Ministerio de Juventud E Infancia. I. Disposiciones generales. Subvenciones. (BOE-A-2025-14789)
Real Decreto 637/2025, de 15 de julio, por el que se regula la concesión directa de una subvención a la asociación Be Wild Be Proud para la realización de la Ruta al Exilio.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 171
Jueves 17 de julio de 2025
Sec. I. Pág. 95930
I. DISPOSICIONES GENERALES
MINISTERIO DE JUVENTUD E INFANCIA
Real Decreto 637/2025, de 15 de julio, por el que se regula la concesión
directa de una subvención a la asociación Be Wild Be Proud para la
realización de la Ruta al Exilio.
El artículo 48 de la Constitución Española establece que los poderes públicos
promoverán las condiciones para la participación libre y eficaz de la juventud en el
desarrollo político, social económico y cultural.
La Asamblea General de Naciones Unidas ha subrayado en diversas resoluciones la
importancia de la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición en
situaciones de violaciones graves de derechos humanos. Igualmente, la Unión Europea
en la Resolución del Parlamento Europeo, de 19 de septiembre de 2019, sobre la
importancia de la memoria histórica europea para el futuro de Europa anima a los
Estados miembros a promover, a través de la cultura en general, la educación relativa a
la diversidad de nuestra sociedad y nuestra historia común, en concreto, una cultura
común de memoria histórica como medio para fomentar, en particular entre las
generaciones más jóvenes, la resiliencia ante las amenazas modernas. Por su parte, la
Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática, tiene por objeto la
recuperación, salvaguarda y difusión de la memoria democrática.
El Real Decreto 1/2025, de 7 de enero, por el que se crea el Comisionado para la
celebración de los 50 años de España en Libertad, reconoce que conocer la trayectoria
de nuestra democracia, desde sus orígenes a la actualidad, así como los sacrificios de
las mujeres y los hombres de España en la lucha por las libertades y la democracia es
un deber ineludible.
Con el fin de alcanzar los objetivos previstos en el marco internacional y nacional, se
considera necesario ampliar el conocimiento de la historia reciente de España por parte
de la juventud, promover su espíritu cívico y su participación activa en la resolución de
conflictos actuales, abordando eventos históricos que requieren esfuerzos continuos
para alcanzar la justicia y prevenir vulneraciones de derechos humanos.
La Ruta al Exilio es un proyecto pedagógico con el cual se pretende, a través de
métodos y programas de enseñanza de educación no formal, que personas jóvenes
españolas o con residencia legal en España comprendan en profundidad las
complejidades inherentes al pasado reciente de España, y con el cual se pretende que
puedan establecer un debate crítico sobre las distintas formas de abordar nuestro pasado
reciente y el papel de las mujeres en el exilio, sobre la persistencia de conflictos históricos
en nuestro presente, sobre la diversidad cultural y nacional de nuestro país y sobre las
lecciones éticas y morales que pueden extraer de ese pasado común para el futuro.
En 2025, y coincidiendo con la creación del Comisionado para la celebración de
los 50 años de España en Libertad, se incorpora una nueva actividad dentro del proyecto
Ruta al Exilio, que pasa a estar integrado por al menos dos actividades finalistas para las
personas jóvenes: la Ruta Transpirenaica y la Ruta por la Desbandá, así como las
complementarias actividades de difusión y promoción del proyecto en su conjunto.
La Ruta Transpirenaica es un viaje formativo en el que cuarenta personas jóvenes
recorren los lugares de memoria del exilio republicano y civil en Navarra, Cataluña y el
sureste de Francia. Se trata de una expedición a pie y en autobús atravesando tanto zonas
montañosas y rurales como zonas urbanas, por su interés histórico, cultural o paisajístico,
mientras se desarrollan talleres históricos y culturales y visitas a museos y memoriales.
La Ruta por la Desbandá se plantea como otra expedición itinerante para personas
jóvenes que transite los lugares de la resistencia antifranquista en territorio andaluz,
especialmente en las provincias de Málaga y Granada, y que sirva como nuevo espacio
cve: BOE-A-2025-14789
Verificable en https://www.boe.es
14789
Núm. 171
Jueves 17 de julio de 2025
Sec. I. Pág. 95930
I. DISPOSICIONES GENERALES
MINISTERIO DE JUVENTUD E INFANCIA
Real Decreto 637/2025, de 15 de julio, por el que se regula la concesión
directa de una subvención a la asociación Be Wild Be Proud para la
realización de la Ruta al Exilio.
El artículo 48 de la Constitución Española establece que los poderes públicos
promoverán las condiciones para la participación libre y eficaz de la juventud en el
desarrollo político, social económico y cultural.
La Asamblea General de Naciones Unidas ha subrayado en diversas resoluciones la
importancia de la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición en
situaciones de violaciones graves de derechos humanos. Igualmente, la Unión Europea
en la Resolución del Parlamento Europeo, de 19 de septiembre de 2019, sobre la
importancia de la memoria histórica europea para el futuro de Europa anima a los
Estados miembros a promover, a través de la cultura en general, la educación relativa a
la diversidad de nuestra sociedad y nuestra historia común, en concreto, una cultura
común de memoria histórica como medio para fomentar, en particular entre las
generaciones más jóvenes, la resiliencia ante las amenazas modernas. Por su parte, la
Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática, tiene por objeto la
recuperación, salvaguarda y difusión de la memoria democrática.
El Real Decreto 1/2025, de 7 de enero, por el que se crea el Comisionado para la
celebración de los 50 años de España en Libertad, reconoce que conocer la trayectoria
de nuestra democracia, desde sus orígenes a la actualidad, así como los sacrificios de
las mujeres y los hombres de España en la lucha por las libertades y la democracia es
un deber ineludible.
Con el fin de alcanzar los objetivos previstos en el marco internacional y nacional, se
considera necesario ampliar el conocimiento de la historia reciente de España por parte
de la juventud, promover su espíritu cívico y su participación activa en la resolución de
conflictos actuales, abordando eventos históricos que requieren esfuerzos continuos
para alcanzar la justicia y prevenir vulneraciones de derechos humanos.
La Ruta al Exilio es un proyecto pedagógico con el cual se pretende, a través de
métodos y programas de enseñanza de educación no formal, que personas jóvenes
españolas o con residencia legal en España comprendan en profundidad las
complejidades inherentes al pasado reciente de España, y con el cual se pretende que
puedan establecer un debate crítico sobre las distintas formas de abordar nuestro pasado
reciente y el papel de las mujeres en el exilio, sobre la persistencia de conflictos históricos
en nuestro presente, sobre la diversidad cultural y nacional de nuestro país y sobre las
lecciones éticas y morales que pueden extraer de ese pasado común para el futuro.
En 2025, y coincidiendo con la creación del Comisionado para la celebración de
los 50 años de España en Libertad, se incorpora una nueva actividad dentro del proyecto
Ruta al Exilio, que pasa a estar integrado por al menos dos actividades finalistas para las
personas jóvenes: la Ruta Transpirenaica y la Ruta por la Desbandá, así como las
complementarias actividades de difusión y promoción del proyecto en su conjunto.
La Ruta Transpirenaica es un viaje formativo en el que cuarenta personas jóvenes
recorren los lugares de memoria del exilio republicano y civil en Navarra, Cataluña y el
sureste de Francia. Se trata de una expedición a pie y en autobús atravesando tanto zonas
montañosas y rurales como zonas urbanas, por su interés histórico, cultural o paisajístico,
mientras se desarrollan talleres históricos y culturales y visitas a museos y memoriales.
La Ruta por la Desbandá se plantea como otra expedición itinerante para personas
jóvenes que transite los lugares de la resistencia antifranquista en territorio andaluz,
especialmente en las provincias de Málaga y Granada, y que sirva como nuevo espacio
cve: BOE-A-2025-14789
Verificable en https://www.boe.es
14789