Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. III. Otras disposiciones. Formación profesional. (BOE-A-2025-14430)
Resolución de 27 de junio de 2025, de la Secretaría General de Formación Profesional, por la que se establece el repertorio de módulos profesionales optativos de formación profesional para el ámbito de gestión del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
120 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 167

Sábado 12 de julio de 2025

Sec. III. Pág. 93339

2. Realiza operaciones de mantenimiento preventivo, interpretando planes,
instrucciones y recomendaciones de los fabricantes.
Criterios de evaluación:
a) Se han identificado en esquemas, planos y programas de mantenimiento los
equipos y elementos susceptibles de ser inspeccionados.
b) Se han interpretado los procedimientos descritos en un plan de intervenciones
de mantenimiento.
c) Se han realizado operaciones de mantenimiento preventivo sobre la instalación
(mantenimiento de quemadores, limpieza de la caldera y de intercambiadores y
verificación de los dispositivos de seguridad, entre otros).
d) Se han medido las magnitudes termodinámicas y eléctricas con los instrumentos
adecuados.
e) Se ha realizado un análisis de combustión.
f) Se ha comprobado el rendimiento del generador.
g) Se han realizado revisiones del estado de los equipos (filtros, intercambiadores,
circuladores, bombas y purgadores, entre otros) que requieran operaciones de
desmontaje y montaje.
h) Se ha realizado operaciones de mantenimiento de tipo sanitario (protección
contra la legionella) en instalaciones de agua caliente sanitaria.
i) Se ha elaborado un informe de las actividades desarrolladas, los procedimientos
utilizados, los resultados obtenidos y las posibles mejoras en ahorro energético y
rendimientos.
j) Se ha seleccionado y utilizado las herramientas e instrumentos adecuados para
las operaciones de mantenimiento preventivo.
k) Se ha operado respetando los tiempos estipulados en las intervenciones
requeridas.
3. Detecta averías y disfunciones en equipos e instalaciones, relacionándolas con
las causas que las originan.
Criterios de evaluación:

4. Cumple las normas de prevención de riesgos laborales y de protección
ambiental, identificando los riesgos asociados, las medidas y equipos para prevenirlos.
Criterios de evaluación:
a) Se han identificado los riesgos y el nivel de peligrosidad que suponen la
manipulación de los materiales, herramientas, útiles, máquinas y medios de transporte.
b) Se han manejado las máquinas respetando las normas de seguridad.
c) Se han identificado las causas más frecuentes de accidentes en la manipulación
de materiales, herramientas y máquinas de corte y conformado, entre otras.

cve: BOE-A-2025-14430
Verificable en https://www.boe.es

a) Se han realizado las medidas de los parámetros de funcionamiento.
b) Se han utilizado los medios, equipos e instrumentos adecuados.
c) Se han identificado los síntomas de averías o disfunciones a través de las
medidas realizadas y de la observación de la propia instalación.
d) Se ha localizado la avería, analizado los síntomas y de acuerdo con los
procedimientos específicos para el diagnóstico y localización de averías de instalaciones
caloríficas.
e) Se ha realizado el plan de intervención necesario para la reparación.
f) Se ha realizado la diagnosis de averías de acuerdo con la seguridad y calidad
requeridas.
g) Se ha operado con autonomía en las actividades propuestas.
h) Se han respetado los tiempos estipulados para la realización de la actividad.