Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Impacto ambiental. (BOE-A-2025-15214)
Resolución de 10 de julio de 2025, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto «Planta de almacenamiento con baterías Las Regañas, y su infraestructura de evacuación, en la provincia de Barcelona».
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 175
Martes 22 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 98007
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
15214
Resolución de 10 de julio de 2025, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del
proyecto «Planta de almacenamiento con baterías Las Regañas, y su
infraestructura de evacuación, en la provincia de Barcelona».
Antecedentes de hecho
Con fecha 23 de julio de 2024, tiene entrada en esta Dirección General solicitud de
inicio de la tramitación del procedimiento de evaluación ambiental simplificada del
proyecto «Planta de almacenamiento con baterías Las Regañas, y su infraestructura de
evacuación, en la provincia de Barcelona», remitida por la Dirección General de Política
Energética y Minas, de este Ministerio, como órgano sustantivo, del que Planta Solar
Opde 34, SL es promotor.
El proyecto promueve la construcción de un sistema de almacenamiento con baterías
(BESS, Battery Management Storage System) con nombre «Las Regañas» con
capacidad de almacenamiento de 51 MW y 204 MWh, la construcción de una
subestación eléctrica transformadora (SET), de 220/30 kV, y una línea de enlace aérea
de 511 m a 220 kV, desde la planta de almacenamiento hasta el apoyo 38 de la línea
de 400 kV, que conecta con la SET «Can Jardí», existente. La línea de 400 kV cuenta
con declaración de impacto ambiental, publicada en el BOE de 19 de septiembre
de 2023.
El proyecto se ubica en el término municipal de Rubí, provincia de Barcelona,
Comunidad Autónoma de Cataluña.
Con fecha 19 de septiembre de 2024, se realiza el trámite de consultas a las
Administraciones públicas afectadas y a las personas interesadas en relación con el
proyecto, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 46 de la Ley 21/2013, de 9 de
diciembre, de evaluación ambiental.
La siguiente tabla recoge los organismos y entidades consultados y si han remitido
informe en relación con el documento ambiental:
Respuestas
recibidas
Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación. Subdirección
General de Biodiversidad Terrestre y Marina. Ministerio para la Transición
Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).
No
Oficina Española del Cambio Climático. Secretaria de Estado de Medio Ambiente.
MITECO.
Sí
Subdelegación del Gobierno en Barcelona.
Sí
Agencia Catalana de Patrimonio Cultural. Departamento de Cultura. Generalitat de
Cataluña.
No
Agencia Catalana del Agua. Departamento de Acción Climática, Alimentación y
Agenda Rural.
No
Agencia de Residuos de Cataluña. Secretaría de Acción Climática. Departamento
de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación. Generalitat de Cataluña.
Sí
cve: BOE-A-2025-15214
Verificable en https://www.boe.es
Relación de consultados
Núm. 175
Martes 22 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 98007
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
15214
Resolución de 10 de julio de 2025, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del
proyecto «Planta de almacenamiento con baterías Las Regañas, y su
infraestructura de evacuación, en la provincia de Barcelona».
Antecedentes de hecho
Con fecha 23 de julio de 2024, tiene entrada en esta Dirección General solicitud de
inicio de la tramitación del procedimiento de evaluación ambiental simplificada del
proyecto «Planta de almacenamiento con baterías Las Regañas, y su infraestructura de
evacuación, en la provincia de Barcelona», remitida por la Dirección General de Política
Energética y Minas, de este Ministerio, como órgano sustantivo, del que Planta Solar
Opde 34, SL es promotor.
El proyecto promueve la construcción de un sistema de almacenamiento con baterías
(BESS, Battery Management Storage System) con nombre «Las Regañas» con
capacidad de almacenamiento de 51 MW y 204 MWh, la construcción de una
subestación eléctrica transformadora (SET), de 220/30 kV, y una línea de enlace aérea
de 511 m a 220 kV, desde la planta de almacenamiento hasta el apoyo 38 de la línea
de 400 kV, que conecta con la SET «Can Jardí», existente. La línea de 400 kV cuenta
con declaración de impacto ambiental, publicada en el BOE de 19 de septiembre
de 2023.
El proyecto se ubica en el término municipal de Rubí, provincia de Barcelona,
Comunidad Autónoma de Cataluña.
Con fecha 19 de septiembre de 2024, se realiza el trámite de consultas a las
Administraciones públicas afectadas y a las personas interesadas en relación con el
proyecto, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 46 de la Ley 21/2013, de 9 de
diciembre, de evaluación ambiental.
La siguiente tabla recoge los organismos y entidades consultados y si han remitido
informe en relación con el documento ambiental:
Respuestas
recibidas
Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación. Subdirección
General de Biodiversidad Terrestre y Marina. Ministerio para la Transición
Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).
No
Oficina Española del Cambio Climático. Secretaria de Estado de Medio Ambiente.
MITECO.
Sí
Subdelegación del Gobierno en Barcelona.
Sí
Agencia Catalana de Patrimonio Cultural. Departamento de Cultura. Generalitat de
Cataluña.
No
Agencia Catalana del Agua. Departamento de Acción Climática, Alimentación y
Agenda Rural.
No
Agencia de Residuos de Cataluña. Secretaría de Acción Climática. Departamento
de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación. Generalitat de Cataluña.
Sí
cve: BOE-A-2025-15214
Verificable en https://www.boe.es
Relación de consultados