Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. III. Otras disposiciones. Comunidad Autónoma del País Vasco. Convenio. (BOE-A-2025-15718)
Resolución de 3 de julio de 2025, de la Dirección General de Transporte por Carretera y Ferrocarril, por la que se publica el Convenio con Renfe Viajeros y la Comunidad Autónoma del País Vasco, para la implementación de mejoras en los servicios de transporte público ferroviario en el corredor Alsasua-Vitoria-Miranda.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 181
Martes 29 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 101966
ANEXO 2
Criterios para el cálculo de la compensación a financiar por el Gobierno Vasco
Renfe Viajeros imputará los costes e ingresos correspondientes a los servicios a
financiar por el Gobierno Vasco de acuerdo con los criterios incluidos en su Manual de
Contabilidad analítica. Estos criterios son los que aplica a los servicios del contrato entre
Renfe Viajeros y la AGE, y su aplicación es anualmente auditada por la IGAE. Por lo
tanto, el tratamiento económico de los servicios a financiar por el Gobierno Vasco será el
mismo que los que aplica a los servicios financiados por la AGE.
En lo que se refiere a ingresos de tráfico, se imputarán a los servicios financiados por
el Gobierno Vasco todos los ingresos de viajeros que realicen su viaje en los trenes
financiados por la citada administración, y con origen y destino tenga lugar en el tramo
Miranda-Vitoria-Alsasua. Para aquellos viajeros que utilicen trenes de la AGE cuya
prolongación sea financiada por el Gobierno Vasco, y cuyo origen o destino se encuentre
fuera del tramo Miranda-Vitoria-Alsasua, los ingresos de tráfico se distribuirán
proporcionalmente a la AGE y al Gobierno Vasco, en función de los kilómetros realizados
en los trenes que financia cada administración.
ANEXO 3
Estimación económica de los nuevos servicios a financiar por el Gobierno Vasco
Cuenta de resultados previsional nuevo servicio Miranda-Alsasua
Ingresos de Tráfico.
2025
–
Miles de euros
2026
–
Miles de euros
2027
–
Miles de euros
Total
–
Miles de euros
154
235
240
629
Convenios específicos con CC.AA.
0
0
0
0
Resto de ingresos.
0
0
0
0
154
235
240
629
427
657
673
1.756
Plan Desvinculación.
0
0
0
0
Energía de tracción.
121
162
155
439
1.069
1.612
1.591
4.272
– Servicios del exterior.
300
458
437
1.194
– Cánones.
770
1.154
1.154
3.078
Mantenimiento de trenes.
249
380
387
1.016
84
128
130
342
0
0
0
0
21
32
33
86
113
168
161
442
14
23
24
61
Total ingresos.
Personal.
Materiales y servicios.
Seguridad.
Sinergia de trenes con Servicios Comerciales.
Otros gastos.
Amortizaciones y retiros del inmovilizado.
Gastos financieros netos.
cve: BOE-A-2025-15718
Verificable en https://www.boe.es
Cuenta resultados
Núm. 181
Martes 29 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 101966
ANEXO 2
Criterios para el cálculo de la compensación a financiar por el Gobierno Vasco
Renfe Viajeros imputará los costes e ingresos correspondientes a los servicios a
financiar por el Gobierno Vasco de acuerdo con los criterios incluidos en su Manual de
Contabilidad analítica. Estos criterios son los que aplica a los servicios del contrato entre
Renfe Viajeros y la AGE, y su aplicación es anualmente auditada por la IGAE. Por lo
tanto, el tratamiento económico de los servicios a financiar por el Gobierno Vasco será el
mismo que los que aplica a los servicios financiados por la AGE.
En lo que se refiere a ingresos de tráfico, se imputarán a los servicios financiados por
el Gobierno Vasco todos los ingresos de viajeros que realicen su viaje en los trenes
financiados por la citada administración, y con origen y destino tenga lugar en el tramo
Miranda-Vitoria-Alsasua. Para aquellos viajeros que utilicen trenes de la AGE cuya
prolongación sea financiada por el Gobierno Vasco, y cuyo origen o destino se encuentre
fuera del tramo Miranda-Vitoria-Alsasua, los ingresos de tráfico se distribuirán
proporcionalmente a la AGE y al Gobierno Vasco, en función de los kilómetros realizados
en los trenes que financia cada administración.
ANEXO 3
Estimación económica de los nuevos servicios a financiar por el Gobierno Vasco
Cuenta de resultados previsional nuevo servicio Miranda-Alsasua
Ingresos de Tráfico.
2025
–
Miles de euros
2026
–
Miles de euros
2027
–
Miles de euros
Total
–
Miles de euros
154
235
240
629
Convenios específicos con CC.AA.
0
0
0
0
Resto de ingresos.
0
0
0
0
154
235
240
629
427
657
673
1.756
Plan Desvinculación.
0
0
0
0
Energía de tracción.
121
162
155
439
1.069
1.612
1.591
4.272
– Servicios del exterior.
300
458
437
1.194
– Cánones.
770
1.154
1.154
3.078
Mantenimiento de trenes.
249
380
387
1.016
84
128
130
342
0
0
0
0
21
32
33
86
113
168
161
442
14
23
24
61
Total ingresos.
Personal.
Materiales y servicios.
Seguridad.
Sinergia de trenes con Servicios Comerciales.
Otros gastos.
Amortizaciones y retiros del inmovilizado.
Gastos financieros netos.
cve: BOE-A-2025-15718
Verificable en https://www.boe.es
Cuenta resultados