Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2025-14672)
Resolución de 8 de mayo de 2025, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización operativa del impacto del trabajo a distancia en la gestión de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, periodo 2020 a 2022.
82 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 169
Martes 15 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 95174
de gestión, inspección y recaudación que minimicen los costes indirectos derivados de las
exigencias formales necesarias para el cumplimiento de las obligaciones tributarias.
La Agencia se rige por lo dispuesto en el mencionado artículo 103 de la Ley 31/1990, de 27 de
diciembre, y en su normativa específica. En materia de personal, resulta de aplicación a la AEAT la
Ley 30/1984, de 2 de agosto, de Reforma de la Función Pública. Respecto del personal funcionario
se rige, además, por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el
texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. El régimen del personal laboral
se determina en el Convenio colectivo suscrito con la representación de los trabajadores.
Los órganos rectores de la Agencia son la Presidencia, que corresponde al titular de la Secretaría
de Estado de Hacienda, y la Dirección General, con rango de Subsecretaría. La estructura de la
AEAT se encuentra recogida en la Orden PRE/3581/2007, de 10 de diciembre, por la que se
establecen los departamentos de la Agencia Estatal de Administración Tributaria y se les atribuyen
funciones y competencias. Los Departamentos tienen rango de dirección general y son seis: Gestión
Tributaria, Inspección Financiera y Tributaria, Recaudación, Aduanas e Impuestos Especiales,
Informática Tributaria y Recursos Humanos. La AEAT dispone además de tres órganos colegiados:
el Comité Permanente de Dirección, de carácter consultivo, el Comité de Coordinación de la
Dirección Territorial, que es el cauce entre la Dirección de la Agencia y su organización territorial, y
la Comisión de Seguridad y Control, para la elaboración de criterios y la propuesta de normas que
aseguren la sujeción de la actividad de la AEAT a las disposiciones por las que se rige.
La estructura y organización territorial de la Agencia en el periodo fiscalizado fue la configurada en
las Resoluciones de su Presidencia de 21 de septiembre de 2004 y de 13 de enero de 2021, que
derogó la anterior1. A 31 de diciembre de 2022 la estructura territorial de la AEAT estaba compuesta
por 17 Delegaciones Especiales y 39 Delegaciones, 190 Administraciones, 29 Administraciones de
Aduanas e Impuestos Especiales y 3 Administraciones de asistencia Digital Integral (ADI). En el
anexo 1 se ofrece el organigrama actual de la AEAT, con el detalle de los servicios centrales y los
territoriales.
A 31 de diciembre de 2022 la plantilla de la AEAT estaba compuesta por 25.909 empleados, el 86 %
de los cuales estaba destinado en los servicios territoriales de la Agencia y el 14 % en los servicios
centrales. Por colectivos, el 95 % de los empleados eran funcionarios y el 5 % restante personal
laboral2.
1
La Resolución de 13 de enero de 2021 de la Presidencia de la AEAT fue posteriormente modificada por la Resolución
de 22 de mayo de 2023.
2 No están incluidos en estos datos los trabajadores fijos discontinuos contratados para la campaña de renta (1.045 en
2022).
cve: BOE-A-2025-14672
Verificable en https://www.boe.es
En 2022 las obligaciones reconocidas en el presupuesto de gastos de la AEAT ascendieron a
1.591.842 miles de euros (grado de ejecución del 98 %). En su mayor parte correspondieron al
capítulo 1 “Gastos de personal” que representó el 81 % del total. El detalle de las obligaciones
reconocidas por capítulos fue el siguiente en el periodo 2020-2022.
Núm. 169
Martes 15 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 95174
de gestión, inspección y recaudación que minimicen los costes indirectos derivados de las
exigencias formales necesarias para el cumplimiento de las obligaciones tributarias.
La Agencia se rige por lo dispuesto en el mencionado artículo 103 de la Ley 31/1990, de 27 de
diciembre, y en su normativa específica. En materia de personal, resulta de aplicación a la AEAT la
Ley 30/1984, de 2 de agosto, de Reforma de la Función Pública. Respecto del personal funcionario
se rige, además, por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el
texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. El régimen del personal laboral
se determina en el Convenio colectivo suscrito con la representación de los trabajadores.
Los órganos rectores de la Agencia son la Presidencia, que corresponde al titular de la Secretaría
de Estado de Hacienda, y la Dirección General, con rango de Subsecretaría. La estructura de la
AEAT se encuentra recogida en la Orden PRE/3581/2007, de 10 de diciembre, por la que se
establecen los departamentos de la Agencia Estatal de Administración Tributaria y se les atribuyen
funciones y competencias. Los Departamentos tienen rango de dirección general y son seis: Gestión
Tributaria, Inspección Financiera y Tributaria, Recaudación, Aduanas e Impuestos Especiales,
Informática Tributaria y Recursos Humanos. La AEAT dispone además de tres órganos colegiados:
el Comité Permanente de Dirección, de carácter consultivo, el Comité de Coordinación de la
Dirección Territorial, que es el cauce entre la Dirección de la Agencia y su organización territorial, y
la Comisión de Seguridad y Control, para la elaboración de criterios y la propuesta de normas que
aseguren la sujeción de la actividad de la AEAT a las disposiciones por las que se rige.
La estructura y organización territorial de la Agencia en el periodo fiscalizado fue la configurada en
las Resoluciones de su Presidencia de 21 de septiembre de 2004 y de 13 de enero de 2021, que
derogó la anterior1. A 31 de diciembre de 2022 la estructura territorial de la AEAT estaba compuesta
por 17 Delegaciones Especiales y 39 Delegaciones, 190 Administraciones, 29 Administraciones de
Aduanas e Impuestos Especiales y 3 Administraciones de asistencia Digital Integral (ADI). En el
anexo 1 se ofrece el organigrama actual de la AEAT, con el detalle de los servicios centrales y los
territoriales.
A 31 de diciembre de 2022 la plantilla de la AEAT estaba compuesta por 25.909 empleados, el 86 %
de los cuales estaba destinado en los servicios territoriales de la Agencia y el 14 % en los servicios
centrales. Por colectivos, el 95 % de los empleados eran funcionarios y el 5 % restante personal
laboral2.
1
La Resolución de 13 de enero de 2021 de la Presidencia de la AEAT fue posteriormente modificada por la Resolución
de 22 de mayo de 2023.
2 No están incluidos en estos datos los trabajadores fijos discontinuos contratados para la campaña de renta (1.045 en
2022).
cve: BOE-A-2025-14672
Verificable en https://www.boe.es
En 2022 las obligaciones reconocidas en el presupuesto de gastos de la AEAT ascendieron a
1.591.842 miles de euros (grado de ejecución del 98 %). En su mayor parte correspondieron al
capítulo 1 “Gastos de personal” que representó el 81 % del total. El detalle de las obligaciones
reconocidas por capítulos fue el siguiente en el periodo 2020-2022.