Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental.- (2021060600)
Resolución de 17 de febrero de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se revisa y modifica la autorización ambiental integrada de explotación porcina en régimen intensivo, titularidad de Porcina de Berlanga, SL, en el término municipal de Berlanga, provincia de Badajoz.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 47
Miércoles, 10 de marzo de 2021

13377

una menor superficie de estiércol expuesta), evacuar frecuentemente el estiércol
a un depósito exterior (cubierto), reducir la temperatura del estiércol (p. ej. refrigerando los purines) y del ambiente interior, disminuir el flujo y la velocidad del
aire en la superficie del estiércol. El titular aplicará las medidas descritas con el
fin de reducir lo máximo posible las emisiones de ruido.


c. Optimizar las condiciones de evacuación del aire de salida del alojamiento animal
aplicando una o una combinación de las técnicas siguientes: aumentar la altura de
la salida del aire (p. ej. por encima del nivel de la cubierta, instalando chimeneas,
desviando el aire de salida por el caballete de la cubierta en lugar de por la parte
baja de los muros), aumentar la velocidad del extractor de aire vertical, colocar
de forma eficaz barreras exteriores para crear turbulencias en el flujo de aire de
salida (p. ej. vegetación). incorporar cubiertas deflectoras en las aberturas de
ventilación situadas en las partes bajas de los muros para dirigir el aire residual
hacia el suelo, dispersar el aire de salida por el lado del alojamiento que no esté
orientado al receptor sensible, orientar el caballete de la cubierta de un edificio
con ventilación natural en dirección transversal a la dirección predominante del
viento. Aumentando la altura de la salida de aire mediante las chimeneas de la
cubierta.

e. Utilizar una o una combinación de las siguientes técnicas de almacenamiento
de estiércol: Cubrir los purines o el estiércol sólido durante su almacenamiento,
Situar el depósito teniendo en cuenta la dirección general del viento y/o adoptar
medidas para reducir su velocidad alrededor del depósito y sobre su superficie
(p. ej. interponiendo árboles, barreras naturales), Reducir al mínimo la agitación
del purín. Los estiércoles se cubren mediante cubiertas plásticas, la balsa se sitúa
protegida del viento y no se agitará el purín.
1.10. Emisiones de almacenamiento de estiércol sólido
MTD 14. Para reducir las emisiones de amoniaco a la atmósfera, procedentes del almacenamiento de estiércol sólido, la MTD consiste en utilizar la técnica que se indican a
continuación:


a. Cubrir los montones de estiércol sólido. Los montones de estiércol sólido serán
cubiertos.

MTD 15. Para evitar o, cuando no sea posible, reducir las emisiones al suelo y al agua
procedentes del almacenamiento de estiércol sólido, la MTD consiste en utilizar la técnica indicada a continuación: