Ministerio de Cultura. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Personal laboral. (BOE-A-2025-14723)
Resolución de 30 de junio de 2025, del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, como personal laboral fijo, fuera de convenio, en la categoría Jefe/a de Servicios de Conservación de Arte Contemporáneo.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 16 de julio de 2025
Sec. II.B. Pág. 95625
4. Código de Deontología del ICOM para los Museos.
5. La nueva definición de Museos aprobada por el ICOM en el año 2022.
Metodología, debate y crítica.
6. La Fundaciones del Museo Reina Sofía: Fundación Amigos Museo Reina Sofía y
Fundación Museo Reina Sofía. Historia, organización, estructura, marco legal y líneas de
actuación.
7. Origen del museo de arte como institución cultural.
8. Historia del coleccionismo y su papel institucional.
9. Historia de los museos de arte en España.
10. Presente de las colecciones museísticas del estado Español. Nuevos retos.
11. El papel del coleccionismo privado en el museo actual.
12. La nueva museología hacia nuevos paradigmas.
13. La Museología radical.
14. Que es contemporáneo en los museos de arte contemporáneo.
15. El museo una institución en crisis permanente.
16. La revolución feminista y el arte contemporáneo.
17. Que es el postmodernismo temas y teorías.
18. Debates postmodernos sobre la fotografía.
19. La instalación como paradigma.
20. Nuevas tendencias sobre lo documental.
21. Fotografía medios digitales y nuevas tecnologías de la imagen.
22. El cine como archivo.
23. La crítica institucional y el giro etnográfico. El artista como comisario.
24. El archivo como impulso de la práctica contemporánea.
25. Entre la historia y la memoria: debates actuales entorno a la reactualización del
pasado.
26. El mercado del arte y su dominio: Tensiones entre el arte y su valor económico.
27. Tecnología y distribución en el arte contemporáneo.
28. Estéticas decoloniales. El arte contemporáneo en estado de transición.
29. El arte relacional y la práctica social.
30. Temas de género y arte contemporáneo.
31. Debates centrales en la arquitectura contemporánea.
32. La historia de las exposiciones y la hegemonía de los grandes eventos
internacionales.
33. Teoría y práctica del comisariado. ¿Qué historias contamos y como se
construyen las narraciones?
34. La fabulación critica. Realidad y ficción entorno a la historia especulativa.
35. Practicas situadas del comisariado en las colecciones institucionales.
36. Aspectos del comisariado colaborativo. Pensar críticamente desde el
comisariado.
37. La exposición como investigación.
38. Comisariar lo digital.
39. Acumulación y puesta en escena: sostenibilidad y colección.
40. La colección como organismo vivo y experiencia performativa.
41. La colección y sus códigos éticos contemporáneos. Problemas y retos.
42. La colección como organismo colaborativo.
43. Comisariado y colección, rompiendo con la estructura de lo permanente.
44. La colección de arte contemporáneo del museo Reina Sofía. Metodología y
líneas de trabajo.
45. Presentaciones de la colección de arte contemporáneo del MNCARS. Historia y
critica.
cve: BOE-A-2025-14723
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 170
Miércoles 16 de julio de 2025
Sec. II.B. Pág. 95625
4. Código de Deontología del ICOM para los Museos.
5. La nueva definición de Museos aprobada por el ICOM en el año 2022.
Metodología, debate y crítica.
6. La Fundaciones del Museo Reina Sofía: Fundación Amigos Museo Reina Sofía y
Fundación Museo Reina Sofía. Historia, organización, estructura, marco legal y líneas de
actuación.
7. Origen del museo de arte como institución cultural.
8. Historia del coleccionismo y su papel institucional.
9. Historia de los museos de arte en España.
10. Presente de las colecciones museísticas del estado Español. Nuevos retos.
11. El papel del coleccionismo privado en el museo actual.
12. La nueva museología hacia nuevos paradigmas.
13. La Museología radical.
14. Que es contemporáneo en los museos de arte contemporáneo.
15. El museo una institución en crisis permanente.
16. La revolución feminista y el arte contemporáneo.
17. Que es el postmodernismo temas y teorías.
18. Debates postmodernos sobre la fotografía.
19. La instalación como paradigma.
20. Nuevas tendencias sobre lo documental.
21. Fotografía medios digitales y nuevas tecnologías de la imagen.
22. El cine como archivo.
23. La crítica institucional y el giro etnográfico. El artista como comisario.
24. El archivo como impulso de la práctica contemporánea.
25. Entre la historia y la memoria: debates actuales entorno a la reactualización del
pasado.
26. El mercado del arte y su dominio: Tensiones entre el arte y su valor económico.
27. Tecnología y distribución en el arte contemporáneo.
28. Estéticas decoloniales. El arte contemporáneo en estado de transición.
29. El arte relacional y la práctica social.
30. Temas de género y arte contemporáneo.
31. Debates centrales en la arquitectura contemporánea.
32. La historia de las exposiciones y la hegemonía de los grandes eventos
internacionales.
33. Teoría y práctica del comisariado. ¿Qué historias contamos y como se
construyen las narraciones?
34. La fabulación critica. Realidad y ficción entorno a la historia especulativa.
35. Practicas situadas del comisariado en las colecciones institucionales.
36. Aspectos del comisariado colaborativo. Pensar críticamente desde el
comisariado.
37. La exposición como investigación.
38. Comisariar lo digital.
39. Acumulación y puesta en escena: sostenibilidad y colección.
40. La colección como organismo vivo y experiencia performativa.
41. La colección y sus códigos éticos contemporáneos. Problemas y retos.
42. La colección como organismo colaborativo.
43. Comisariado y colección, rompiendo con la estructura de lo permanente.
44. La colección de arte contemporáneo del museo Reina Sofía. Metodología y
líneas de trabajo.
45. Presentaciones de la colección de arte contemporáneo del MNCARS. Historia y
critica.
cve: BOE-A-2025-14723
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 170