Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Impacto ambiental. (BOE-A-2025-15212)
Resolución de 7 de julio de 2025, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Planta de almacenamiento de energía La Farga Bess, de 148,379 MW, y para su infraestructura de evacuación, en la provincia de Girona».
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 175

Martes 22 de julio de 2025

Sec. III. Pág. 97971

III. OTRAS DISPOSICIONES

MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
15212

Resolución de 7 de julio de 2025, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto
ambiental del proyecto «Planta de almacenamiento de energía La Farga
Bess, de 148,379 MW, y para su infraestructura de evacuación, en la
provincia de Girona».
Antecedentes de hecho

Con fecha 16 de septiembre de 2024, tiene entrada en esta Dirección General,
solicitud de inicio del procedimiento de evaluación de impacto ambiental simplificada del
proyecto «Planta de Almacenamiento de Energía La Farga Bess, de 148,379 MW, y para
su Infraestructura de Evacuación, en la provincia de Girona» remitida por la Dirección
General de Política Energética y Minas, como órgano sustantivo, promovido por
Cadaques Directorship, SL, de conformidad con lo artículo 45 de la Ley 21/2013, de 9 de
diciembre, de evaluación ambiental.
El objeto del proyecto es obtener energía de la red en momentos de excedente de
producción para verterla nuevamente a la red cuando crezca la demanda, mejorando así
el comportamiento del sistema eléctrico.
Analizado el expediente, se constatan una serie de carencias, por lo que el 14 de
octubre de 2024, se remite al promotor un requerimiento de subsanación del documento
ambiental, que es respondido con fecha 7 de noviembre de 2024.
Con fecha 15 de noviembre de 2024, se realiza el trámite de consultas a las
Administraciones públicas afectadas y a las personas interesadas en relación con el
proyecto, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 46 de la Ley de evaluación
ambiental.
Con fecha 30 de enero de 2025, se remiten al promotor los informes recibidos y se le
requiere que comunique si acepta las condiciones que imponen y que aporte información
adicional. El promotor responde el 13 de febrero de 2025. El 28 de marzo de 2025, en
cumplimiento del apartado 3 del artículo 46 de la Ley de evaluación ambiental se
solicitan, a través de sus órganos superiores jerárquicos, los informes de la Dirección
General de Protección Civil, la Dirección General de Cambio Climático y Calidad
Ambiental y la Agencia Catalana del Agua, todas ellas de la Generalitat de Cataluña.
Estas entidades responden con fechas 8 de abril, 30 de mayo y 4 de junio de 2025,
respectivamente.
La siguiente tabla recoge los organismos y entidades consultados y si han remitido
informe en relación con el documento ambiental:
Respuestas
recibidas

Administración Central.
Oficina Española del Cambio Climático. Secretaria de Estado de Medio
Ambiente. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.



DG de Biodiversidad, Bosques y Desertificación. Secretaria de Estado de
Medio Ambiente. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto
Demográfico.

No

Administración Autonómica.

cve: BOE-A-2025-15212
Verificable en https://www.boe.es

Relación de consultados