Ministerio de Trabajo y Economía Social. III. Otras disposiciones. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2025-15573)
Resolución de 10 de julio de 2025, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el VIII Convenio Colectivo de SafetyKleen España, SA.
40 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 179
Sábado 26 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 101044
Mensual
–
Euros
Anual
–
Euros
Auxiliar Administrativo/a.
1.315,95
19.739,20
Almacenero/a.
1.270,32
19.054,73
Operario/a de Producción.
1.270,32
19.054,73
Grupos profesionales
Grupo I
Dieta entera.
45,23
Media dieta.
16,05
Kilometraje.
0,41
ANEXO II
Acuerdo teletrabajo
Primero. Vigencia.
Este acuerdo entrará en vigor a partir de la fecha de su firma y tendrá una vigencia
indefinida.
Segundo.
Ámbito de aplicación.
La modalidad de teletrabajo consiste en el desarrollo del desempeño de la actividad
profesional sin la presencia física de la persona trabajadora en el centro de trabajo, la
cual puede realizar su actividad desde su domicilio utilizando las nuevas tecnologías de
la información y comunicación.
Consiguientemente, la implantación podrá llevarse a cabo en aquellas actividades
susceptibles de esta modalidad de prestación de servicios dentro de las áreas de apoyo
y corporativas de la Entidad, en Servicios Centrales y en las Delegaciones.
Tercero. Formalización.
El desarrollo de la prestación de servicios en teletrabajo se formalizará mediante un
acuerdo entre la Empresa y la persona trabajadora, en los términos previstos en este
documento.
Cuarto.
Condiciones laborales.
El teletrabajo no modifica la relación laboral preexistente, ni las condiciones
económicas y laborales de los trabajadores, que se mantienen en sus términos conforme
al convenio colectivo de aplicación en la empresa, con las peculiaridades establecidas en
el presente acuerdo derivadas de la prestación de servicios en Teletrabajo.
Voluntariedad y reversibilidad.
Esta modalidad tiene carácter voluntario, tanto para la persona trabajadora, su
aceptación, como para la empresa, en su ofrecimiento; e igualmente es reversible para
ambas partes.
Por parte de la Empresa cuando concurran razones de organización del trabajo,
causas productivas, tecnológicas o cambios de puesto del trabajador y su actividad no se
adecúe a los requisitos para poder desarrollarlas en Teletrabajo, la Empresa comunicará
la situación que concurra en el plazo de UN MES.
Las solicitudes se deben presentar en RRHH iniciando así la tramitación ante
Dirección que será quien conceda o no la solicitud.
cve: BOE-A-2025-15573
Verificable en https://www.boe.es
Quinto.
Núm. 179
Sábado 26 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 101044
Mensual
–
Euros
Anual
–
Euros
Auxiliar Administrativo/a.
1.315,95
19.739,20
Almacenero/a.
1.270,32
19.054,73
Operario/a de Producción.
1.270,32
19.054,73
Grupos profesionales
Grupo I
Dieta entera.
45,23
Media dieta.
16,05
Kilometraje.
0,41
ANEXO II
Acuerdo teletrabajo
Primero. Vigencia.
Este acuerdo entrará en vigor a partir de la fecha de su firma y tendrá una vigencia
indefinida.
Segundo.
Ámbito de aplicación.
La modalidad de teletrabajo consiste en el desarrollo del desempeño de la actividad
profesional sin la presencia física de la persona trabajadora en el centro de trabajo, la
cual puede realizar su actividad desde su domicilio utilizando las nuevas tecnologías de
la información y comunicación.
Consiguientemente, la implantación podrá llevarse a cabo en aquellas actividades
susceptibles de esta modalidad de prestación de servicios dentro de las áreas de apoyo
y corporativas de la Entidad, en Servicios Centrales y en las Delegaciones.
Tercero. Formalización.
El desarrollo de la prestación de servicios en teletrabajo se formalizará mediante un
acuerdo entre la Empresa y la persona trabajadora, en los términos previstos en este
documento.
Cuarto.
Condiciones laborales.
El teletrabajo no modifica la relación laboral preexistente, ni las condiciones
económicas y laborales de los trabajadores, que se mantienen en sus términos conforme
al convenio colectivo de aplicación en la empresa, con las peculiaridades establecidas en
el presente acuerdo derivadas de la prestación de servicios en Teletrabajo.
Voluntariedad y reversibilidad.
Esta modalidad tiene carácter voluntario, tanto para la persona trabajadora, su
aceptación, como para la empresa, en su ofrecimiento; e igualmente es reversible para
ambas partes.
Por parte de la Empresa cuando concurran razones de organización del trabajo,
causas productivas, tecnológicas o cambios de puesto del trabajador y su actividad no se
adecúe a los requisitos para poder desarrollarlas en Teletrabajo, la Empresa comunicará
la situación que concurra en el plazo de UN MES.
Las solicitudes se deben presentar en RRHH iniciando así la tramitación ante
Dirección que será quien conceda o no la solicitud.
cve: BOE-A-2025-15573
Verificable en https://www.boe.es
Quinto.