Ministerio de La Presidencia, Justicia y Relaciones Con Las Cortes. III. Otras disposiciones. Comunidad Autónoma de Canarias. Convenio. (BOE-A-2025-16016)
Resolución de 29 de julio de 2025, de la Secretaría de Estado de Justicia, por la que se publica el Convenio con la Comunidad Autónoma de Canarias, sobre transferencia de soluciones tecnológicas en materia de justicia.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 185
Sábado 2 de agosto de 2025
9.
Sec. III. Pág. 104522
Cl@ve Justicia
Cl@ve Justicia es un sistema orientado a unificar y simplificar el acceso electrónico
de los ciudadanos a los servicios públicos, permitiendo que estos puedan identificarse
ante la Administración mediante claves concertadas (usuario más contraseña), sin tener
que recordar claves diferentes para acceder a los distintos servicios.
Cl@ve Justicia complementa los actuales sistemas de acceso mediante DNl-e y
certificado electrónico. Se trata de una plataforma común para la identificación,
autenticación y firma electrónica, un sistema interoperable y horizontal que evita a las
Administraciones Públicas tener que implementar y gestionar sus propios sistemas de
identificación y firma, y a los ciudadanos tener que utilizar métodos de identificación
diferentes para relacionarse electrónicamente con la Administración.
Funcionalidades:
Cl@ve Justicia permite que las aplicaciones de administración electrónica puedan
definir el nivel de aseguramiento en la calidad de la autenticación que desean (nivel
QAA), en base a los datos que tratan y a la clasificación de seguridad. El ciudadano
usuario de los servicios de administración electrónica puede entonces escoger el modo
de identificación que desea usar entre los disponibles para el nivel de aseguramiento
requerido por la aplicación.
Cl@ve Justicia contempla la utilización de sistemas de identificación basados en
claves concertadas (ej, sistemas de usuario y contraseña) y certificados electrónicos
(incluyendo el DNl-e).
En lo que respecta a las claves concertadas, Cl@ve Justicia admite dos posibilidades
de uso:
– Cl@ve ocasional (Cl@ve móvil): sistema de clave que permite confirmar la petición
de autenticación que llega a la aplicación móvil Cl@ve, o de forma supletoria el sistema
de clave pin de un solo uso recibida a través de un SMS. Está orientado a usuarios que
acceden esporádicamente a los servicios.
– Cl@ve permanente: sistema de contraseña de validez duradera en el tiempo, pero
no ilimitada, orientado a usuarios habituales. Se corresponde con el sistema de acceso
mediante usuario y contraseña, reforzado con claves de un solo uso por SMS. Este
sistema será además el que permitirá el acceso al ciudadano a la firma en la nube.
Para poder utilizar estas claves concertadas y los servicios de firma en la nube, los
ciudadanos deberán registrarse previamente en el sistema, aportando los datos de
carácter personal necesarios. Este registro puede hacerse de manera presencial o
telemática.
Adicionalmente, Cl@ve Justicia está preparada para incorporar en el futuro,
conforme se vayan integrando en el sistema de reconocimiento transfronterizo de
identidades electrónicas previsto en la legislación europea, mecanismos de identificación
de otros países de la Unión Europea.
El diseño de Cl@ve Justicia está basado en un sistema de federación de identidades
electrónicas, que integra diferentes elementos:
– Proveedores de servicios de administración electrónica (SP): Entidades que
proporcionan servicios electrónicos a los ciudadanos y utilizan la plataforma para la
identificación y autenticación de los mismos.
– Proveedores de servicios de identificación y autenticación (ldP): Entidades que
proporcionan mecanismos de identificación y autenticación de los ciudadanos para ser
utilizados como medios comunes por otras entidades. Inicialmente se contempla la
existencia de dos proveedores de servicios de identificación, la Agencia Estatal de
cve: BOE-A-2025-16016
Verificable en https://www.boe.es
Especificaciones técnicas:
Núm. 185
Sábado 2 de agosto de 2025
9.
Sec. III. Pág. 104522
Cl@ve Justicia
Cl@ve Justicia es un sistema orientado a unificar y simplificar el acceso electrónico
de los ciudadanos a los servicios públicos, permitiendo que estos puedan identificarse
ante la Administración mediante claves concertadas (usuario más contraseña), sin tener
que recordar claves diferentes para acceder a los distintos servicios.
Cl@ve Justicia complementa los actuales sistemas de acceso mediante DNl-e y
certificado electrónico. Se trata de una plataforma común para la identificación,
autenticación y firma electrónica, un sistema interoperable y horizontal que evita a las
Administraciones Públicas tener que implementar y gestionar sus propios sistemas de
identificación y firma, y a los ciudadanos tener que utilizar métodos de identificación
diferentes para relacionarse electrónicamente con la Administración.
Funcionalidades:
Cl@ve Justicia permite que las aplicaciones de administración electrónica puedan
definir el nivel de aseguramiento en la calidad de la autenticación que desean (nivel
QAA), en base a los datos que tratan y a la clasificación de seguridad. El ciudadano
usuario de los servicios de administración electrónica puede entonces escoger el modo
de identificación que desea usar entre los disponibles para el nivel de aseguramiento
requerido por la aplicación.
Cl@ve Justicia contempla la utilización de sistemas de identificación basados en
claves concertadas (ej, sistemas de usuario y contraseña) y certificados electrónicos
(incluyendo el DNl-e).
En lo que respecta a las claves concertadas, Cl@ve Justicia admite dos posibilidades
de uso:
– Cl@ve ocasional (Cl@ve móvil): sistema de clave que permite confirmar la petición
de autenticación que llega a la aplicación móvil Cl@ve, o de forma supletoria el sistema
de clave pin de un solo uso recibida a través de un SMS. Está orientado a usuarios que
acceden esporádicamente a los servicios.
– Cl@ve permanente: sistema de contraseña de validez duradera en el tiempo, pero
no ilimitada, orientado a usuarios habituales. Se corresponde con el sistema de acceso
mediante usuario y contraseña, reforzado con claves de un solo uso por SMS. Este
sistema será además el que permitirá el acceso al ciudadano a la firma en la nube.
Para poder utilizar estas claves concertadas y los servicios de firma en la nube, los
ciudadanos deberán registrarse previamente en el sistema, aportando los datos de
carácter personal necesarios. Este registro puede hacerse de manera presencial o
telemática.
Adicionalmente, Cl@ve Justicia está preparada para incorporar en el futuro,
conforme se vayan integrando en el sistema de reconocimiento transfronterizo de
identidades electrónicas previsto en la legislación europea, mecanismos de identificación
de otros países de la Unión Europea.
El diseño de Cl@ve Justicia está basado en un sistema de federación de identidades
electrónicas, que integra diferentes elementos:
– Proveedores de servicios de administración electrónica (SP): Entidades que
proporcionan servicios electrónicos a los ciudadanos y utilizan la plataforma para la
identificación y autenticación de los mismos.
– Proveedores de servicios de identificación y autenticación (ldP): Entidades que
proporcionan mecanismos de identificación y autenticación de los ciudadanos para ser
utilizados como medios comunes por otras entidades. Inicialmente se contempla la
existencia de dos proveedores de servicios de identificación, la Agencia Estatal de
cve: BOE-A-2025-16016
Verificable en https://www.boe.es
Especificaciones técnicas: