Ministerio de Industria y Turismo. I. Disposiciones generales. Fondo de Emprendimiento y de la Pequeña y Mediana Empresa. (BOE-A-2025-15744)
Real Decreto 681/2025, de 29 de julio, por el que se regula el Fondo de Emprendimiento y de la Pequeña y Mediana Empresa (FEPYME), F.C.P.J.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 182
Miércoles 30 de julio de 2025
Sec. I. Pág. 102477
I. DISPOSICIONES GENERALES
MINISTERIO DE INDUSTRIA Y TURISMO
15744
Real Decreto 681/2025, de 29 de julio, por el que se regula el Fondo de
Emprendimiento y de la Pequeña y Mediana Empresa (FEPYME), F.C.P.J.
Las pequeñas y medianas empresas (pymes) constituyen el eje vertebrador del
tejido productivo y del desarrollo económico y social en España. Representan más
del 99 % del total de empresas, generan aproximadamente el 66 % del empleo y
aportan una parte significativa del Producto Interior Bruto (PIB). Su dinamismo y
capacidad de innovación son fundamentales para la competitividad y sostenibilidad de
la economía nacional. No obstante, las pymes enfrentan persistentes dificultades en el
acceso a financiación, lo que limita su capacidad de inversión, crecimiento y resiliencia
ante escenarios económicos como el actual, caracterizado por las tensiones
geopolíticas, la retirada generalizada de políticas monetarias expansivas o la transición
hacia un modelo productivo más sostenible y digitalizado.
El programa Next Generation EU, aprobado por el Consejo Europeo el 21 de junio
de 2020, favorece la transformación de los modelos productivos de los Estados
miembros de la Unión Europea, incluido el español, al poner a su disposición un
volumen de recursos financieros comunitarios sin precedentes para hacer frente a la
recuperación de la crisis causada por la COVID-19. En este marco, el Consejo de
Ministros, en su reunión del día 27 de abril de 2021, adoptó un acuerdo por el que se
aprueba el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, estructurado en diez
políticas palanca y treinta y un componentes.
El 17 de octubre de 2023, el Consejo de Ministros de Finanzas de la Unión Europea
aprobó la Propuesta de Decisión de Ejecución del Consejo relativa a la Adenda del
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. En enero de 2025 se aprobó el
Anexo de la Decisión de Ejecución del Consejo por la que se modifica la Decisión de
Ejecución, de 13 de julio de 2021, relativa a la aprobación de la evaluación del plan de
recuperación y resiliencia de España, en lo sucesivo, la Adenda. La Adenda prevé la
creación y dotación de doce fondos para garantizar el mantenimiento del nivel de
inversión pública y privada más allá de 2023 con el objetivo de consolidar la
reindustrialización estratégica del país. Entre ellos se encuentra el Fondo de
Emprendimiento y de la Pyme (FEPYME) F.C.P.J, que se integra en el componente 13,
inversión 12, y tiene asignados hitos y objetivos con cumplimiento previsto hasta el 31
de agosto del 2026.
La Adenda indica que para la implementación del FEPYME será necesaria la firma de
un Acuerdo de Ejecución que incluya: una descripción del proceso de decisión relativo al
Mecanismo; los requisitos clave de la política de inversión asociada; el importe cubierto
por el Acuerdo de Ejecución; la estructura de comisiones para la entidad ejecutora; el
requisito de reinvertir cualquier reflujo con arreglo a la política de inversión del Mecanismo,
a menos que se utilicen para atender los reembolsos de préstamos del Mecanismo de
Recuperación y Resiliencia; los requisitos de seguimiento, auditoría y control, y; el importe
mínimo de inversiones digitales.
Por otro lado, la disposición adicional novena del Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de
noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el marco del
Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños
causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios
entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024, regula la creación del FEPYME,
fondo carente de personalidad jurídica, adscrito al Ministerio de Industria y Turismo a
cve: BOE-A-2025-15744
Verificable en https://www.boe.es
I
Núm. 182
Miércoles 30 de julio de 2025
Sec. I. Pág. 102477
I. DISPOSICIONES GENERALES
MINISTERIO DE INDUSTRIA Y TURISMO
15744
Real Decreto 681/2025, de 29 de julio, por el que se regula el Fondo de
Emprendimiento y de la Pequeña y Mediana Empresa (FEPYME), F.C.P.J.
Las pequeñas y medianas empresas (pymes) constituyen el eje vertebrador del
tejido productivo y del desarrollo económico y social en España. Representan más
del 99 % del total de empresas, generan aproximadamente el 66 % del empleo y
aportan una parte significativa del Producto Interior Bruto (PIB). Su dinamismo y
capacidad de innovación son fundamentales para la competitividad y sostenibilidad de
la economía nacional. No obstante, las pymes enfrentan persistentes dificultades en el
acceso a financiación, lo que limita su capacidad de inversión, crecimiento y resiliencia
ante escenarios económicos como el actual, caracterizado por las tensiones
geopolíticas, la retirada generalizada de políticas monetarias expansivas o la transición
hacia un modelo productivo más sostenible y digitalizado.
El programa Next Generation EU, aprobado por el Consejo Europeo el 21 de junio
de 2020, favorece la transformación de los modelos productivos de los Estados
miembros de la Unión Europea, incluido el español, al poner a su disposición un
volumen de recursos financieros comunitarios sin precedentes para hacer frente a la
recuperación de la crisis causada por la COVID-19. En este marco, el Consejo de
Ministros, en su reunión del día 27 de abril de 2021, adoptó un acuerdo por el que se
aprueba el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, estructurado en diez
políticas palanca y treinta y un componentes.
El 17 de octubre de 2023, el Consejo de Ministros de Finanzas de la Unión Europea
aprobó la Propuesta de Decisión de Ejecución del Consejo relativa a la Adenda del
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. En enero de 2025 se aprobó el
Anexo de la Decisión de Ejecución del Consejo por la que se modifica la Decisión de
Ejecución, de 13 de julio de 2021, relativa a la aprobación de la evaluación del plan de
recuperación y resiliencia de España, en lo sucesivo, la Adenda. La Adenda prevé la
creación y dotación de doce fondos para garantizar el mantenimiento del nivel de
inversión pública y privada más allá de 2023 con el objetivo de consolidar la
reindustrialización estratégica del país. Entre ellos se encuentra el Fondo de
Emprendimiento y de la Pyme (FEPYME) F.C.P.J, que se integra en el componente 13,
inversión 12, y tiene asignados hitos y objetivos con cumplimiento previsto hasta el 31
de agosto del 2026.
La Adenda indica que para la implementación del FEPYME será necesaria la firma de
un Acuerdo de Ejecución que incluya: una descripción del proceso de decisión relativo al
Mecanismo; los requisitos clave de la política de inversión asociada; el importe cubierto
por el Acuerdo de Ejecución; la estructura de comisiones para la entidad ejecutora; el
requisito de reinvertir cualquier reflujo con arreglo a la política de inversión del Mecanismo,
a menos que se utilicen para atender los reembolsos de préstamos del Mecanismo de
Recuperación y Resiliencia; los requisitos de seguimiento, auditoría y control, y; el importe
mínimo de inversiones digitales.
Por otro lado, la disposición adicional novena del Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de
noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el marco del
Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños
causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios
entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024, regula la creación del FEPYME,
fondo carente de personalidad jurídica, adscrito al Ministerio de Industria y Turismo a
cve: BOE-A-2025-15744
Verificable en https://www.boe.es
I