Ministerio de Política Territorial y Memoria DemocráticaV. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. Planes de estudios. (BOE-B-2025-28006)
Anuncio del Área de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en Andalucía, por el que se somete a información pública la solicitud de Autorización Administrativa Previa y solicitud de Declaración de Impacto Ambiental para el parque eólico Las Niñas, de 99 MW de potencia, y para parte de su infraestructura de evacuación, en las provincias de Sevilla y Málaga, con número de expediente asociado PEOL 984.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 183

Jueves 31 de julio de 2025

Sec. V-B. Pág. 43757

V. Anuncios
B. Otros anuncios oficiales
MINISTERIO DE POLÍTICA TERRITORIAL Y MEMORIA DEMOCRÁTICA

28006

Anuncio del Área de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno
en Andalucía, por el que se somete a información pública la solicitud de
Autorización Administrativa Previa y solicitud de Declaración de Impacto
Ambiental para el parque eólico Las Niñas, de 99 MW de potencia, y
para parte de su infraestructura de evacuación, en las provincias de
Sevilla y Málaga, con número de expediente asociado PEOL 984.

La sociedad PE Tramontana 4W, S.L.U, con fecha 19 de junio de 2024, solicitó
autorización administrativa previa y declaración de impacto ambiental para el
parque eólico Las Niñas, de 99 MW de potencia, y para parte de su infraestructura
de evacuación, constituida por una subestación eléctrica transformadora del
parque eólico Las Niñas 220/30 kV y una serie de líneas eléctricas de alta tensión,
tanto aéreas como subterráneas incluyendo un compensador síncrono.
Con fecha 7 de julio de 2025, con el objetivo de compatibilizar las
infraestructuras de evacuación de los distintos promotores del nudo, el promotor,
habiendo llegado a un nuevo acuerdo con la Comunidad de Bienes "Promotores
ZEDE Tajo", propietaria de las infraestructuras de evacuación existentes, solicita la
tramitación de autorización administrativa previa y declaración de impacto
ambiental para el parque eólico Las Niñas, de 99 MW de potencia, y para parte de
su infraestructura de evacuación, modificada respecto a la inicialmente solicitada,
presentando una adenda al anteproyecto original.
El parque eólico "Las Niñas" pertenece al Clúster "Vientos del Solano" y se
localiza en el término municipal de El Saucejo (Sevilla). Está constituido por 18
aerogeneradores de 175 m de diámetro de rotor, con altura de buje de 112 m y una
potencia nominal unitaria de 5,50 MW. La potencia total prevista en este parque es
por tanto de 99 MW.
Hay un centro de transformación 0,69/30 KV en el interior de cada
aerogenerador, las cuales, mediante líneas eléctricas subterráneas de 30 kV
conectan con la Subestación Eléctrica Transformadora parque eólico Las Niñas
220/30 kV.
Las infraestructuras de evacuación objeto de tramitación son las siguientes:
• Una subestación eléctrica transformadora (SET) PE Las Niñas 220/30 kV.

• Tramo de línea subterránea de alta tensión 220 kV desde la SET Guadalteba
220/30 hasta el Apoyo 81 BIS de la línea aérea-subterrénea de alta tensión 220 kV
que conecta la SET Guadalteba - SET Cerro de la Higuera).
• SET Cerro de la Higuera Ampliación 220 kV (con compensador síncrono).
• Línea subterránea de alta tensión 220 kV Tramo subterráneo desde la SET
Cerro de la Higuera Ampliación hasta el Apoyo 40 TER (de la línea aéreasubterránea de alta tensión a 220 kV SET Cerro de la Higuera Ampliación – SE
Tajo Encantada).

cve: BOE-B-2025-28006
Verificable en https://www.boe.es

• Una línea aérea de alta tensión que interconecta la subestación
transformadora PE Las Niñas 220/30 kV con la existente SET Guadalteba 220/30,
propiedad de la Comunidad de Bienes Promotores ZEDE Tajo.