Ministerio de La Presidencia, Justicia y Relaciones Con Las Cortes. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-14856)
Resolución de 11 de julio de 2025, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre la Entidad Pública Empresarial Red.es, M.P., e ICEX España Exportación e Inversiones, E.P.E., para la gestión de la iniciativa Desafía Canadá 2025-2026.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 17 de julio de 2025

Sec. III. Pág. 96201

general, una serie de funciones con el objeto de contribuir al fomento y desarrollo de la
Sociedad de la Información en nuestro país.
Entre los objetivos de Red.es, cabe destacar el impulso a la transformación digital de
las empresas, el desarrollo y vertebración del ecosistema emprendedor en España, el
fomento del proceso de innovación abierta y la formación en economía digital y
tecnologías emergentes para mejorar la empleabilidad, contribuyendo así a la Agenda
Digital para España.
II. Que ICEX es una entidad pública empresarial adscrita a la Secretaría de Estado
de Comercio dependiente del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, que
desarrolla actividades de apoyo a los distintos sectores empresariales, y en particular al
sector del emprendimiento digital a través de su Dirección Ejecutiva de Crecimiento y
Competitividad.
ICEX, con personalidad jurídica pública propia, plena capacidad jurídica y de
obrar, autonomía de gestión para el cumplimiento de sus fines, y patrimonio y
tesorería propios, distintos del de la Administración Pública, tiene como fin fomentar la
prosperidad de la economía española a través de la internacionalización mediante: la
mejora de la competitividad de la empresa española y de sus ecosistemas en los
mercados internacionales, con especial atención a la pequeña y mediana empresa;
la promoción de la imagen España, sus sectores productivos y empresas en el
exterior; la atracción, la promoción y el acompañamiento de las inversiones
extranjeras en España, y la formación en estas materias, sin perjuicio de las
competencias atribuidas a otros órganos de la administración. A tal efecto, ICEX
despliega su actividad en las siguientes áreas de actuación:
– Diseña y ejecuta programas de promoción comercial en mercados exteriores.
– Elabora y difunde información sobre la oferta de productos españoles y sobre
mercados internacionales.
– Promueve la capacitación técnica de los cuadros de la empresa y la formación de
profesionales en comercio exterior.
– Impulsa los proyectos de inversión, implantación industrial o de cooperación
empresarial en mercados exteriores.
– Fomenta la atracción y promoción de inversiones exteriores en España.
Para lograr con eficacia sus objetivos, ICEX desarrolla su actividad en el exterior a
través de las Consejerías y Agregadurías Económicas y Comerciales de las Misiones
Diplomáticas permanentes de España en el exterior, y, en España, a través de sus
servicios centrales en Madrid y de las Direcciones Territoriales y Provinciales de
Comercio de la Secretaría de Estado de Comercio, todas ellas consideradas como
centros de actuación de ICEX.
III. Que en julio de 2020 la Unión Europea aprobó los Fondos Next Generation
como herramienta para hacer una Europa más ecológica, digital, resiliente y mejor
adaptada a los retos presentes y futuros. La iniciativa Desafía podrá cofinanciarse con
Fondos Next Generation UE-Mecanismo Europeo de Recuperación y Resiliencia o con
presupuesto propio de las partes si así resultara de interés, pudiendo abonarse parte de
las actuaciones comprometidas en el convenio con fondos propios ordinarios.
El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno (en
adelante, PRTR) traza la hoja de ruta para la modernización de la economía española, la
recuperación del crecimiento económico y la creación de empleo, para la reconstrucción
económica sólida, inclusiva y resiliente tras la crisis de la COVID-19, y para responder a
los retos de la década actual. Este Plan recibe la financiación de los fondos Next
Generation EU, provenientes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia y de la
Ayuda a la Recuperación para la Cohesión y los Territorios de Europa (REACT-EU).
Específicamente, se trata del componente 13, la inversión 5, subinversión o línea
de actuación 7, contribuyendo a la consecución del objetivo número 213 del CID
(Council Implementing Decision), consistente en conseguir que 3.000 empresas

cve: BOE-A-2025-14856
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 171