Universidades. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpos docentes universitarios. (BOE-A-2025-14536)
Resolución de 4 de julio de 2025, de la Universidad de Sevilla, por la que se convoca concurso de acceso a plaza vinculada de cuerpos docentes universitarios.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 14 de julio de 2025
Sec. II.B. Pág. 93811
5.5 En el supuesto de que, a la vista del listado definitivo de candidatos admitidos,
algún miembro de la Comisión Juzgadora tenga algún conflicto de interés con uno o
varios candidatos, deberá comunicarse dicha circunstancia al Presidente de la citada
comisión y a la Sección de Concursos (concursospdi@us.es) y se suspenderán los
trabajos de la comisión hasta tanto se dicte la oportuna resolución.
5.6 Tras la aprobación de la lista definitiva de candidatos admitidos y excluidos, el
Presidente de la comisión dispone de diez días para convocar, mediante una resolución,
a todos los candidatos admitidos para realizar el acto de presentación, indicándose el
día, lugar y hora de su celebración. Esta resolución será notificada a todos los
candidatos admitidos al concurso con una antelación de diez días naturales a la fecha
del acto para el que son convocados. En el supuesto de candidatos admitidos
pertenecientes a la Universidad de Sevilla, la notificación se realizará al correo
institucional de cada aspirante. Al resto de candidatos admitidos se les notificará al
correo que hayan indicado en la instancia de participación.
6.
Acto de presentación
En el acto de presentación, que será público, los concursantes entregarán al
Presidente de la comisión, por quintuplicado y en el formato que estimen conveniente, la
siguiente documentación:
– Programa de, al menos, una de las asignaturas de carácter obligatorio u optativas
que sean obligatorias de mención o intensificación incluidas en la especialidad de la
plaza. De conformidad con lo dispuesto en la disposición transitoria segunda dos del
Real Decreto 678/2023, de 18 de julio, las menciones a especialidad deben entenderse
referidas a los perfiles de las plazas tal como se relacionan en el anexo I. El programa
debe contener: el temario detallado, reseña metodológica y bibliográfica, sistema y
criterios de evaluación y calificación. La extensión máxima de cada programa será
de 30 páginas de tamaño A4 con letra de 12 pt. de cuerpo, con espaciado interlineal
de 1,5 y márgenes de 2,5 cm.
– Breve proyecto en el que figuren sus planteamientos docentes e investigadores,
con una extensión máxima de 50 páginas de tamaño A4 con letra 12 pt. de cuerpo, con
espaciado interlineal de 1,5 y márgenes de 2,5 cm.
– Curriculum vitae cuyos apartados deberán adaptarse a los criterios específicos de
valoración para la adjudicación de la plaza.
– Documentación acreditativa de los méritos alegados en el currículum.
Asimismo, en el acto de presentación se determinará mediante sorteo el orden de
actuación de los candidatos y se fijará el lugar, fecha y hora del comienzo de la prueba.
La prueba comenzará en el plazo comprendido entre el día siguiente y quince días
naturales contados desde el día del acto de presentación (ambos incluidos).
7.
Pruebas
7.1 El concurso consistirá en la exposición oral y pública por parte del candidato, y
debate posterior con la comisión, de su currículo, su proyecto y su programa.
El candidato dispondrá de un máximo de una hora para su exposición y el debate
con la comisión podrá extenderse hasta un tiempo máximo de dos horas.
Finalizada la prueba, cada miembro de la comisión entregará al Presidente un
informe razonado (necesariamente individual de cada miembro de la comisión sobre
cada candidato) que debe incluir: valoración de cada uno de los apartados de los
criterios específicos, voto favorable o desfavorable y explicación motivada y desglosada
de cada uno de los aspectos evaluados que será publicada conforme a lo establecido en
el Real Decreto 678/2023, de 18 de julio.
Cada miembro de la comisión sólo podrá votar favorablemente, como máximo, tantos
candidatos como plazas convocadas.
cve: BOE-A-2025-14536
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 168
Lunes 14 de julio de 2025
Sec. II.B. Pág. 93811
5.5 En el supuesto de que, a la vista del listado definitivo de candidatos admitidos,
algún miembro de la Comisión Juzgadora tenga algún conflicto de interés con uno o
varios candidatos, deberá comunicarse dicha circunstancia al Presidente de la citada
comisión y a la Sección de Concursos (concursospdi@us.es) y se suspenderán los
trabajos de la comisión hasta tanto se dicte la oportuna resolución.
5.6 Tras la aprobación de la lista definitiva de candidatos admitidos y excluidos, el
Presidente de la comisión dispone de diez días para convocar, mediante una resolución,
a todos los candidatos admitidos para realizar el acto de presentación, indicándose el
día, lugar y hora de su celebración. Esta resolución será notificada a todos los
candidatos admitidos al concurso con una antelación de diez días naturales a la fecha
del acto para el que son convocados. En el supuesto de candidatos admitidos
pertenecientes a la Universidad de Sevilla, la notificación se realizará al correo
institucional de cada aspirante. Al resto de candidatos admitidos se les notificará al
correo que hayan indicado en la instancia de participación.
6.
Acto de presentación
En el acto de presentación, que será público, los concursantes entregarán al
Presidente de la comisión, por quintuplicado y en el formato que estimen conveniente, la
siguiente documentación:
– Programa de, al menos, una de las asignaturas de carácter obligatorio u optativas
que sean obligatorias de mención o intensificación incluidas en la especialidad de la
plaza. De conformidad con lo dispuesto en la disposición transitoria segunda dos del
Real Decreto 678/2023, de 18 de julio, las menciones a especialidad deben entenderse
referidas a los perfiles de las plazas tal como se relacionan en el anexo I. El programa
debe contener: el temario detallado, reseña metodológica y bibliográfica, sistema y
criterios de evaluación y calificación. La extensión máxima de cada programa será
de 30 páginas de tamaño A4 con letra de 12 pt. de cuerpo, con espaciado interlineal
de 1,5 y márgenes de 2,5 cm.
– Breve proyecto en el que figuren sus planteamientos docentes e investigadores,
con una extensión máxima de 50 páginas de tamaño A4 con letra 12 pt. de cuerpo, con
espaciado interlineal de 1,5 y márgenes de 2,5 cm.
– Curriculum vitae cuyos apartados deberán adaptarse a los criterios específicos de
valoración para la adjudicación de la plaza.
– Documentación acreditativa de los méritos alegados en el currículum.
Asimismo, en el acto de presentación se determinará mediante sorteo el orden de
actuación de los candidatos y se fijará el lugar, fecha y hora del comienzo de la prueba.
La prueba comenzará en el plazo comprendido entre el día siguiente y quince días
naturales contados desde el día del acto de presentación (ambos incluidos).
7.
Pruebas
7.1 El concurso consistirá en la exposición oral y pública por parte del candidato, y
debate posterior con la comisión, de su currículo, su proyecto y su programa.
El candidato dispondrá de un máximo de una hora para su exposición y el debate
con la comisión podrá extenderse hasta un tiempo máximo de dos horas.
Finalizada la prueba, cada miembro de la comisión entregará al Presidente un
informe razonado (necesariamente individual de cada miembro de la comisión sobre
cada candidato) que debe incluir: valoración de cada uno de los apartados de los
criterios específicos, voto favorable o desfavorable y explicación motivada y desglosada
de cada uno de los aspectos evaluados que será publicada conforme a lo establecido en
el Real Decreto 678/2023, de 18 de julio.
Cada miembro de la comisión sólo podrá votar favorablemente, como máximo, tantos
candidatos como plazas convocadas.
cve: BOE-A-2025-14536
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 168