Ministerio de Cultura. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Personal laboral. (BOE-A-2025-14724)
Resolución de 30 de junio de 2025, del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, como personal laboral fijo, fuera de convenio, en la categoría Jefe/a de Desarrollo Comercial, Patrocinio y Alquiler de Espacios.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 16 de julio de 2025

Sec. II.B. Pág. 95640

15. E-commerce de proyectos culturales.
16. Marketing de Museos: captación de nuevos públicos vía analógica y digital.
17. Museos y redes sociales: crecimiento y venta directa a través de redes sociales.
18. Instituciones madrileñas dedicadas a la promoción del Turismo: Madrid
Convention Bureau y otras instituciones análogas.
19. Agencias y organizadores de eventos: principales actores, actividad y vías de
contacto.
20. Agencias de viaje especializadas en turismo cultural.
21. Clusters de coleccionismo de arte contemporáneo en España: 9915, Fundación
ARCO, Colecciona, Fundación MACBA, Callia.
22. Coleccionismo de arte contemporáneo en Latinoamérica y su relación con
España.
23. Marco jurídico general vigente en España para el mecenazgo: Ley 49/2002,
de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los
incentivos fiscales al mecenazgo. Novedades en la reforma de la Ley del Mecenazgo.
24. Los convenios de colaboración y los acuerdos de patrocinio en el marco de la
Ley 49/2022. Regulación de los incentivos fiscales al mecenazgo. Beneficios fiscales
aplicables a otras actuaciones de mecenazgo distintas de la realización de donativos,
donaciones y aportaciones.
25. Derechos y obligaciones en convenios, colaboraciones y acuerdos de
patrocinio. Elaboración de Convenios Administrativos al amparo de la Ley 40/2015, de 1
de octubre, Elaboración de contratos de patrocinio. Obligaciones de ambas partes.
Aspectos legales y responsabilidades. Ejecución y liquidación del convenio.
26. Alquiler de espacios culturales para eventos en Madrid.
27. Ley 25/1998, de 13 de julio, de modificación del Régimen Legal de las Tasas
Estatales y Locales y de Reordenación de las Prestaciones Patrimoniales de Carácter
Público. Arrendamiento y alquiler de espacios públicos en el MNCARS: Orden
PRA/1194/2017, de 24 de noviembre, por la que se establecen las tasas por utilización
de espacios del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
28. Gestión de ingresos procedentes de Tasas, Prestaciones Patrimoniales de
carácter público, patrocinios y donaciones.
29. Ley 34/1988, de 11 de noviembre, General de Publicidad. El contrato de
patrocinio.
30. Activación de marca y exposición para patrocinadores. Estrategias de
activación de marca. Exposición y visibilidad en eventos. Evaluación del impacto para
patrocinadores.
31. Fundamentos de patrocinios y colaboraciones. Conceptos básicos en
patrocinios. Tipos de colaboraciones públicas, privadas, y mixtas en eventos.
32. Estrategias generales de colaboración, patrocinio, mecenazgo y
esponsorización. Creación y desarrollo de estrategias efectivas para atraer
patrocinadores y colaboradores. Impacto y beneficios para instituciones, empresas y
eventos. Plan estratégico de captación de fondos.
33. Estrategias de atracción de patrocinadores. Identificación de potenciales
patrocinadores. Elaboración de propuestas atractivas. Negociación de acuerdos
beneficiosos.
34. Gestión de relaciones con patrocinadores. Creación de relaciones a largo plazo
y fidelización. Comunicación efectiva con patrocinadores. Resolución de problemas y
conflictos.
35. Patrocinio y mecenazgo: alianzas con empresas y fundaciones. Comprensión
de las motivaciones de las empresas (comunicación, responsabilidad social, inversión
social, sinergias). Selección de las empresas e identificación de los interlocutores: qué
solicitar y qué contraprestaciones ofrecer. Preparación del dossier de solicitud de
patrocinio. Medición del impacto y fidelización. Ejemplos y casos del sector cultural.

cve: BOE-A-2025-14724
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 170