Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2025-14673)
Resolución de 8 de mayo de 2025, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización sobre la información relativa a los costes y rendimientos de los servicios incluida en las cuentas generales de los ayuntamientos de municipios de más de 50.000 habitantes, diputaciones provinciales, cabildos y consejos insulares, correspondientes al ejercicio 2020.
71 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 169
Martes 15 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 95264
Por lo que se refiere a la memoria demostrativa del grado de cumplimiento de los objetivos
programados, con indicación de los previstos y alcanzados, a la que hace referencia el artículo
211, letra b), del TRLRHL, se ha analizado también su cumplimentación por parte del conjunto de
las 160 entidades incluidas en el ámbito subjetivo de la fiscalización que habían rendido sus cuentas
a la fecha de referencia para la toma de datos.
En el siguiente cuadro se resumen los resultados de la verificación realizada sobre la información
contenida, en relación con dicha memoria, en las cuentas generales rendidas.
Cuadro 2.
Memoria sobre el grado de cumplimiento de los objetivos programados
Información rendida
Número
%
Memorias sobre el grado de cumplimiento de objetivos
30
19
Otra información
29
18
Sin información
101
63
TOTAL
160
100
Fuente: cuentas generales del ejercicio 2020 rendidas hasta el 30 de marzo de 2022.
Se observa que 30 de las cuentas contienen información que se corresponde con el contenido de
la memoria sobre el grado de cumplimiento de los objetivos programados. No obstante, únicamente
dos de estas entidades incluyen, en la memoria remitida, además de la información sobre el
cumplimiento de los objetivos, con indicación de los previstos y los alcanzados, la información sobre
el coste derivado de su ejecución, tal y como exige la norma.
En un total de 29 cuentas se remite otra información diferente de la exigida, generalmente la
correspondiente a la ejecución presupuestaria, o bien no figuran datos concretos que permitan
evaluar dicho grado de cumplimiento de los objetivos.
Respecto a las 101 cuentas restantes, no contienen la información exigida, de las cuales 47 incluyen
información que no se corresponde con dicha memoria, además de las 24 entidades que no
adjuntan fichero alguno en las cuentas anuales.
Entre los factores que afectan a los resultados anteriores, de acuerdo con la información remitida
por las entidades en sus cuentas, cabe destacar la ausencia de una normativa que determine el
contenido específico de ambas memorias, la carencia de un sistema de contabilidad analítica que
proporcione un cálculo razonable de los costes y rendimientos de los servicios y actividades, la
elaboración de las memorias al margen de la información proporcionada por el sistema de
contabilidad analítica o la inexistencia de planes estratégicos u operativos en los que se concreten
los objetivos y los indicadores que permitan evaluar su grado de cumplimiento.
Por lo que se refiere a las trece entidades locales que rindieron sus cuentas del ejercicio 2020
después de la fecha de referencia para la realización de las comprobaciones (30 de marzo de 2022),
cve: BOE-A-2025-14673
Verificable en https://www.boe.es
De lo señalado en los dos párrafos anteriores, resulta que un total de 130 entidades (el 81 %) no
cumplen adecuadamente con la obligación de remitir la memoria sobre el grado de cumplimiento de
los objetivos programados, suponiendo una carencia muy significativa de la información incluida en
las cuentas generales, que limita la actuación de los gestores públicos y condiciona el empleo
adecuado de los medios disponibles para prestar los servicios a los ciudadanos.
Núm. 169
Martes 15 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 95264
Por lo que se refiere a la memoria demostrativa del grado de cumplimiento de los objetivos
programados, con indicación de los previstos y alcanzados, a la que hace referencia el artículo
211, letra b), del TRLRHL, se ha analizado también su cumplimentación por parte del conjunto de
las 160 entidades incluidas en el ámbito subjetivo de la fiscalización que habían rendido sus cuentas
a la fecha de referencia para la toma de datos.
En el siguiente cuadro se resumen los resultados de la verificación realizada sobre la información
contenida, en relación con dicha memoria, en las cuentas generales rendidas.
Cuadro 2.
Memoria sobre el grado de cumplimiento de los objetivos programados
Información rendida
Número
%
Memorias sobre el grado de cumplimiento de objetivos
30
19
Otra información
29
18
Sin información
101
63
TOTAL
160
100
Fuente: cuentas generales del ejercicio 2020 rendidas hasta el 30 de marzo de 2022.
Se observa que 30 de las cuentas contienen información que se corresponde con el contenido de
la memoria sobre el grado de cumplimiento de los objetivos programados. No obstante, únicamente
dos de estas entidades incluyen, en la memoria remitida, además de la información sobre el
cumplimiento de los objetivos, con indicación de los previstos y los alcanzados, la información sobre
el coste derivado de su ejecución, tal y como exige la norma.
En un total de 29 cuentas se remite otra información diferente de la exigida, generalmente la
correspondiente a la ejecución presupuestaria, o bien no figuran datos concretos que permitan
evaluar dicho grado de cumplimiento de los objetivos.
Respecto a las 101 cuentas restantes, no contienen la información exigida, de las cuales 47 incluyen
información que no se corresponde con dicha memoria, además de las 24 entidades que no
adjuntan fichero alguno en las cuentas anuales.
Entre los factores que afectan a los resultados anteriores, de acuerdo con la información remitida
por las entidades en sus cuentas, cabe destacar la ausencia de una normativa que determine el
contenido específico de ambas memorias, la carencia de un sistema de contabilidad analítica que
proporcione un cálculo razonable de los costes y rendimientos de los servicios y actividades, la
elaboración de las memorias al margen de la información proporcionada por el sistema de
contabilidad analítica o la inexistencia de planes estratégicos u operativos en los que se concreten
los objetivos y los indicadores que permitan evaluar su grado de cumplimiento.
Por lo que se refiere a las trece entidades locales que rindieron sus cuentas del ejercicio 2020
después de la fecha de referencia para la realización de las comprobaciones (30 de marzo de 2022),
cve: BOE-A-2025-14673
Verificable en https://www.boe.es
De lo señalado en los dos párrafos anteriores, resulta que un total de 130 entidades (el 81 %) no
cumplen adecuadamente con la obligación de remitir la memoria sobre el grado de cumplimiento de
los objetivos programados, suponiendo una carencia muy significativa de la información incluida en
las cuentas generales, que limita la actuación de los gestores públicos y condiciona el empleo
adecuado de los medios disponibles para prestar los servicios a los ciudadanos.