Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-14880)
Resolución de 8 de julio de 2025, de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, O.A., por la que se publica el Convenio con la Fundación de la Universidad de Cantabria para el Estudio y la Investigación del Sector Financiero, para colaborar en la realización del encuentro «El camino hacia la economía de impacto. IV edición».
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 171
Jueves 17 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 96393
holística y a largo plazo, que persigue un equilibrio entre el retorno para los accionistas y
el bienestar colectivo.
La economía de impacto, como otras formas de economía que van surgiendo en los
últimos años, se orienta a dar respuesta a desafíos sociales y ambientales mediante la
innovación y el emprendimiento, promoviendo así un modelo económico más justo,
inclusivo y sostenible. Sus ámbitos de actuación son diversos: salud, educación, empleo,
medio ambiente, financiación, inversión entre otros.
El objetivo principal del encuentro es crear un entorno propicio para el debate, la
discusión y la generación de ideas, colaboraciones y proyectos conjuntos, todo ello en un
marco académico de reflexión, con los cuatro objetivos específicos que se indican a
continuación:
– Dar a conocer la Economía de Impacto, para que a través de ella España alcance
un desarrollo sostenible que integre las dimensiones social y medioambiental en la toma
de todas las decisiones económicas y empresariales.
– Fomentar el cambio de nuestra economía, hacia la optimización del trinomio
riesgo-retorno-impacto mejorando así la vida de las personas y del planeta.
– Impulsar la inversión de Impacto, en el marco de la Agenda 2030 de Naciones
Unidas para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
– Avanzar en la medición del impacto, dando a conocer y analizando diferentes
metodologías y herramientas que en la actualidad permiten la medición del impacto
social.
ANEXO II
Presupuesto
Gastos gestionados por la UIMP
Presupuesto gastos gestionados por la UIMP
Concepto
Descripción
Difusión general.
FUND. UCEIF
UIMP
Costes indirectos
Gasto nacido
Medios propios o
del presente
contratos generales
convenio
de funcionamiento
X
X
200,00
X
X
Carpetas y equipamiento.
1.000,00
X
Gastos de Infraestructura
(mantenimiento y limpieza
locales, vigilancia, personal).
7.000,00
X
10.000,00
7.000,00
TOTAL GASTO gestionado por la UIMP.
APORTACIÓN DE LA FUNDACIÓN UCEIF.
APORTACIÓN DE LA UIMP.
Total
Gestión del gasto
1.800,00
Programa.
I. Costes indirectos repercutidos.
Cálculo de las aportaciones
X
3.000,00
9.000,00
0,00
7.000,00
3.000,00
cve: BOE-A-2025-14880
Verificable en https://www.boe.es
A.
Núm. 171
Jueves 17 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 96393
holística y a largo plazo, que persigue un equilibrio entre el retorno para los accionistas y
el bienestar colectivo.
La economía de impacto, como otras formas de economía que van surgiendo en los
últimos años, se orienta a dar respuesta a desafíos sociales y ambientales mediante la
innovación y el emprendimiento, promoviendo así un modelo económico más justo,
inclusivo y sostenible. Sus ámbitos de actuación son diversos: salud, educación, empleo,
medio ambiente, financiación, inversión entre otros.
El objetivo principal del encuentro es crear un entorno propicio para el debate, la
discusión y la generación de ideas, colaboraciones y proyectos conjuntos, todo ello en un
marco académico de reflexión, con los cuatro objetivos específicos que se indican a
continuación:
– Dar a conocer la Economía de Impacto, para que a través de ella España alcance
un desarrollo sostenible que integre las dimensiones social y medioambiental en la toma
de todas las decisiones económicas y empresariales.
– Fomentar el cambio de nuestra economía, hacia la optimización del trinomio
riesgo-retorno-impacto mejorando así la vida de las personas y del planeta.
– Impulsar la inversión de Impacto, en el marco de la Agenda 2030 de Naciones
Unidas para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
– Avanzar en la medición del impacto, dando a conocer y analizando diferentes
metodologías y herramientas que en la actualidad permiten la medición del impacto
social.
ANEXO II
Presupuesto
Gastos gestionados por la UIMP
Presupuesto gastos gestionados por la UIMP
Concepto
Descripción
Difusión general.
FUND. UCEIF
UIMP
Costes indirectos
Gasto nacido
Medios propios o
del presente
contratos generales
convenio
de funcionamiento
X
X
200,00
X
X
Carpetas y equipamiento.
1.000,00
X
Gastos de Infraestructura
(mantenimiento y limpieza
locales, vigilancia, personal).
7.000,00
X
10.000,00
7.000,00
TOTAL GASTO gestionado por la UIMP.
APORTACIÓN DE LA FUNDACIÓN UCEIF.
APORTACIÓN DE LA UIMP.
Total
Gestión del gasto
1.800,00
Programa.
I. Costes indirectos repercutidos.
Cálculo de las aportaciones
X
3.000,00
9.000,00
0,00
7.000,00
3.000,00
cve: BOE-A-2025-14880
Verificable en https://www.boe.es
A.