Ministerio de Cultura. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Personal laboral. (BOE-A-2025-14726)
Resolución de 30 de junio de 2025, del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, como personal laboral fijo, fuera de convenio, en la categoría Jefe/a de Prensa y Comunicación Digital.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 170
Miércoles 16 de julio de 2025
Sec. II.B. Pág. 95668
– Elaborar material informativo (textos, audios, vídeos) para su posterior difusión
tanto en medios de comunicación como en las cuentas oficiales de las redes del Museo
Nacional Centro de Arte Reina Sofía y en el Área de Prensa de la Web.
– Organizar ruedas de prensa y atención personalizada a los responsables de los
medios.
– Preparar y coordinar entrevistas y declaraciones de diferentes responsables del
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
– Coordinar y apoyar a producciones y rodajes de medios de comunicación y
productoras.
– Dirigir y coordinar la actividad del personal adscrito a la unidad.
– Diseñar, coordinar y planificar la estrategia publicitaria del Museo Nacional Centro
de Arte Reina Sofía.
– Administrar, supervisar y gestionar la comunicación digital de la institución con
especial atención a la gestión de contenidos de las diferentes redes sociales de la
institución.
– Desarrollar acciones de comunicación transversales con el resto de áreas del
Museo.
– Supervisar y analizar las informaciones aparecidas en medios de comunicación.
– Supervisar y gestionar la imagen corporativa del Museo.
– Diseñar la estrategia de publicidad de la institución adecuándose a las directrices
de la Comisión Nacional de Publicidad.
– Cualquier otra tarea que le atribuyan el Director/a del Museo Nacional Centro de
Arte Reina Sofía o el/la Director/a de Comunicación del Museo.
Retribuciones:
– Salario base + Pagas extras: 50.519,14 euros.
– Productividad: No podrá exceder del 15 % del salario base autorizado.
ANEXO III
Programa
1. La Constitución Española de 1978.
2. La Administración Pública: principios constitucionales. La Administración General
del Estado y su organización periférica. La organización territorial del Estado. Las
Comunidades Autónomas. Distribución competencial. Los conflictos de competencias. La
coordinación entre las distintas administraciones públicas.
3. La Unión Europea: Antecedentes. Objetivos y naturaleza jurídica. Los Tratados
originarios y modificativos. La Constitución Europea.
4. Las fuentes del Derecho Comunitario Europeo. Derecho originario. Derecho
derivado: Reglamentos, directivas y decisiones. Otras fuentes. Las relaciones entre el
Derecho Comunitario y el ordenamiento jurídico de los Estados miembros.
5. El personal al servicio de las Administraciones Públicas. Régimen jurídico.
Derechos y deberes del personal al servicio de la Administración Pública.
6. Los presupuestos generales del Estado. Estructura del presupuesto: clasificación
de los gastos. Las modificaciones presupuestarias. La ejecución del gasto y su control.
El control interno: la Intervención General de la Administración del Estado. El control
externo: el Tribunal de Cuentas y las Cortes Generales.
7. Normas sobre seguridad y prevención de riesgos laborales.
8. Políticas de Igualdad de Género. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para
la Igualdad efectiva de mujeres y hombres. Políticas contra la Violencia de género. La
Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la
Violencia de Género. Discapacidad y dependencia. Plan de Igualdad de género en la
Administración General del Estado y sus Organismos Públicos.
cve: BOE-A-2025-14726
Verificable en https://www.boe.es
Parte general
Núm. 170
Miércoles 16 de julio de 2025
Sec. II.B. Pág. 95668
– Elaborar material informativo (textos, audios, vídeos) para su posterior difusión
tanto en medios de comunicación como en las cuentas oficiales de las redes del Museo
Nacional Centro de Arte Reina Sofía y en el Área de Prensa de la Web.
– Organizar ruedas de prensa y atención personalizada a los responsables de los
medios.
– Preparar y coordinar entrevistas y declaraciones de diferentes responsables del
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
– Coordinar y apoyar a producciones y rodajes de medios de comunicación y
productoras.
– Dirigir y coordinar la actividad del personal adscrito a la unidad.
– Diseñar, coordinar y planificar la estrategia publicitaria del Museo Nacional Centro
de Arte Reina Sofía.
– Administrar, supervisar y gestionar la comunicación digital de la institución con
especial atención a la gestión de contenidos de las diferentes redes sociales de la
institución.
– Desarrollar acciones de comunicación transversales con el resto de áreas del
Museo.
– Supervisar y analizar las informaciones aparecidas en medios de comunicación.
– Supervisar y gestionar la imagen corporativa del Museo.
– Diseñar la estrategia de publicidad de la institución adecuándose a las directrices
de la Comisión Nacional de Publicidad.
– Cualquier otra tarea que le atribuyan el Director/a del Museo Nacional Centro de
Arte Reina Sofía o el/la Director/a de Comunicación del Museo.
Retribuciones:
– Salario base + Pagas extras: 50.519,14 euros.
– Productividad: No podrá exceder del 15 % del salario base autorizado.
ANEXO III
Programa
1. La Constitución Española de 1978.
2. La Administración Pública: principios constitucionales. La Administración General
del Estado y su organización periférica. La organización territorial del Estado. Las
Comunidades Autónomas. Distribución competencial. Los conflictos de competencias. La
coordinación entre las distintas administraciones públicas.
3. La Unión Europea: Antecedentes. Objetivos y naturaleza jurídica. Los Tratados
originarios y modificativos. La Constitución Europea.
4. Las fuentes del Derecho Comunitario Europeo. Derecho originario. Derecho
derivado: Reglamentos, directivas y decisiones. Otras fuentes. Las relaciones entre el
Derecho Comunitario y el ordenamiento jurídico de los Estados miembros.
5. El personal al servicio de las Administraciones Públicas. Régimen jurídico.
Derechos y deberes del personal al servicio de la Administración Pública.
6. Los presupuestos generales del Estado. Estructura del presupuesto: clasificación
de los gastos. Las modificaciones presupuestarias. La ejecución del gasto y su control.
El control interno: la Intervención General de la Administración del Estado. El control
externo: el Tribunal de Cuentas y las Cortes Generales.
7. Normas sobre seguridad y prevención de riesgos laborales.
8. Políticas de Igualdad de Género. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para
la Igualdad efectiva de mujeres y hombres. Políticas contra la Violencia de género. La
Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la
Violencia de Género. Discapacidad y dependencia. Plan de Igualdad de género en la
Administración General del Estado y sus Organismos Públicos.
cve: BOE-A-2025-14726
Verificable en https://www.boe.es
Parte general