Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. III. Otras disposiciones. Moluscos. Zonas de producción. (BOE-A-2025-15979)
Orden APA/827/2025, de 22 de julio, por la que se publican las nuevas relaciones de zonas de producción de moluscos y otros invertebrados marinos en el litoral español.
50 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 184
Zona
BAL1/01
BAL1/02
Viernes 1 de agosto de 2025
Ubicación
Puerto de
Mahón.
Límites y coordenadas ED50
Ribera norte: área comprendida
entre los Banyers de Pedra (39°
53,65' N; 04° 16,10' E) y la
Punta de la Mola (40° 52,23' N;
04° 18,95' E) excluyendo el
canal de Alfonso XII, desde la
línea de costa hasta la isóbata
de 10 metros de profundidad.
Ribera sur: desde la punta de la
Cala Figuera (39° 53,52' N; 04°
16,70' E) hasta la Punta de Sant
Felip (39° 52,40' N; 04° 18,38'
E), desde la línea de costa
hasta la isóbata de 10 m de
profundidad.
Área comprendida entre el Cabo
Pentinat (40° 03,60' N; 04°
10,40' E) y la Punta de la Mola
(40° 52,23' N; 4° 18,95' E) y
entre la Punta de San Felip (39°
Costa Este
de Menorca. 52,40' N; 04° 18,38' E) y la
Punta Talis (39° 54,60' N; 4°
02,61' E), desde la línea de
costa hasta la isóbata de 30 m
de profundidad.
Sec. III. Pág. 104316
Especie
Nombre científico
Coordenadas ETRS89
(4° 16,252' E, 39° 53,637' N).
(4° 18.859' E, 39° 52,279' N).
(4° 16.611' E, 39° 53,407' N).
(4° 18.451' E, 39° 51,883' N).
Especie
Nombre común
Cerastoderma edule.
Berberecho.
Hexaples trunculus.
Búsano.
Holothuria spp.
Cohombro.
Mimachlamys varia.
Zamburiña.
Mytilus galloprovincialis.
Mejillón.
Ostrea edulis.
Ostra.
Paracentrotus lividus.
Erizo de mar.
Ruditapes decussatus.
Almeja fina.
Ruditapes philippinarum.
Almeja japonesa.
Sphaerechinus granularis. Erizo violáceo.
(4° 16,177' E, 39° 59,788' N).
(4° 18.859' E, 39° 52,279' N).
(4° 18.451' E, 39° 51,883' N).
(4° 2,688' E, 39° 54.559' N).
Stramonita haemastoma.
Boca roja.
Venus verrucosa.
Escupiña grabada.
Arca noae.
Arca de Noe.
Hexaples trunculus.
Búsano.
Holothuria spp.
Cohombro.
Ostrea edulis.
Ostra.
Paracentrotus lividus.
Erizo de mar.
Sphaerechinus granularis. Erizo violáceo.
Stramonita haemastoma.
Boca roja.
Venus verrucosa.
Escupiña grabada.
Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
Orden de 29 de mayo de 1998, por la que se establecen y clasifican las zonas de
producción de moluscos bivalvos en aguas interiores de la Región de Murcia. (BORM
núm. 131, de 10 de junio de 1998).
Ubicación
Límites y coordenadas ETRS89
Especie
Nombre científico
Especie
Nombre común
MUR1/11
Punta Parda-Punta
Matalentisco.
Zona marítima comprendida entre Punta Parda (37° 22,60' N;
Chamelea gallina.
1° 37,40' W) y Punta de Matalentisco (37° 23,20' N; 1° 36,60' W).
Chirla.
MUR1/21
Isla Plana-Punta
Azohía.
Zona marítima entre Isla Plana (37° 34,40' N; 1° 12,50' W) y la
Punta de la Azohía (37° 33,20' N; 1° 10,50' W).
Chamelea gallina.
Chirla.
MUR1/31
Cala MojarraBoletes.
Zona marítima comprendida entre Cala Mojarra (37° 32,70' N;
01° 6,90' W) y los Boletes (37° 33,870' N; 1° 6,780' W).
Chamelea gallina.
Chirla.
MUR1/41
Junco Grande-Cala
Reona.
Zona marítima comprendida entre Junco Grande (37° 35,760' N;
0° 45,880' W) y Cala Reona (37° 37,020' N; 0° 42,820' W).
Chamelea gallina.
Chirla.
MUR1/51
Encañizadas del
Mar Menor.
Zona marítima de las encañizadas del Mar Menor.
Ruditapes
decussatus.
Almeja fina.
cve: BOE-A-2025-15979
Verificable en https://www.boe.es
Zona
Núm. 184
Zona
BAL1/01
BAL1/02
Viernes 1 de agosto de 2025
Ubicación
Puerto de
Mahón.
Límites y coordenadas ED50
Ribera norte: área comprendida
entre los Banyers de Pedra (39°
53,65' N; 04° 16,10' E) y la
Punta de la Mola (40° 52,23' N;
04° 18,95' E) excluyendo el
canal de Alfonso XII, desde la
línea de costa hasta la isóbata
de 10 metros de profundidad.
Ribera sur: desde la punta de la
Cala Figuera (39° 53,52' N; 04°
16,70' E) hasta la Punta de Sant
Felip (39° 52,40' N; 04° 18,38'
E), desde la línea de costa
hasta la isóbata de 10 m de
profundidad.
Área comprendida entre el Cabo
Pentinat (40° 03,60' N; 04°
10,40' E) y la Punta de la Mola
(40° 52,23' N; 4° 18,95' E) y
entre la Punta de San Felip (39°
Costa Este
de Menorca. 52,40' N; 04° 18,38' E) y la
Punta Talis (39° 54,60' N; 4°
02,61' E), desde la línea de
costa hasta la isóbata de 30 m
de profundidad.
Sec. III. Pág. 104316
Especie
Nombre científico
Coordenadas ETRS89
(4° 16,252' E, 39° 53,637' N).
(4° 18.859' E, 39° 52,279' N).
(4° 16.611' E, 39° 53,407' N).
(4° 18.451' E, 39° 51,883' N).
Especie
Nombre común
Cerastoderma edule.
Berberecho.
Hexaples trunculus.
Búsano.
Holothuria spp.
Cohombro.
Mimachlamys varia.
Zamburiña.
Mytilus galloprovincialis.
Mejillón.
Ostrea edulis.
Ostra.
Paracentrotus lividus.
Erizo de mar.
Ruditapes decussatus.
Almeja fina.
Ruditapes philippinarum.
Almeja japonesa.
Sphaerechinus granularis. Erizo violáceo.
(4° 16,177' E, 39° 59,788' N).
(4° 18.859' E, 39° 52,279' N).
(4° 18.451' E, 39° 51,883' N).
(4° 2,688' E, 39° 54.559' N).
Stramonita haemastoma.
Boca roja.
Venus verrucosa.
Escupiña grabada.
Arca noae.
Arca de Noe.
Hexaples trunculus.
Búsano.
Holothuria spp.
Cohombro.
Ostrea edulis.
Ostra.
Paracentrotus lividus.
Erizo de mar.
Sphaerechinus granularis. Erizo violáceo.
Stramonita haemastoma.
Boca roja.
Venus verrucosa.
Escupiña grabada.
Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
Orden de 29 de mayo de 1998, por la que se establecen y clasifican las zonas de
producción de moluscos bivalvos en aguas interiores de la Región de Murcia. (BORM
núm. 131, de 10 de junio de 1998).
Ubicación
Límites y coordenadas ETRS89
Especie
Nombre científico
Especie
Nombre común
MUR1/11
Punta Parda-Punta
Matalentisco.
Zona marítima comprendida entre Punta Parda (37° 22,60' N;
Chamelea gallina.
1° 37,40' W) y Punta de Matalentisco (37° 23,20' N; 1° 36,60' W).
Chirla.
MUR1/21
Isla Plana-Punta
Azohía.
Zona marítima entre Isla Plana (37° 34,40' N; 1° 12,50' W) y la
Punta de la Azohía (37° 33,20' N; 1° 10,50' W).
Chamelea gallina.
Chirla.
MUR1/31
Cala MojarraBoletes.
Zona marítima comprendida entre Cala Mojarra (37° 32,70' N;
01° 6,90' W) y los Boletes (37° 33,870' N; 1° 6,780' W).
Chamelea gallina.
Chirla.
MUR1/41
Junco Grande-Cala
Reona.
Zona marítima comprendida entre Junco Grande (37° 35,760' N;
0° 45,880' W) y Cala Reona (37° 37,020' N; 0° 42,820' W).
Chamelea gallina.
Chirla.
MUR1/51
Encañizadas del
Mar Menor.
Zona marítima de las encañizadas del Mar Menor.
Ruditapes
decussatus.
Almeja fina.
cve: BOE-A-2025-15979
Verificable en https://www.boe.es
Zona