Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental.- (2021060616)
Resolución de 26 de febrero de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de ampliación de explotación porcina en el término municipal de La Parra (Badajoz), cuyo promotor es Explotación de Porcino y Vacuno La Rabiza La Parra, SA. Expte.: IA18/1684.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 49
Viernes, 12 de marzo de 2021

13798

El proyecto consiste en la adaptación y ampliación de una explotación porcina de producción y cebo en régimen intensivo para 300 reproductoras, 12 verracos y 1.800 plazas de cebo.


— La explotación dispondrá de trece naves, cuatro de ellas de nueva construcción,
con una superficie total de secuestro suficiente.



— Para el almacenamiento de purines y aguas de limpieza de las instalaciones, la explotación dispondrá de una fosa de hormigón la cual se ampliará y con una balsa
impermeabilizada con PEAD.



— Patios de ejercicio en tierra de 20.120 m2 de superficie total, los cuales contarán
con tres balsas impermeabilizadas con PEAD para el almacenamiento de los purines y aguas pluviales de los mismos.



— Lazareto de 95,32 m2 de superficie útil para la observación de animales enfermos
o sospechosos de estarlo.


La explotación porcina contará con las siguientes instalaciones: 13 naves de alojamiento
con una superficie construida total de 3.047,68 m2 y una superficie útil de secuestro total
de 2.892,26 m2, las naves enumeradas como 8, 9, 10 y 11 serán de nueva construcción,
lazareto de 103,50 m2 de superficie construida y 95,32 m2 de superficie útil, una
fosa de purines de hormigón que se ampliará hasta alcanzar los 63 m3 de capacidad,
construcción de una balsa impermeabilizada con PEAD de 420,74 m3 de capacidad para
el almacenamiento de purines y aguas de limpieza de las instalaciones, estercolero de
234,37 m3 de capacidad, patios de ejercicio en tierra de 21.521,34 m2 de superficie total,
los cuales contarán con 3 balsas de retención impermeabilizadas de aguas pluviales y
purines de 298,2 m3 , 61,4 m3 y 38,46 m3 de capacidad unitaria, vestuario de 55,61
m2 con aseos, muelles de carga de animales, zona de almacenamiento de cadáveres,
pediluvios, vado sanitario, depósito de agua, silos de alimentación y cerramiento.