Otras Resoluciones. Consejería De Educación Y Empleo. Convenios Colectivos.- (2021060752)
Resolución de 21 de diciembre de 2020, de la Dirección General de Trabajo, por la que se ordena la inscripción en el Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos de Trabajo de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se dispone la publicación del texto del Convenio Colectivo de Trabajo de la empresa "Thercli, SL".
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 53
Jueves, 18 de marzo de 2021
14633
Preparación de alimentos en el hogar o traslado de los mismos al domicilio.
Lavado a máquina, planchado, repaso y organización de la ropa dentro del hogar.
Apilación de las ropas sucias y traslado en su caso para su posterior recogida por el servicio
de lavandería.
Adquisición de alimentos y otras compras de artículos de primera necesidad por cuenta de la
persona usuaria.
Tareas de mantenimiento básico habitual de utensilios domésticos y de uso personal, que no
requieran el servicio de un especialista (cambio de bombillas, cambio de bolsa de aspiradora,
sustitución de pilas).
Apoyo familiar y relaciones con el entorno: Se incluyen dentro de este tipo de actividades las
siguientes:
Compañía para evitar situaciones de soledad y aislamiento.
Acompañamiento fuera del hogar para posibilitar la participación de la persona usuaria en
actividades de carácter educativo, terapéutico y social.
Facilitar actividades de ocio en el domicilio.
Apoyo y acompañamiento para la realización de trámites de asistencia sanitaria y administrativos.
Desarrollo de la autoestima, la valoración de sí mismo y los hábitos de cuidado personal, evitando el aislamiento.
Potenciar y facilitar hábitos de convivencia y relaciones familiares y sociales.
Fomentar estilos de vida saludable y activos.
Apoyo y seguimiento de las pautas prescritas ante situaciones de conflicto que se generen en
el seno de la familia.
Cuidado y atención de los menores, tanto en el entorno del hogar como en acompañamientos
a centros escolares, de ocio, sanitarios y otros.
Técnico sanitario en Promoción a la autonomía:
Es el personal encargado de realizar el trabajo bajo la supervisión del personal sanitario, es el
profesional que tiene por objeto garantizar la plena trasmisión de conocimientos por parte del
Jueves, 18 de marzo de 2021
14633
Preparación de alimentos en el hogar o traslado de los mismos al domicilio.
Lavado a máquina, planchado, repaso y organización de la ropa dentro del hogar.
Apilación de las ropas sucias y traslado en su caso para su posterior recogida por el servicio
de lavandería.
Adquisición de alimentos y otras compras de artículos de primera necesidad por cuenta de la
persona usuaria.
Tareas de mantenimiento básico habitual de utensilios domésticos y de uso personal, que no
requieran el servicio de un especialista (cambio de bombillas, cambio de bolsa de aspiradora,
sustitución de pilas).
Apoyo familiar y relaciones con el entorno: Se incluyen dentro de este tipo de actividades las
siguientes:
Compañía para evitar situaciones de soledad y aislamiento.
Acompañamiento fuera del hogar para posibilitar la participación de la persona usuaria en
actividades de carácter educativo, terapéutico y social.
Facilitar actividades de ocio en el domicilio.
Apoyo y acompañamiento para la realización de trámites de asistencia sanitaria y administrativos.
Desarrollo de la autoestima, la valoración de sí mismo y los hábitos de cuidado personal, evitando el aislamiento.
Potenciar y facilitar hábitos de convivencia y relaciones familiares y sociales.
Fomentar estilos de vida saludable y activos.
Apoyo y seguimiento de las pautas prescritas ante situaciones de conflicto que se generen en
el seno de la familia.
Cuidado y atención de los menores, tanto en el entorno del hogar como en acompañamientos
a centros escolares, de ocio, sanitarios y otros.
Técnico sanitario en Promoción a la autonomía:
Es el personal encargado de realizar el trabajo bajo la supervisión del personal sanitario, es el
profesional que tiene por objeto garantizar la plena trasmisión de conocimientos por parte del