Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental.- (2021060573)
Resolución de 23 de febrero de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración ambiental estratégica del Plan Territorial de La Serena.
60 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 44
12403
Viernes, 5 de marzo de 2021
ANEXOS
Tras el análisis del contenido del estudio ambiental estratégico y su calidad se indican
los siguientes aspectos:
El estudio ambiental estratégico del Plan Territorial de La Serena deberá estar firmado
por sus autores.
Será necesario eliminar las referencias al informe de sostenibilidad ambiental que aparecen a lo largo del documento, teniendo en cuenta que aluden a una legislación actualmente derogada.
Deben actualizarse las referencias al Plan Integrado de Residuos de Extremadura (PIREX) 2016-2022 y al Plan Plurianual de Infraestructuras 2016-2030 que sustituye al
Plan de Infraestructuras Viarias de Extremadura. No se ha mencionado el Plan Director
de la Red Natura 2000.
En el apartado de normativa (I.3 Afecciones Normativas y otra planificación sectorial,
página 19) no se incluye la legislación en materia de vías pecuarias tanto autonómica
como nacional, debiéndose incluir la misma en la memoria.
Asimismo, y según el artículo 220.1 de la Ley 6/2015, de 24 de marzo, Agraria de
Extremadura, no se incluye ninguna relación de las vías pecuarias afectadas por la ordenación territorial según certificaciones expedidas por la Consejería competente en la
materia, previa solicitud del organismo, entidad o persona física o jurídica promotora.
d) Evaluación del resultado de las consultas realizadas y de su toma en consideración.
Mediante la Resolución de la Consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y
Territorio de 23 de mayo de 2019 se aprueba inicialmente el Plan Territorial de La Serena. Dicho plan fue sometido a información pública por un plazo de dos meses mediante
“Anuncio de 20 de junio de 2019 por el que se somete a información pública la aprobación inicial del Plan Territorial de La Serena, incluido el estudio ambiental estratégico”,
en el DOE n.º 136, martes 16 de junio de 2019. La Dirección General de Urbanismo y
Ordenación del Territorio ha optado por el procedimiento de coordinación intersectorial,
por lo que la Comisión de Coordinación Intersectorial ha realizado la fase de consultas
a las Administraciones públicas afectadas y personas interesadas, todo ello en cumplimiento del artículo 57 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la
Comunidad Autónoma de Extremadura.
Con el resultado de estas consultas y su toma en consideración se ha elaborado el documento resumen en el que el promotor describe la integración en la propuesta final del
plan o programa de los aspectos ambientales.
12403
Viernes, 5 de marzo de 2021
ANEXOS
Tras el análisis del contenido del estudio ambiental estratégico y su calidad se indican
los siguientes aspectos:
El estudio ambiental estratégico del Plan Territorial de La Serena deberá estar firmado
por sus autores.
Será necesario eliminar las referencias al informe de sostenibilidad ambiental que aparecen a lo largo del documento, teniendo en cuenta que aluden a una legislación actualmente derogada.
Deben actualizarse las referencias al Plan Integrado de Residuos de Extremadura (PIREX) 2016-2022 y al Plan Plurianual de Infraestructuras 2016-2030 que sustituye al
Plan de Infraestructuras Viarias de Extremadura. No se ha mencionado el Plan Director
de la Red Natura 2000.
En el apartado de normativa (I.3 Afecciones Normativas y otra planificación sectorial,
página 19) no se incluye la legislación en materia de vías pecuarias tanto autonómica
como nacional, debiéndose incluir la misma en la memoria.
Asimismo, y según el artículo 220.1 de la Ley 6/2015, de 24 de marzo, Agraria de
Extremadura, no se incluye ninguna relación de las vías pecuarias afectadas por la ordenación territorial según certificaciones expedidas por la Consejería competente en la
materia, previa solicitud del organismo, entidad o persona física o jurídica promotora.
d) Evaluación del resultado de las consultas realizadas y de su toma en consideración.
Mediante la Resolución de la Consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y
Territorio de 23 de mayo de 2019 se aprueba inicialmente el Plan Territorial de La Serena. Dicho plan fue sometido a información pública por un plazo de dos meses mediante
“Anuncio de 20 de junio de 2019 por el que se somete a información pública la aprobación inicial del Plan Territorial de La Serena, incluido el estudio ambiental estratégico”,
en el DOE n.º 136, martes 16 de junio de 2019. La Dirección General de Urbanismo y
Ordenación del Territorio ha optado por el procedimiento de coordinación intersectorial,
por lo que la Comisión de Coordinación Intersectorial ha realizado la fase de consultas
a las Administraciones públicas afectadas y personas interesadas, todo ello en cumplimiento del artículo 57 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la
Comunidad Autónoma de Extremadura.
Con el resultado de estas consultas y su toma en consideración se ha elaborado el documento resumen en el que el promotor describe la integración en la propuesta final del
plan o programa de los aspectos ambientales.