Ministerio Del Interior. I. Disposiciones generales. Subvenciones. (BOE-A-2025-15743)
Real Decreto 679/2025, de 29 de julio, por el que se regula la concesión directa de subvenciones en determinados ámbitos de actuación del Ministerio del Interior.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 30 de julio de 2025

Sec. I. Pág. 102463

pena de trabajos en beneficio de la comunidad y en general en la aplicación de
programas con personas sentenciadas a penas no privativas de libertad. El destino de
ambas subvenciones abarca tanto el desarrollo de programas de intervención
tratamental, como talleres de sensibilización, fundamentalmente talleres de seguridad
vial, o dirigidos a personas condenadas por violencia de género, debido a los numerosos
delitos de ambas etiologías que hoy en día se cometen, así como para las derivaciones
de personas condenadas a estos reproches penales a las distintas sedes provinciales de
Cruz Roja o de Cáritas Diocesanas para el cumplimiento de sus tareas de utilidad
pública correspondientes.
III
Asimismo, la Comisión Europea adoptó la Decisión 2007/116/CE, de 15 de febrero
de 2007, relativa a la reserva del rango de numeración nacional que comienza por 116
como números armonizados para los servicios armonizados de valor social, según una
lista de servicios que se recogen en su anexo. Entre ellos se encuentra la Línea Directa
para casos de Niños Desaparecidos, para la que se reserva el número 116-000.
Posteriormente esta Decisión fue modificada por la Decisión de la
Comisión 2007/698/CE, de 29 de octubre de 2007, que denomina en su anexo al servicio
del 116-000 como Línea directa para Niños Desaparecidos y lo describe como «un
servicio que recibe llamadas de denuncia de la desaparición de niños y las pasa a la
policía; que ofrece asesoramiento y apoyo a las personas responsables de los niños
desaparecidos; y que apoya la investigación».
La Directiva 2009/136/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de
noviembre de 2009, por la que se modifican la Directiva 2002/22/CE relativa al servicio
universal y los derechos de los usuarios en relación con las redes y los servicios de
comunicaciones electrónicas, la Directiva 2002/58/CE relativa al tratamiento de los datos
personales y a la protección de la intimidad en el sector de las comunicaciones
electrónicas y el Reglamento (CE) n.º 2006/2004 sobre la cooperación en materia de
protección de los consumidores, dispuso que los Estados miembros deben hacer todo lo
posible para garantizar la accesibilidad de los ciudadanos a estas líneas directas, al
incluir un nuevo artículo 27 bis en la Directiva de Servicio Universal sobre «números
armonizados de valor social, incluido el número directo para dar parte de la desaparición
de niños». Ese nuevo artículo establece que los Estados miembros promoverán los
números específicos en el rango de numeración que comienza por 116 determinados por
la Decisión de la Comisión 2007/116/CE, de 15 de febrero de 2007, y, además, se refiere
de manera específica a la línea directa para casos de niños desaparecidos, al disponer
que los Estados miembros harán todo lo posible para garantizar que los ciudadanos
tengan acceso a un servicio que operará una línea directa para dar parte de la
desaparición de niños y que la línea directa estará disponible en el número 116-000.
Por Resolución de 31 de marzo de 2010, se dispuso, a propuesta de la Secretaría de
Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, que la Fundación ANAR fuera la entidad
prestadora del servicio Línea directa para casos de Niños Desaparecidos, a través del
número 116-000, valorando su experiencia y su colaboración con las Fuerzas y Cuerpos
de Seguridad en el ámbito de la protección a los menores.
Por tanto, es la Fundación ANAR y no otra entidad quien viene llevando a cabo todas
las actividades que conlleva la atención de este número armonizado de valor social
europeo, de ahí el carácter singular de la subvención directa que con este real decreto
se procede a regular.
En los últimos años se ha apoyado esta actividad a través de una subvención de
carácter nominativo incluida en las leyes de presupuestos generales del Estado, por
importe de 150.000 euros, idéntica cuantía a la prevista en este real decreto.
Esta subvención siempre se ha priorizado debido a que la Fundación ANAR,
receptora de la subvención, es una de las entidades que han colaborado en la redacción
y puesta en marcha del Plan de Acción 2022-2024 de la Estrategia de la Juventud. Dicho

cve: BOE-A-2025-15743
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 182