Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Impacto ambiental. (BOE-A-2025-15304)
Resolución de 8 de julio de 2025, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración ambiental estratégica de la revisión de los Planes Especiales de Sequía de las Demarcaciones Hidrográficas del Cantábrico Oriental, Cantábrico Occidental, Miño-Sil, Duero, Tajo, Guadiana, Guadalquivir, Segura, Júcar y Ebro.
83 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 176

Miércoles 23 de julio de 2025
1.

Sec. III. Pág. 98477

Información sobre los PES: objeto, alcance, ámbito y decisiones que adoptan

Los PES señalan tener por objeto minimizar los impactos ambientales, económicos y
sociales de eventuales episodios de sequía.
En ellos, se diferencia entre el concepto de «sequía prolongada», asociada con una
disminución de la precipitación seguida de la consiguiente disminución de los recursos
hídricos, y el concepto de «escasez coyuntural», cuando existen algunos problemas
temporales de falta de recurso para la atención de las demandas, pero se cumplen los
criterios de garantía establecidos en la planificación hidrológica. La «escasez coyuntural»
puede tener cualquier causa, incluida una «sequía prolongada».
Por el contrario, se indica que queda fuera del alcance de los PES la gestión de la
denominada «escasez estructural», que es la que se reconoce cuando los problemas de
escasez de agua son de carácter prolongado, recurrente o permanente, y no se cumplen
los criterios de garantía de satisfacción de las demandas, situación que se señala que es
analizada y solucionada por los Planes Hidrológicos.
El contenido de los PES está definido por el artículo 66 bis del Reglamento de
Planificación Hidrológica.
El PES tiene un ámbito territorial que se limita al de demarcación hidrográfica, se
aprueba por orden ministerial, y de acuerdo con el artículo 89 quáter del Reglamento de
Planificación Hidrológica debe actualizarse cada seis años, dos años después de la
revisión del Plan Hidrológico de la cuenca. En el caso de las demarcaciones de los PES
objeto de esta evaluación, la última revisión de sus respectivos Planes Hidrológicos ha
sido aprobada por Real Decreto 35/2023, de 24 de enero.
El contenido de la versión de los PES sobre la que se ha realizado esta evaluación,
que incorpora las alegaciones y sugerencias derivadas de las consultas e información
pública que ha aceptado el promotor, está disponible al público en el siguiente enlace
(código de plan 2025P001):
https://sede.miteco.gob.es//portal/site/seMITECO/navSabiaPlanes.
2.

Principales hitos del procedimiento de evaluación ambiental y resultado
de la información pública y de las consultas

Los principales hitos del procedimiento han sido:
Fecha

Solicitud de inicio de evaluación ambiental estratégica simplificada por el órgano sustantivo.

3 de abril de 2023.

Acuerdo de acumulación de los procedimientos.

24 de abril de 2023.

Consultas del órgano ambiental sobre los documentos iniciales de los planes y sus documentos ambientales
estratégicos.

17 de mayo de 2023.

Informe ambiental estratégico concluyendo necesidad de sometimiento de los PES de las demarcaciones
intercomunitarias a evaluación ambiental estratégica ordinaria.

14 de diciembre de 2023.

Publicación en BOE informe ambiental estratégico.

23 de diciembre de 2023.

Aprobación por el órgano ambiental del documento de alcance a dar a los estudios ambientales estratégicos, y
comunicación a órgano sustantivo y promotores.

15 de diciembre de 2023.

Publicación en BOE de Anuncio de la Dirección General del Agua de información pública conjunta de la propuesta
de revisión de los planes especiales de sequía y de sus estudios ambientales estratégicos (plazo 45 días).

17 de septiembre de 2024.

Consulta conjunta por la Dirección General del Agua a las administraciones públicas afectadas y personas
interesadas de la propuesta de revisión de los planes especiales de sequía y de sus estudios ambientales
estratégicos (plazo 30 días).

Del 30 de septiembre de 2024
al 3 de octubre de 2024.

Consulta a República Portuguesa sobre interés en participar en la evaluación de los PES del Miño-Sil, Duero, Tajo
y Guadiana (Nota verbal).

9 de agosto de 2024.

cve: BOE-A-2025-15304
Verificable en https://www.boe.es

Trámite