Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Impacto ambiental. (BOE-A-2025-14560)
Resolución de 27 de junio de 2025, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto «Módulo de almacenamiento de energía "Lagerung", de 101,8 MW de potencia instalada, y su infraestructura de evacuación, en la provincia de Girona».
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 168

Lunes 14 de julio de 2025

Sec. III. Pág. 93937

III. OTRAS DISPOSICIONES

MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
14560

Resolución de 27 de junio de 2025, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del
proyecto «Módulo de almacenamiento de energía "Lagerung", de 101,8 MW
de potencia instalada, y su infraestructura de evacuación, en la provincia de
Girona».
Antecedentes de hecho

Con fecha 9 de diciembre de 2024, tiene entrada en esta Dirección General solicitud
de inicio de la tramitación del procedimiento de evaluación ambiental simplificada del
proyecto «Módulo de almacenamiento de energía «Lagerung», de 101,8 MW de potencia
instalada, y su infraestructura de evacuación, en la provincia de Girona», remitida por la
Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio para la Transición
Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), como órgano sustantivo, cuyo promotor es
A Green Message SL.
El objeto del proyecto es el desarrollo de un sistema de almacenamiento, mediante
baterías, con una capacidad de 407,3 MWh y 101,8 MW de potencia instalada. La
finalidad de este sistema es acumular la energía de la red cuando la generación supere
el consumo y cederla cuando esta sea deficitaria.
El proyecto se sitúa en el término municipal de Sant Juliá de Ramis, en la comarca
de El Gironés, mientras que la infraestructura de evacuación también afecta al término
municipal de Vilademuls, en la comarca de Pla de l'Estany, ambos pertenecientes a la
provincia de Girona.
Con fecha 14 de enero de 2025, se realiza el trámite de consultas a las
Administraciones públicas afectadas y a las personas interesadas en relación con el
proyecto, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 46 de la Ley 21/2013, de 9 de
diciembre, de evaluación ambiental.
La siguiente tabla recoge los organismos y entidades consultados y si han remitido
informe en relación con el documento ambiental:
Respuestas recibidas

Agencia Catalana de Patrimonio Cultural. Departamento de Cultura. Generalitat de Cataluña.

No

Agencia Catalana del Agua. Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica. Generalitat de Cataluña.



Agencia de Salud Pública de Cataluña. Departamento de Salud. Generalitat de Cataluña.

No

Amigos de la Tierra.

No

Asociación Ecologista en Defensa de la Naturaleza (AEDENAT).

No

Asociació de Naturalistes de Girona.

No

Ayuntamiento de Sant Juliá de Ramis.

No

Ayuntamiento de Vilademuls.

Sí*

Dirección General de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento. Departamento de Interior y Seguridad Pública.
Generalitat de Cataluña.

No

Dirección General de Políticas Ambientales y Medio Natural. Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica.
Generalitat de Cataluña.



cve: BOE-A-2025-14560
Verificable en https://www.boe.es

Relación de consultados