Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2025-14669)
Resolución de 8 de mayo de 2025, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las medidas para la mejora de la competitividad del destino turístico contempladas en el Plan de Impulso del Sector Turístico, ejercicios 2020 a 2021.
53 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 169
Martes 15 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 94906
III. OTRAS DISPOSICIONES
CORTES GENERALES
14669
Resolución de 8 de mayo de 2025, aprobada por la Comisión Mixta para las
Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de
fiscalización de las medidas para la mejora de la competitividad del destino
turístico contempladas en el Plan de Impulso del Sector Turístico, ejercicios
2020 a 2021.
La Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en su sesión del
día 8 de mayo de 2025, a la vista del Informe remitido por ese Alto Tribunal acerca del
Informe de fiscalización de las medidas para la mejora de la competitividad del destino
turístico contempladas en el Plan de Impulso del Sector Turístico, ejercicios 2020 a 2021,
acuerda:
– Trabajar en el cumplimiento de los compromisos adquiridos con la Comisión
Sectorial de Turismo o estudiar la creación de una plataforma informática que permita
sistematizar el seguimiento.
– Establecer los mecanismos de seguimiento específicos para la aplicación de
recursos destinados a la Red de Destinos Turísticos Inteligentes en el marco del Plan de
Impulso del Sector Turístico que quedan aún por realizarse y verificar si realmente se han
destinado a su financiación los 75 millones de euros previstos en el Plan de Impulso del
Sector Turístico, requiriendo que se informe sobre los resultados de dicho seguimiento y
las medidas adoptadas para garantizar la correcta aplicación de los fondos.
– Suscribir con el Instituto de Crédito Oficial los convenios necesarios para revisar las
comisiones pertinentes como administrador financiero del Fondo Financiero del Estado
para la Competitividad Turística, Fondo Financiero del Estado para la competitividad
turística.
– Implementar sistemas informáticos que permitan realizar conciliaciones periódicas
entre el Fondo Financiero del Estado para la Competitividad Turística y el Instituto de
Crédito Oficial, pues hay saldos pendientes de amortizar.
– Analizar al detalle y poner de manifiesto ante el Tribunal de cuentas, los motivos
por los cuales el Fondo Financiero del Estado para la Competitividad Turística estuvo
inactivo de 2012 a 2021.
– Implementar manuales de procedimientos internos para los Planes de
Sostenibilidad Turística en Destinos, involucrando a las comunidades autónomas.
– Implementar una plataforma informática que permita compartir la información que
generan las tres administraciones públicas, favoreciendo la trazabilidad de documentos.
– Analizar la valoración de toda la documentación entre administraciones y medir los
resultados.
– Adecuar las transferencias de la Secretaría de Estado de Turismo por anualidades.
cve: BOE-A-2025-14669
Verificable en https://www.boe.es
1. Asumir el contenido y las conclusiones comprendidas en el Informe de
fiscalización de las medidas para la mejora de la competitividad del destino turístico
contempladas en el Plan de Impulso del Sector Turístico, ejercicios 2020 a 2021.
2. Mostrar el acuerdo con el Informe de fiscalización de las medidas para la mejora
de la competitividad del destino turístico contempladas en el Plan de Impulso del Sector
Turístico, ejercicios 2020 a 2021, sin perjuicio de las resoluciones que se aprueben.
3. Instar al Ministerio de Industria y Turismo a estudiar una mayor dotación de
recursos humanos para la Secretaría de Estado de Turismo.
4. Instar a la Secretaría de Estado de Turismo a:
Núm. 169
Martes 15 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 94906
III. OTRAS DISPOSICIONES
CORTES GENERALES
14669
Resolución de 8 de mayo de 2025, aprobada por la Comisión Mixta para las
Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de
fiscalización de las medidas para la mejora de la competitividad del destino
turístico contempladas en el Plan de Impulso del Sector Turístico, ejercicios
2020 a 2021.
La Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en su sesión del
día 8 de mayo de 2025, a la vista del Informe remitido por ese Alto Tribunal acerca del
Informe de fiscalización de las medidas para la mejora de la competitividad del destino
turístico contempladas en el Plan de Impulso del Sector Turístico, ejercicios 2020 a 2021,
acuerda:
– Trabajar en el cumplimiento de los compromisos adquiridos con la Comisión
Sectorial de Turismo o estudiar la creación de una plataforma informática que permita
sistematizar el seguimiento.
– Establecer los mecanismos de seguimiento específicos para la aplicación de
recursos destinados a la Red de Destinos Turísticos Inteligentes en el marco del Plan de
Impulso del Sector Turístico que quedan aún por realizarse y verificar si realmente se han
destinado a su financiación los 75 millones de euros previstos en el Plan de Impulso del
Sector Turístico, requiriendo que se informe sobre los resultados de dicho seguimiento y
las medidas adoptadas para garantizar la correcta aplicación de los fondos.
– Suscribir con el Instituto de Crédito Oficial los convenios necesarios para revisar las
comisiones pertinentes como administrador financiero del Fondo Financiero del Estado
para la Competitividad Turística, Fondo Financiero del Estado para la competitividad
turística.
– Implementar sistemas informáticos que permitan realizar conciliaciones periódicas
entre el Fondo Financiero del Estado para la Competitividad Turística y el Instituto de
Crédito Oficial, pues hay saldos pendientes de amortizar.
– Analizar al detalle y poner de manifiesto ante el Tribunal de cuentas, los motivos
por los cuales el Fondo Financiero del Estado para la Competitividad Turística estuvo
inactivo de 2012 a 2021.
– Implementar manuales de procedimientos internos para los Planes de
Sostenibilidad Turística en Destinos, involucrando a las comunidades autónomas.
– Implementar una plataforma informática que permita compartir la información que
generan las tres administraciones públicas, favoreciendo la trazabilidad de documentos.
– Analizar la valoración de toda la documentación entre administraciones y medir los
resultados.
– Adecuar las transferencias de la Secretaría de Estado de Turismo por anualidades.
cve: BOE-A-2025-14669
Verificable en https://www.boe.es
1. Asumir el contenido y las conclusiones comprendidas en el Informe de
fiscalización de las medidas para la mejora de la competitividad del destino turístico
contempladas en el Plan de Impulso del Sector Turístico, ejercicios 2020 a 2021.
2. Mostrar el acuerdo con el Informe de fiscalización de las medidas para la mejora
de la competitividad del destino turístico contempladas en el Plan de Impulso del Sector
Turístico, ejercicios 2020 a 2021, sin perjuicio de las resoluciones que se aprueben.
3. Instar al Ministerio de Industria y Turismo a estudiar una mayor dotación de
recursos humanos para la Secretaría de Estado de Turismo.
4. Instar a la Secretaría de Estado de Turismo a: