Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. III. Otras disposiciones. Formación profesional. (BOE-A-2025-14430)
Resolución de 27 de junio de 2025, de la Secretaría General de Formación Profesional, por la que se establece el repertorio de módulos profesionales optativos de formación profesional para el ámbito de gestión del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
120 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 167
Sábado 12 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 93334
Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación.
1. Comprende el ecosistema digital y las principales plataformas de distribución de
contenido audiovisual actual (YouTube, Twitch, TikTok, Instagram, entre otras).
Criterios de evaluación:
a) Se han aplicado conceptos básicos de búsqueda, sintaxis especiales búsqueda
avanzada, inclusión en servicios adicionales y herramientas específicas.
b) Se han administrado los accesos y conexiones a redes: Internet, servidores,
clientes, protocolos.
c) Se han reconocido las diferentes herramientas digitales para la gestión de
contenidos, weblogs, blogs o bitácoras, y sus distintas modalidades: fotoblogs (bitácora
de fotos), moblogs (bitácora móvil), podcast. Tecnología RSS (Really Simple
Syndication).
d) Se han creado perfiles, grupos, páginas de producto para uso profesional y/o
corporativo.
e) Se han analizado los algoritmos, tendencias, análisis de audiencias y distribución
de contenidos audiovisuales de las plataformas digitales.
2. Desarrolla habilidades en la producción de contenido adaptado a formatos
digitales y redes sociales.
Criterios de evaluación:
a) Se han reconocido los diferentes formatos audiovisuales comúnmente usados en
el entorno de redes sociales y se han diferenciado según la red social.
b) Se han identificado las distintas herramientas digitales y software para la
creación de formatos digitales.
c) Se han producido contenidos audiovisuales para redes sociales en los diferentes
formatos admitidos.
d) Se han diseñado diferentes estrategias para la producción de contenidos para
redes sociales, relacionándolos con el plan de ventas, comunicación y marketing.
e) Se han identificado los tipos de contenidos y adecuación de cada formato según
el objetivo de cada acción.
3.
Fomenta la creatividad y la innovación en la generación de contenido.
a) Se han añadido elementos a una página de una red social, identificando la
página corporativa y el nombre o marca de la empresa, producto o servicio.
b) Se han utilizado elementos fotográficos y audiovisuales en una página de una
red social.
c) Se han aplicado técnicas de postproducción y efectos visuales básicos: edición
rápida y contenido dinámico.
d) Se ha realizado la corrección de contenidos según parámetros básicos de
experiencia de persona usuaria y guía de estilo de la compañía.
e) Se ha llevado a cabo la gestión de derechos de autor y normativas legales en
plataformas digitales.
4. Aplica estrategias de monetización y marketing digital para la difusión de
productos audiovisuales.
Criterios de evaluación:
a) Se ha planificado una estrategia de redacción y difusión de contenidos digitales y
se ha adaptado a un calendario editorial.
cve: BOE-A-2025-14430
Verificable en https://www.boe.es
Criterios de evaluación:
Núm. 167
Sábado 12 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 93334
Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación.
1. Comprende el ecosistema digital y las principales plataformas de distribución de
contenido audiovisual actual (YouTube, Twitch, TikTok, Instagram, entre otras).
Criterios de evaluación:
a) Se han aplicado conceptos básicos de búsqueda, sintaxis especiales búsqueda
avanzada, inclusión en servicios adicionales y herramientas específicas.
b) Se han administrado los accesos y conexiones a redes: Internet, servidores,
clientes, protocolos.
c) Se han reconocido las diferentes herramientas digitales para la gestión de
contenidos, weblogs, blogs o bitácoras, y sus distintas modalidades: fotoblogs (bitácora
de fotos), moblogs (bitácora móvil), podcast. Tecnología RSS (Really Simple
Syndication).
d) Se han creado perfiles, grupos, páginas de producto para uso profesional y/o
corporativo.
e) Se han analizado los algoritmos, tendencias, análisis de audiencias y distribución
de contenidos audiovisuales de las plataformas digitales.
2. Desarrolla habilidades en la producción de contenido adaptado a formatos
digitales y redes sociales.
Criterios de evaluación:
a) Se han reconocido los diferentes formatos audiovisuales comúnmente usados en
el entorno de redes sociales y se han diferenciado según la red social.
b) Se han identificado las distintas herramientas digitales y software para la
creación de formatos digitales.
c) Se han producido contenidos audiovisuales para redes sociales en los diferentes
formatos admitidos.
d) Se han diseñado diferentes estrategias para la producción de contenidos para
redes sociales, relacionándolos con el plan de ventas, comunicación y marketing.
e) Se han identificado los tipos de contenidos y adecuación de cada formato según
el objetivo de cada acción.
3.
Fomenta la creatividad y la innovación en la generación de contenido.
a) Se han añadido elementos a una página de una red social, identificando la
página corporativa y el nombre o marca de la empresa, producto o servicio.
b) Se han utilizado elementos fotográficos y audiovisuales en una página de una
red social.
c) Se han aplicado técnicas de postproducción y efectos visuales básicos: edición
rápida y contenido dinámico.
d) Se ha realizado la corrección de contenidos según parámetros básicos de
experiencia de persona usuaria y guía de estilo de la compañía.
e) Se ha llevado a cabo la gestión de derechos de autor y normativas legales en
plataformas digitales.
4. Aplica estrategias de monetización y marketing digital para la difusión de
productos audiovisuales.
Criterios de evaluación:
a) Se ha planificado una estrategia de redacción y difusión de contenidos digitales y
se ha adaptado a un calendario editorial.
cve: BOE-A-2025-14430
Verificable en https://www.boe.es
Criterios de evaluación: