Ministerio de Política Territorial y Memoria DemocráticaV. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. Mercado de divisas. (BOE-B-2025-27039)
Anuncio de la Dependencia de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Cuenca, por el que se somete al trámite de Información Pública la Solicitud de Autorización Administrativa Previa y la Solicitud de Autorización Administrativa de Construcción para los módulos de almacenamiento por baterías: ALM Aspe, ALM Bañuela, ALM Turbón y ALM Aitana, de 21,69MW cada uno, para su hibridación con los parques fotovoltaicos existentes y su infraestructura de evacuación, en la provincia de Cuenca. PFot-ALM-071 AC.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 173
Sábado 19 de julio de 2025
Sec. V-B. Pág. 41830
V. Anuncios
B. Otros anuncios oficiales
MINISTERIO DE POLÍTICA TERRITORIAL Y MEMORIA DEMOCRÁTICA
27039
Anuncio de la Dependencia de Industria y Energía de la Subdelegación
del Gobierno en Cuenca, por el que se somete al trámite de Información
Pública la Solicitud de Autorización Administrativa Previa y la Solicitud
de Autorización Administrativa de Construcción para los módulos de
almacenamiento por baterías: ALM Aspe, ALM Bañuela, ALM Turbón y
ALM Aitana, de 21,69MW cada uno, para su hibridación con los
parques fotovoltaicos existentes y su infraestructura de evacuación, en
la provincia de Cuenca. PFot-ALM-071 AC.
A los efectos de lo establecido en los artículos 53.1.a) y 53.1.b) de la Ley 24/
2013 de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, y en el artículo 125 del Real Decreto
1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte,
distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de
instalaciones de energía eléctrica.
Por resolución de 7 de mayo de 2025 de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, se formula informe de impacto ambiental del proyecto
"Módulos de almacenamiento de energía por baterías "Aspe", "Bañuela", "Turbón"
y "Aitana", de 21,89 MW (21,69MW) cada una, para su hibridación con parques
fotovoltaicos existentes, y su infraestructura de evacuación en el término municipal
de Altarejos (Cuenca)", en el sentido de que no es necesario el sometimiento al
procedimiento de evaluación ambiental ordinaria de dicho proyecto, ya que no se
prevén efectos adversos significativos sobre el medio ambiente, siempre que se
cumplan las medidas y prescripciones establecidas en el documento ambiental y
en la propia resolución.
En virtud de lo establecido en el artículo 57 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre,
del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (dada la
íntima conexión de los proyectos, que guardan una identidad sustancial), se
procede a la tramitación conjunta y acumulada (hasta el momento de la resolución
de cada una de las solicitudes presentadas) y se somete al trámite de Información
Pública la Solicitud de Autorización Administrativa Previa y de Construcción para
los módulos de almacenamiento por baterías: ALM Aspe, ALM Bañuela, ALM
Turbón y ALM Aitana, todos ellos de 21,69 MW de potencia instalada, para su
hibridación con sus respectivos parques fotovoltaicos existentes FV Aspe, FV
Bañuela, FV Turbón y FV Aitana, cada uno de ellos de 49,11MW, y sus
infraestructuras de evacuación, en la provincia de Cuenca.
· Peticionario: GR ASPE RENOVABLES, S.L.U (CIF: B-87944195), GR
BAÑUELA RENOVABLES, S.L.U (CIF: B-87944211), GR TURBÓN
RENOVABLES, S.L.U (CIF: B-87944187) y GR AITANA RENOVABLES, S.L.U
(CIF: B-87944203), todas con domicilio en C/ Rafael Botí, 26, 28023, Madrid.
cve: BOE-B-2025-27039
Verificable en https://www.boe.es
Atendiendo la solicitud del promotor de tramitación mediante el procedimiento
simplificado previsto en el artículo 9 del Real Decreto Ley 7/2025, de 24 de junio,
por el que se aprueban medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico,
con reducción a la mitad de los plazos de información pública y consultas previstos
en los artículos 125, 126, 127 y 131 del Real Decreto 1955/2000, al no requerir el
proyecto de declaración de impacto ambiental ordinaria ni de declaración de
utilidad pública
Núm. 173
Sábado 19 de julio de 2025
Sec. V-B. Pág. 41830
V. Anuncios
B. Otros anuncios oficiales
MINISTERIO DE POLÍTICA TERRITORIAL Y MEMORIA DEMOCRÁTICA
27039
Anuncio de la Dependencia de Industria y Energía de la Subdelegación
del Gobierno en Cuenca, por el que se somete al trámite de Información
Pública la Solicitud de Autorización Administrativa Previa y la Solicitud
de Autorización Administrativa de Construcción para los módulos de
almacenamiento por baterías: ALM Aspe, ALM Bañuela, ALM Turbón y
ALM Aitana, de 21,69MW cada uno, para su hibridación con los
parques fotovoltaicos existentes y su infraestructura de evacuación, en
la provincia de Cuenca. PFot-ALM-071 AC.
A los efectos de lo establecido en los artículos 53.1.a) y 53.1.b) de la Ley 24/
2013 de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, y en el artículo 125 del Real Decreto
1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte,
distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de
instalaciones de energía eléctrica.
Por resolución de 7 de mayo de 2025 de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, se formula informe de impacto ambiental del proyecto
"Módulos de almacenamiento de energía por baterías "Aspe", "Bañuela", "Turbón"
y "Aitana", de 21,89 MW (21,69MW) cada una, para su hibridación con parques
fotovoltaicos existentes, y su infraestructura de evacuación en el término municipal
de Altarejos (Cuenca)", en el sentido de que no es necesario el sometimiento al
procedimiento de evaluación ambiental ordinaria de dicho proyecto, ya que no se
prevén efectos adversos significativos sobre el medio ambiente, siempre que se
cumplan las medidas y prescripciones establecidas en el documento ambiental y
en la propia resolución.
En virtud de lo establecido en el artículo 57 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre,
del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (dada la
íntima conexión de los proyectos, que guardan una identidad sustancial), se
procede a la tramitación conjunta y acumulada (hasta el momento de la resolución
de cada una de las solicitudes presentadas) y se somete al trámite de Información
Pública la Solicitud de Autorización Administrativa Previa y de Construcción para
los módulos de almacenamiento por baterías: ALM Aspe, ALM Bañuela, ALM
Turbón y ALM Aitana, todos ellos de 21,69 MW de potencia instalada, para su
hibridación con sus respectivos parques fotovoltaicos existentes FV Aspe, FV
Bañuela, FV Turbón y FV Aitana, cada uno de ellos de 49,11MW, y sus
infraestructuras de evacuación, en la provincia de Cuenca.
· Peticionario: GR ASPE RENOVABLES, S.L.U (CIF: B-87944195), GR
BAÑUELA RENOVABLES, S.L.U (CIF: B-87944211), GR TURBÓN
RENOVABLES, S.L.U (CIF: B-87944187) y GR AITANA RENOVABLES, S.L.U
(CIF: B-87944203), todas con domicilio en C/ Rafael Botí, 26, 28023, Madrid.
cve: BOE-B-2025-27039
Verificable en https://www.boe.es
Atendiendo la solicitud del promotor de tramitación mediante el procedimiento
simplificado previsto en el artículo 9 del Real Decreto Ley 7/2025, de 24 de junio,
por el que se aprueban medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico,
con reducción a la mitad de los plazos de información pública y consultas previstos
en los artículos 125, 126, 127 y 131 del Real Decreto 1955/2000, al no requerir el
proyecto de declaración de impacto ambiental ordinaria ni de declaración de
utilidad pública