Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-15570)
Resolución de 2 de julio de 2025, de la Dirección General de Carreteras, por la que se publica el Convenio con el Ayuntamiento de Riba-roja de Túria, en relación a las actuaciones en materia de infraestructura viaria para hacer frente a los daños causados por la depresión aislada en niveles altos (DANA) entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 179

Sábado 26 de julio de 2025
Segunda.

Sec. III. Pág. 101001

Obligaciones del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible se compromete a:
1. Contratar los trabajos de ingeniería para la definición de la actuación recogida en
la Cláusula Primera.
2. Ejecutar la actuación recogida en la Cláusula Primera, incluyendo todas las
asistencias técnicas necesarias para el correcto desarrollo de las mismas (control y
vigilancia, seguridad y salud, etc.)
3. Formalizar la cesión al Ayuntamiento de Riba-roja de Túria de la infraestructura
indicada en la Cláusula Primera mediante acta de recepción y entrega suscrita por las
Administraciones interesadas, en la que se definirán con precisión los límites de las
mismas.
4. Entregar al Ayuntamiento de Riba-roja de Túria toda la documentación técnica
existente sobre las actuaciones realizadas en el municipio.
5. Subsanar las posibles deficiencias que puedan surgir durante el plazo de
garantía según lo establecido en la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público, en el
Real Decreto 1098/2001, de 12 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento general
de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, así como en el Pliego de
Cláusulas Administrativas Generales para la Contratación de Obras del Estado,
aprobado por Decreto 3854/1970 de 31 de diciembre.
6. Realizar todo el procedimiento expropiatorio referente a la relación de bienes y
derechos objeto de las posibles expropiaciones y ocupaciones temporales producidos
por las obras objeto del presente convenio.
Tercera.

Obligaciones del Ayuntamiento de Riba-roja de Túria.

El Ayuntamiento de Riba-roja de Túria se compromete a:
1. Asumir la titularidad de la infraestructura resultante de la actuación recogida en la
Cláusula Primera, incluyendo su puesta en servicio.
2. Asumir todas las competencias que dimanen de la citada titularidad, así como el
ejercicio de las mismas, incluyendo las actividades de conservación y explotación de las
infraestructuras.
3. Asumir la titularidad de los terrenos que hayan podido ser expropiados con
motivo de las actuaciones de reparación.
4. Asumir todas las obligaciones inherentes a su condición de beneficiario conforme
a lo dispuesto en la Ley de Expropiación Forzosa.
Cuarta.

Mecanismos de Seguimiento, Vigilancia y Control de la Ejecución del convenio.

– Dos representantes de la Dirección General de Carreteras, uno de los cuales
ostentará la presidencia de la Comisión. Cada uno de ellos tendrá un suplente
nombrado.
– Dos representantes del Ayuntamiento de Riba-roja de Túria. Cada uno de ellos
tendrá un suplente nombrado.
La Comisión podrá contar con el asesoramiento del personal técnico que se juzgue
conveniente, de acuerdo con la naturaleza de los asuntos a tratar.
La Comisión se reunirá a lo largo de la ejecución del convenio en sesión ordinaria
semestralmente, y extraordinaria siempre que lo requiera el asunto a tratar, a solicitud de
una de las partes.

cve: BOE-A-2025-15570
Verificable en https://www.boe.es

A fin de realizar un adecuado seguimiento y control de la ejecución del Convenio y de
los compromisos adquiridos por ambas partes, se crea una Comisión de Seguimiento de
este convenio.
La Comisión estará formada por: