Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Instalaciones eléctricas. (BOE-A-2025-15034)
Resolución de 3 de julio de 2025, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se desestima la solicitud de Energía Inagotable de Ómicron, SL, de autorización administrativa previa de las modificaciones y autorización administrativa de construcción del parque eólico Ómicron, de 21 MW de potencia instalada, y de su infraestructura de evacuación, en la provincia de Huesca.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 173
Sábado 19 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 97150
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
15034
Resolución de 3 de julio de 2025, de la Dirección General de Política
Energética y Minas, por la que se desestima la solicitud de Energía
Inagotable de Ómicron, SL, de autorización administrativa previa de las
modificaciones y autorización administrativa de construcción del parque
eólico Ómicron, de 21 MW de potencia instalada, y de su infraestructura de
evacuación, en la provincia de Huesca.
De acuerdo con lo establecido en el artículo 53 de la Ley 24/2013, de 26 de
diciembre, del Sector Eléctrico y en el Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el
que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y
procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica, en base a los
siguientes
I.
Autorización administrativa previa del proyecto.
Energía Inagotable de Ómicron, SL solicitó, con fecha 9 de abril de 2021, subsanada
posteriormente en fecha 6 de mayo de 2021, autorización administrativa previa del
parque eólico Ómicron de 49,5 MW de potencia instalada, junto con su infraestructura de
evacuación, en el término municipal de Almudévar, en la provincia de Huesca (en
adelante también, el proyecto).
El proyecto de la instalación y su infraestructura de evacuación asociada, junto a su
estudio de impacto ambiental fueron sometidos al procedimiento de evaluación de
impacto ambiental, habiendo sido formulada declaración de impacto ambiental (DIA)
mediante Resolución de fecha 6 de junio de 2023, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico,
en la que se establecen las condiciones ambientales, incluidas las medidas preventivas,
correctoras y compensatorias, que resultan de la evaluación ambiental practicada,
publicada en el «Boletín Oficial del Estado» número 147, de 21 de junio de 2023.
Mediante Resolución de 4 de septiembre de 2023, de la Dirección General de
Política Energética y Minas, se otorgó a Energía Inagotable de Ómicron, SL, autorización
administrativa previa para el parque eólico Ómicron, de 21 MW de potencia instalada, y
sus infraestructuras de evacuación, en el término municipal de Almudévar, en la
provincia de Huesca, (en adelante, resolución de autorización administrativa previa),
publicada en el «Boletín Oficial del Estado» número 225, de 20 de septiembre de 2023.
En el alcance de las infraestructuras de evacuación autorizadas se incluyen las líneas
eléctricas subterráneas a 30 kV que conectan el parque eólico Ómicron con la
subestación eléctrica SET Valsalada 30/400 kV.
Asimismo, en dicha resolución se recoge expresamente que la autorización
administrativa de construcción para el parque eólico Ómicron y sus infraestructuras de
evacuación no podrá ser otorgada si no se han dictado la totalidad de las autorizaciones
de las distintas actuaciones que componen la totalidad de la infraestructura de
evacuación, desde el parque generador hasta el nudo de la red de transporte.
Por tanto, la resolución de autorización administrativa previa contiene, de forma
expresa, la obligación del promotor de cumplimiento de todos los condicionantes y
medidas derivadas de la declaración de impacto ambiental, de fecha 6 de junio de 2023,
cve: BOE-A-2025-15034
Verificable en https://www.boe.es
Primero.
Hechos
Núm. 173
Sábado 19 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 97150
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
15034
Resolución de 3 de julio de 2025, de la Dirección General de Política
Energética y Minas, por la que se desestima la solicitud de Energía
Inagotable de Ómicron, SL, de autorización administrativa previa de las
modificaciones y autorización administrativa de construcción del parque
eólico Ómicron, de 21 MW de potencia instalada, y de su infraestructura de
evacuación, en la provincia de Huesca.
De acuerdo con lo establecido en el artículo 53 de la Ley 24/2013, de 26 de
diciembre, del Sector Eléctrico y en el Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el
que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y
procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica, en base a los
siguientes
I.
Autorización administrativa previa del proyecto.
Energía Inagotable de Ómicron, SL solicitó, con fecha 9 de abril de 2021, subsanada
posteriormente en fecha 6 de mayo de 2021, autorización administrativa previa del
parque eólico Ómicron de 49,5 MW de potencia instalada, junto con su infraestructura de
evacuación, en el término municipal de Almudévar, en la provincia de Huesca (en
adelante también, el proyecto).
El proyecto de la instalación y su infraestructura de evacuación asociada, junto a su
estudio de impacto ambiental fueron sometidos al procedimiento de evaluación de
impacto ambiental, habiendo sido formulada declaración de impacto ambiental (DIA)
mediante Resolución de fecha 6 de junio de 2023, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico,
en la que se establecen las condiciones ambientales, incluidas las medidas preventivas,
correctoras y compensatorias, que resultan de la evaluación ambiental practicada,
publicada en el «Boletín Oficial del Estado» número 147, de 21 de junio de 2023.
Mediante Resolución de 4 de septiembre de 2023, de la Dirección General de
Política Energética y Minas, se otorgó a Energía Inagotable de Ómicron, SL, autorización
administrativa previa para el parque eólico Ómicron, de 21 MW de potencia instalada, y
sus infraestructuras de evacuación, en el término municipal de Almudévar, en la
provincia de Huesca, (en adelante, resolución de autorización administrativa previa),
publicada en el «Boletín Oficial del Estado» número 225, de 20 de septiembre de 2023.
En el alcance de las infraestructuras de evacuación autorizadas se incluyen las líneas
eléctricas subterráneas a 30 kV que conectan el parque eólico Ómicron con la
subestación eléctrica SET Valsalada 30/400 kV.
Asimismo, en dicha resolución se recoge expresamente que la autorización
administrativa de construcción para el parque eólico Ómicron y sus infraestructuras de
evacuación no podrá ser otorgada si no se han dictado la totalidad de las autorizaciones
de las distintas actuaciones que componen la totalidad de la infraestructura de
evacuación, desde el parque generador hasta el nudo de la red de transporte.
Por tanto, la resolución de autorización administrativa previa contiene, de forma
expresa, la obligación del promotor de cumplimiento de todos los condicionantes y
medidas derivadas de la declaración de impacto ambiental, de fecha 6 de junio de 2023,
cve: BOE-A-2025-15034
Verificable en https://www.boe.es
Primero.
Hechos