distintos.



4. Aunque los proyectos para las PSFV San Serván 2020 y San Serván 2021 han sido
presentados por empresas de diferente nombre y CIF, tras analizar la información
mercantil disponible sobre estas, se puede comprobar, que al fin y al cabo, todas
comparten socio único y empresa matriz (se adjunta anexo sobre las empresas y su
evidente relación entre ellas).

Queda patente, pues, que los cinco proyectos mencionados (San Serván 2020, San Serván 2021, El Doblón, Puerta Palmas y Veracruz) constituyen una agrupación fotovoltaica
unitaria, que suma una potencia instalada de 149,925 MW, que comparte una única línea
de evacuación conjunta de 132 kV y un único punto de acceso a la red de transporte en la
subestación PSFV El Doblón y de ahí se dirigirá a la SE Colectora San Serván 220/400 kV.
Esta fragmentación en varios proyectos distintos, sin argumentos técnicos que lo aconsejen y avalen, obedece a una argucia inicial de los promotores con la clara intención de
no superar los 50 MWp por planta y eludir, de esta manera, su tramitación ante la Administración General del Estado, tal como señala el Real Decreto 413/2014, de 6 de Junio,
por el que se regula la actividad de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de
energía renovables, cogeneración y residuos, como correspondería realmente al alcanzar
en conjunto una potencia unitaria instalada superior a los 50 MW, lo que supone un fraude
de ley.