Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. III. Otras disposiciones. Moluscos. Zonas de producción. (BOE-A-2025-15979)
Orden APA/827/2025, de 22 de julio, por la que se publican las nuevas relaciones de zonas de producción de moluscos y otros invertebrados marinos en el litoral español.
50 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 184

Zona

CAT1-EQ03

Viernes 1 de agosto de 2025

Sec. III. Pág. 104296

Ubicación

Límites y coordenadas ED50

Coordenadas
ETRS89

L' Estartit-el Port
de la Selva.

DESDE LA DEMORA DE 45° TRAZADA DESDE
EL CAP NEGRE (LATITUD 41° 58' 12,4" N,
LONGITUD 3° 13' 56,6" E), HASTA EL PARALELO
DE LA FRONTERA CON FRANCIA (LATITUD 42°
26' 10,7" N). A PARTIR DE 1 METRO DE
PROFUNDIDAD.

3° 13' 52,56195" E,
41° 58' 8,43166" N.
3° 10' 24,94296" E,
42° 26' 6,78426" N.

Especie
Nombre científico

Especie
Nombre común

Paracentrotus
lividus.

Erizo de mar.

Sphaerechinus
granularis.

Erizo violáceo.

Arbacia lixula.

Erizo negro.

Comunidad Valenciana
Resolución de 25 de marzo de 2025, de la Dirección General de Pesca, por la que se
establecen y clasifican las zonas de producción de moluscos bivalvos en aguas de la
Comunitat Valenciana.

CVA-1

CVA-3

CVA-4

CVA-5

Ubicación

Límites y coordenadas ETRS89

Puerto de Sagunto.

Concesión bateas en Puerto de Sagunto entre
las coordenadas 39° 39,148’ N y 0° 12,365’ W
39° 37,756’ N y 0° 12,936’ W.

Puerto de Valencia
(Gità).

ZONA DEFINIDA POR EL POLÍGONO.
39° 26,055' N y 0° 18,176' W.
39° 25,957' N y 0° 18,650 'W.
39° 26,084' N y 0° 18,811' W.
39° 26,115' N y 0° 18,797' W.
39° 26,135' N y 0° 18,820' W.
39° 26,085' N y 0° 18,859' W.
39° 26,006' N y 0° 18,758' W.
39° 25,988' N y 0° 18,765' W.
39° 26,242' N y 0° 19,180' W.
39° 26,578' N y 0° 18,976' W.
39° 26,576' N y 0° 18,770' W.
39° 26,552' N y 0° 18,717' W.
39° 26,519' N y 0° 18,710' W.
39° 26,526' N y 0° 18,636' W.
39° 26,689' N y 0° 18,542' W.
39° 26,685' N y 0° 18,322' W.
39° 26,667' N y 0° 18,322' W.
39° 26,667' N y 0° 18,301' W.
39° 26,146' N y 0° 18,308' W.
39° 26,146' N y 0° 18,351' W.
39° 26,136' N y 0° 18,352' W.
39° 26,137' N y 0° 18,340' W.
39° 26,127' N y 0° 18,342' W.
39° 26,119' N y 0° 18,169' W.

Especie
Nombre científico

Especie
Nombre común

Mytilus galloprovincialis.

Mejillón.

Magallana gigas.

Ostra rizada.

Mytilus galloprovincialis.

Mejillón.

Magallana gigas.

Ostra rizada.

Tavernes-Dénia.

De la desembocadura de la acequia de la Ratlla
(39° 06,343’ N y 0° 13,345’ W) a la playa de Les
Deveses (38° 52,253’ N y 0° 0,388’ W) entre las
isobatas de 0 a 20 metros.

Chamelea gallina.

Chirla.

Donax trunculus.

Tellina.

Ostrea edulis.

Ostra plana.

Santa Pola.

ZONA DEFINIDA POR EL POLÍGONO.
38° 09,298’ N y 0° 31,365’ W.
38° 09,026’ N y 0° 32,103’ W.
38° 08,668’ N y 0° 31,982’ W.
38° 08,918’ N y 0° 31,237’ W.

Mimachlamys varia.

Zamburiña.

Mytilus galloprovincialis.

Mejillón.

cve: BOE-A-2025-15979
Verificable en https://www.boe.es

Zona