Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Impacto ambiental. (BOE-A-2025-14439)
Resolución de 27 de junio de 2025, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto «Instalación del prototipo Wheel de eólica marina flotante de 6 MW, y su infraestructura de evacuación, en la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN), ubicada frente al tramo de costa entre Las Palmas de Gran Canaria y Telde, en la isla de Gran Canaria».
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 167

Sábado 12 de julio de 2025

Sec. III. Pág. 93425

III. OTRAS DISPOSICIONES

MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
14439

Resolución de 27 de junio de 2025, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del
proyecto «Instalación del prototipo Wheel de eólica marina flotante de 6 MW,
y su infraestructura de evacuación, en la Plataforma Oceánica de Canarias
(PLOCAN), ubicada frente al tramo de costa entre Las Palmas de Gran
Canaria y Telde, en la isla de Gran Canaria».
Antecedentes de hecho

Con fecha 21 de junio de 2024, tiene entrada en esta Dirección General solicitud de
inicio de tramitación del procedimiento de evaluación ambiental simplificada del proyecto
«Instalación del prototipo Wheel de eólica marina flotante de 6 MW, y su infraestructura
de evacuación, en la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN), ubicada frente al
tramo de costa entre Las Palmas de Gran Canaria y Telde, en la Isla de Gran Canaria»,
remitida por la Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio para la
Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), como órgano sustantivo, y
promovido por Esteyco SAP.
El objeto del proyecto es probar una tecnología eólica flotante, diseñada para su
implementación en aguas profundas. Consiste en la instalación y operación del prototipo
Wheel (Wind Hybrid Esteyco Evolution for Low-Carbon solutions) de 6 MW y su cable
submarino de evacuación a 20 KV, de 3 km de longitud, que se conectará al prototipo de
eólica marina existente Mario Luis Romero Torrent (MLRT)(1), propiedad del mismo
promotor, a través del cual se evacuará la energía eléctrica a la subestación de Jinámar
de 66 kV, por medio de la infraestructura eléctrica existente.

El prototipo se instalará en el banco de ensayos de PLOCAN, situado frente a la
costa de Jinámar, término municipal de Telde, al noreste de la isla de Gran Canaria.
Ocupa el espacio declarado zona de reserva de dominio público marítimo-terrestre por
Acuerdo del Consejo de Ministros de 14 de marzo de 2014, que también autoriza su
gestión al Consorcio PLOCAN.
El proyecto «Prototipo de torre eólica offshore MLRT» cuenta con informe de impacto
ambiental formulado por la Resolución de 26 de julio de 2017, de la Secretaría de Estado
de Medio Ambiente. El prototipo se instaló en junio de 2018 y empezó a operar en
febrero de 2019. La fase de prueba duró hasta mayo de 2021, estando operativo durante
la elaboración del documento ambiental en marzo de 2024.
Con fecha 24 de julio de 2024, se realiza el trámite de consultas a las
Administraciones públicas afectadas y a las personas interesadas en relación con el
proyecto, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 46 de la Ley 21/2013, de 9 de
diciembre, de evaluación ambiental.

cve: BOE-A-2025-14439
Verificable en https://www.boe.es

(1)
A efectos sustantivos, se corresponde con el proyecto ELICAN (demostración de tecnología para
fondo fijo de eólica marina. ELISA).