Ministerio de Cultura. I. Disposiciones generales. Subvenciones. (BOE-A-2025-15235)
Real Decreto 662/2025, de 22 de julio, por el que se regula la concesión directa de subvenciones a entidades relacionadas con el patrimonio cultural y las bellas artes.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 176

Miércoles 23 de julio de 2025

Sec. I. Pág. 98150

I. DISPOSICIONES GENERALES

MINISTERIO DE CULTURA
Real Decreto 662/2025, de 22 de julio, por el que se regula la concesión
directa de subvenciones a entidades relacionadas con el patrimonio cultural y
las bellas artes.

Uno de los pilares más importantes de la política cultural del gobierno consiste en el
apoyo a determinados proyectos que contribuyen a la promoción, protección y difusión
del patrimonio histórico español, de los museos y archivos estatales, y de las artes
visuales y la creación contemporánea. La selección de estos proyectos se encuentra
determinada por su especial relevancia pública, social y cultural, así como por ser
ejecutados por determinadas administraciones públicas y entidades de naturaleza
pública y privada que forman parte fundamental del tejido institucional y ecosistema
cultural, y que garantizan la extensión de la política cultural sobre todo el territorio. De
este modo, el apoyo económico otorgado se justifica por el artículo 44 de la Constitución
Española, que establece el deber de los poderes públicos de promover y tutelar el
acceso a la cultura como derecho inalienable de la ciudadanía.
Por su parte, el artículo 22.2.c) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de
Subvenciones, así como el artículo 67 de su Reglamento de desarrollo, aprobado por
Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, establecen que podrán concederse de forma
directa y «con carácter excepcional, aquellas otras subvenciones en que se acrediten
razones de interés público, social, económico o humanitario, u otras debidamente
justificadas que dificulten su convocatoria pública». De conformidad con lo previsto en el
artículo 28.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, las normas especiales reguladoras
de las subvenciones previstas en el artículo 22.2.c) deberán ser aprobadas por real
decreto, a propuesta de la persona titular del Ministerio competente y previo informe del
Ministerio de Hacienda.
La Asociación Archiveros sin Fronteras es una organización gubernamental sin
ánimo de lucro nacida en 1998 y formada por voluntarios que colaboran en el desarrollo
de proyectos de cooperación en el ámbito de la archivística, el patrimonio documental,
los derechos humanos y la recuperación de la memoria histórica. Desde el 2006, la
Asociación desarrolla un proyecto de gran interés público, social y cultural de creación
del Archivo Nacional de la República Árabe Saharaui Democrática, cuyo fin es rescatar y
preservar la documentación existente sobre la República Árabe Saharaui Democrática
(RASD) en todos los ministerios de España, colaborando en este proyecto con el
Ministerio de Cultura. Se trata de un proyecto archivístico único, al tratarse de un archivo
situado en el desierto que documenta la situación en la que vive el pueblo saharaui, el
cual se halla desplazado en el campo de refugiados de Tinduf. El propósito es continuar
con la difusión del proyecto y mejorar la visibilidad de estos fondos documentales
incorporando la nueva documentación transferida desde los Ministerios.
Por su lado, la Fundación Casa Medina Sidonia es una institución benéfico-docente
de naturaleza privada, sin ánimo de lucro. Su archivo está considerado uno de los
archivos privados de carácter nobiliario más importantes de Europa. Sus fondos
documentales tienen un valor excepcional desde el punto de vista histórico, filológico,
paleográfico, diplomático y archivístico. Resulta esencial mantener los proyectos de
conservación y difusión del patrimonio documental y artístico que albergan las
dependencias de su archivo histórico para que la Fundación Casa de Medina Sidonia
pueda continuar prestando el servicio de atención a los investigadores y ofreciendo el
programa cultural que viene desarrollando hasta ahora.
Por otra parte, la Asociación Española de Normalización (UNE) es el organismo de
normalización y representante de España en los organismos internacionales ISO/IEC y

cve: BOE-A-2025-15235
Verificable en https://www.boe.es

15235