Ministerio de La Presidencia, Justicia y Relaciones Con Las Cortes. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-14852)
Resolución de 11 de julio de 2025, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, O.A., para colaborar en la realización del curso «España en el Mundo III».
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 171
Jueves 17 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 96148
comunicación de dicha resolución al Registro Electrónico estatal de Órganos e
Instrumentos de Cooperación del sector público estatal.
V. En caso de extinción del convenio, tanto por cumplimiento como por resolución,
se procederá a la liquidación de los compromisos financieros de conformidad con lo
recogido en las cláusulas segunda y tercera y lo establecido en el artículo 52 de la
Ley 40/2015, de 1 de octubre.
Décima.
Naturaleza jurídica y régimen de resolución de conflictos.
El presente convenio tiene naturaleza administrativa y se regirá por lo dispuesto en el
capítulo VI del título preliminar de la Ley 40/2015, de 1 de octubre.
Las partes se comprometen a intentar resolver de manera amistosa cualquier
desacuerdo que pudiera surgir en el desarrollo, interpretación o cumplimiento del
presente convenio a través de la comisión de seguimiento del convenio. En caso de no
ser posible una solución amigable, y resultar procedente litigio judicial, la jurisdicción
competente para conocer y resolver dichas cuestiones será la Jurisdicción Contenciosoadministrativa, de conformidad con la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la
Jurisdicción Contencioso-administrativa.
Y en prueba de conformidad, firman el presente convenio en las fechas que se
indican en cada una de las firmas, tomándose como fecha de perfeccionamiento del
convenio la del último firmante.–La Directora del Gabinete de la Secretaría de Estado de
Asuntos Exteriores y Globales, María Luisa Benítez-Donoso Tarascón.–El Rector de la
Universidad Internacional Menéndez Pelayo, OA, Carlos Andradas Heranz.
ANEXO I
Descripción y objetivos del curso
– Los desafíos actuales para la arquitectura de seguridad europea.
– El compromiso de Europa con su Vecindad Sur.
– El ascenso del Sur Plural.
– Cambios geoeconómicos y fracturas globales.
– Proyección en África y Asia-Pacífico.
– El fortalecimiento de la Unión Europea.
– Tendencias globales en tiempos de incertidumbre.
– Una agenda común para la comunidad iberoamericana.
– Conclusiones de la IV Cumbre sobre Financiación para el Desarrollo.
cve: BOE-A-2025-14852
Verificable en https://www.boe.es
El curso objeto de este curso es proporcionar una visión de la situación geopolítica y
geoeconómica actual, así como del papel que España juega en el mundo.
Tendrá una duración de cuatro jornadas en las que el Ministro de Asuntos Exteriores,
secretarios de Estado y otros cargos institucionales debatirán con expertos nacionales e
internacionales sobre los asuntos más relevantes de la agenda internacional.
Se abordarán los principales desafíos derivados de la creciente fragilidad de la paz y
del orden internacional –incluida la proliferación de conflictos armados, el debilitamiento
de los marcos multilaterales, los dilemas de seguridad en Europa y la competencia
geoeconómica–, al tiempo que se examinarán opciones de política exterior para España
y la acción exterior de la Unión Europea.
Se pondrá un énfasis especial en las prioridades actuales de la política exterior de
España, como el impulso a una Unión Europea más ambiciosa y unida, la renovación del
enfoque estratégico hacia la Vecindad Sur, el fortalecimiento de las asociaciones
biregionales con América Latina, el aumento de la financiación para el desarrollo y una
mayor implicación ante los conflictos en Ucrania y Gaza.
Los temas clave incluyen:
Núm. 171
Jueves 17 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 96148
comunicación de dicha resolución al Registro Electrónico estatal de Órganos e
Instrumentos de Cooperación del sector público estatal.
V. En caso de extinción del convenio, tanto por cumplimiento como por resolución,
se procederá a la liquidación de los compromisos financieros de conformidad con lo
recogido en las cláusulas segunda y tercera y lo establecido en el artículo 52 de la
Ley 40/2015, de 1 de octubre.
Décima.
Naturaleza jurídica y régimen de resolución de conflictos.
El presente convenio tiene naturaleza administrativa y se regirá por lo dispuesto en el
capítulo VI del título preliminar de la Ley 40/2015, de 1 de octubre.
Las partes se comprometen a intentar resolver de manera amistosa cualquier
desacuerdo que pudiera surgir en el desarrollo, interpretación o cumplimiento del
presente convenio a través de la comisión de seguimiento del convenio. En caso de no
ser posible una solución amigable, y resultar procedente litigio judicial, la jurisdicción
competente para conocer y resolver dichas cuestiones será la Jurisdicción Contenciosoadministrativa, de conformidad con la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la
Jurisdicción Contencioso-administrativa.
Y en prueba de conformidad, firman el presente convenio en las fechas que se
indican en cada una de las firmas, tomándose como fecha de perfeccionamiento del
convenio la del último firmante.–La Directora del Gabinete de la Secretaría de Estado de
Asuntos Exteriores y Globales, María Luisa Benítez-Donoso Tarascón.–El Rector de la
Universidad Internacional Menéndez Pelayo, OA, Carlos Andradas Heranz.
ANEXO I
Descripción y objetivos del curso
– Los desafíos actuales para la arquitectura de seguridad europea.
– El compromiso de Europa con su Vecindad Sur.
– El ascenso del Sur Plural.
– Cambios geoeconómicos y fracturas globales.
– Proyección en África y Asia-Pacífico.
– El fortalecimiento de la Unión Europea.
– Tendencias globales en tiempos de incertidumbre.
– Una agenda común para la comunidad iberoamericana.
– Conclusiones de la IV Cumbre sobre Financiación para el Desarrollo.
cve: BOE-A-2025-14852
Verificable en https://www.boe.es
El curso objeto de este curso es proporcionar una visión de la situación geopolítica y
geoeconómica actual, así como del papel que España juega en el mundo.
Tendrá una duración de cuatro jornadas en las que el Ministro de Asuntos Exteriores,
secretarios de Estado y otros cargos institucionales debatirán con expertos nacionales e
internacionales sobre los asuntos más relevantes de la agenda internacional.
Se abordarán los principales desafíos derivados de la creciente fragilidad de la paz y
del orden internacional –incluida la proliferación de conflictos armados, el debilitamiento
de los marcos multilaterales, los dilemas de seguridad en Europa y la competencia
geoeconómica–, al tiempo que se examinarán opciones de política exterior para España
y la acción exterior de la Unión Europea.
Se pondrá un énfasis especial en las prioridades actuales de la política exterior de
España, como el impulso a una Unión Europea más ambiciosa y unida, la renovación del
enfoque estratégico hacia la Vecindad Sur, el fortalecimiento de las asociaciones
biregionales con América Latina, el aumento de la financiación para el desarrollo y una
mayor implicación ante los conflictos en Ucrania y Gaza.
Los temas clave incluyen: