Ministerio de La Presidencia, Justicia y Relaciones Con Las Cortes. I. Disposiciones generales. Espacios naturales protegidos. (BOE-A-2025-15425)
Real Decreto 531/2025, de 24 de junio, por el que se declaran diez zonas especiales de conservación, se aprueban sus medidas de conservación y las de siete zonas de especial protección para las aves, y se propone la modificación de los límites geográficos de doce espacios protegidos de la Red Natura 2000 en la Región Marina Mediterránea.
710 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 178
Viernes 25 de julio de 2025
Sec. I. Pág. 99551
amenazas relativas a los espacios de Red Natura 2000, correspondiente al
periodo 2013-2018 2:
http://cdr.eionet.europa.eu/help/habitats_art17.
Tabla 3.
Código
Inventario de presiones de la ZEC
Descripción
Importancia
1110
1120
A28
Actividades agrícolas que generan contaminación marina.
Media.
Media.
C12
Actividades de extracción que generan contaminación marina.
Baja.
Baja.
F06
Construcción y mantenimiento de playas para turismo y recreación, incluida la reconstrucción y la limpieza de
playas.
Alta.
Alta.
F07
Deporte, turismo y actividades de ocio.
Media.
Media.
F08
Modificación de la línea de costa, de los estuarios y de las condiciones costeras para la construcción, el uso y la
protección de infraestructuras y áreas residenciales, comerciales, industriales y recreativas (incluidas las defensas
contra el mar o los trabajos e infraestructuras de protección costera).
Alta.
Alta.
F20
Actividades y estructuras residenciales o recreativas que generan contaminación marina (excepto contaminación
marina macro y micro partículas).
Baja.
Muy alta.
F22
Actividades y estructuras residenciales o recreativas que generan contaminación marina de macro y micropartículas
Media.
(por ejemplo, bolsas de plástico, espuma de poliestireno).
G03
Pesca y marisqueo en el mar (comercial, recreativo) que generan pérdida física y perturbaciones de los hábitats del
suelo marino.
Muy baja. Muy baja.
H02
Ejercicios y operaciones militares, paramilitares o de la policía en el medio ambiente marino y de agua dulce.
Muy baja. Muy baja.
I01
Especies exóticas invasoras de preocupación para la Unión.
J02
Fuente mixta de contaminación marina (marina y costera).
Media.
Media.
N01
Cambios de temperatura y acidificación debido al cambio climático.
Media.
Media.
N04
Cambios en el nivel del mar y exposición al oleaje debidos al cambio climático.
Alta.
Media.
5.2
Media.
Baja.
Presiones y amenazas sobre la ZEPA
Al margen de las presiones identificadas previamente para cada una de las especies
de aves por las que fue declarado este espacio ZEPA, a continuación, se identifican las
presiones y amenazas susceptibles de afectar a las poblaciones, identificadas por el
CEDEX (2013). También se han considerado aquellas amenazas derivadas de las
presiones detectadas que tienen una incidencia especialmente relevante sobre las aves
marinas. Los códigos de presión entre corchetes se corresponden con los del listado
estandarizado de presiones y amenazas establecido por la Comisión Europea.
Del conjunto de presiones y amenazas detectadas analizadas por el CEDEX en el
Espacio Marino de Orpesa y Benicàssim, siete de ellas son susceptibles de producir
impactos con efectos negativos sobre las aves marinas designadas como taxones clave;
estas siete presiones son las siguientes:
– [A01] Agricultura: todo el frente costero del LIC está declarado zona vulnerable por
contaminación de nitratos de origen agrícola.
– [D03.01] Zonas portuarias: adyacente al área de estudio en la zona norte, se
encuentra el puerto de Orpesa (0,05 km²).
– [D03.02] Navegación/tráfico marítimo: fondeadero de Benicàssim. No hay apenas
registros AIS.
cve: BOE-A-2025-15425
Verificable en https://www.boe.es
2
Núm. 178
Viernes 25 de julio de 2025
Sec. I. Pág. 99551
amenazas relativas a los espacios de Red Natura 2000, correspondiente al
periodo 2013-2018 2:
http://cdr.eionet.europa.eu/help/habitats_art17.
Tabla 3.
Código
Inventario de presiones de la ZEC
Descripción
Importancia
1110
1120
A28
Actividades agrícolas que generan contaminación marina.
Media.
Media.
C12
Actividades de extracción que generan contaminación marina.
Baja.
Baja.
F06
Construcción y mantenimiento de playas para turismo y recreación, incluida la reconstrucción y la limpieza de
playas.
Alta.
Alta.
F07
Deporte, turismo y actividades de ocio.
Media.
Media.
F08
Modificación de la línea de costa, de los estuarios y de las condiciones costeras para la construcción, el uso y la
protección de infraestructuras y áreas residenciales, comerciales, industriales y recreativas (incluidas las defensas
contra el mar o los trabajos e infraestructuras de protección costera).
Alta.
Alta.
F20
Actividades y estructuras residenciales o recreativas que generan contaminación marina (excepto contaminación
marina macro y micro partículas).
Baja.
Muy alta.
F22
Actividades y estructuras residenciales o recreativas que generan contaminación marina de macro y micropartículas
Media.
(por ejemplo, bolsas de plástico, espuma de poliestireno).
G03
Pesca y marisqueo en el mar (comercial, recreativo) que generan pérdida física y perturbaciones de los hábitats del
suelo marino.
Muy baja. Muy baja.
H02
Ejercicios y operaciones militares, paramilitares o de la policía en el medio ambiente marino y de agua dulce.
Muy baja. Muy baja.
I01
Especies exóticas invasoras de preocupación para la Unión.
J02
Fuente mixta de contaminación marina (marina y costera).
Media.
Media.
N01
Cambios de temperatura y acidificación debido al cambio climático.
Media.
Media.
N04
Cambios en el nivel del mar y exposición al oleaje debidos al cambio climático.
Alta.
Media.
5.2
Media.
Baja.
Presiones y amenazas sobre la ZEPA
Al margen de las presiones identificadas previamente para cada una de las especies
de aves por las que fue declarado este espacio ZEPA, a continuación, se identifican las
presiones y amenazas susceptibles de afectar a las poblaciones, identificadas por el
CEDEX (2013). También se han considerado aquellas amenazas derivadas de las
presiones detectadas que tienen una incidencia especialmente relevante sobre las aves
marinas. Los códigos de presión entre corchetes se corresponden con los del listado
estandarizado de presiones y amenazas establecido por la Comisión Europea.
Del conjunto de presiones y amenazas detectadas analizadas por el CEDEX en el
Espacio Marino de Orpesa y Benicàssim, siete de ellas son susceptibles de producir
impactos con efectos negativos sobre las aves marinas designadas como taxones clave;
estas siete presiones son las siguientes:
– [A01] Agricultura: todo el frente costero del LIC está declarado zona vulnerable por
contaminación de nitratos de origen agrícola.
– [D03.01] Zonas portuarias: adyacente al área de estudio en la zona norte, se
encuentra el puerto de Orpesa (0,05 km²).
– [D03.02] Navegación/tráfico marítimo: fondeadero de Benicàssim. No hay apenas
registros AIS.
cve: BOE-A-2025-15425
Verificable en https://www.boe.es
2