Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Impacto ambiental. (BOE-A-2025-14440)
Resolución de 1 de julio de 2025, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto «Red Secundaria Campo de Dalías (Almería): Mejora de la Capacidad de Regulación de Dalías».
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 167

Sábado 12 de julio de 2025

Sec. III. Pág. 93449

III. OTRAS DISPOSICIONES

MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
14440

Resolución de 1 de julio de 2025, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del
proyecto «Red Secundaria Campo de Dalías (Almería): Mejora de la
Capacidad de Regulación de Dalías».

Con fecha 18 de octubre de 2024, tiene entrada en esta Dirección General solicitud
de inicio de la tramitación del procedimiento de evaluación ambiental simplificada del
proyecto «Red Secundaria Campo de Dalías (Almería): Mejora de la Capacidad de
Regulación de Dalías», remitida por la Dirección General del Agua del Ministerio para la
Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) como órgano sustantivo, respecto
del que Aguas de las Cuencas Mediterráneas, SA (ACUAMED) es promotor.
El proyecto consiste en la construcción de una balsa de regulación de 250.000 m3 de
capacidad para la mejora del sistema de regulación de la desaladora del Campo de
Dalías. La balsa se ubica en el término municipal de El Ejido (Almería) en suelo
clasificado como rústico-agrario, afectando a parcelas actualmente utilizadas para cultivo
de invernadero.
El actual sistema de regulación de la desaladora del Campo de Dalías, en
funcionamiento desde 2015, está formado únicamente por un depósito de cabecera
de 25.000 m3 de capacidad, teniendo la desaladora una capacidad de producción diaria
de 97.200 m3/día (1.125 l/s). Esta situación supone que los volúmenes producidos tienen
que ser suministrados prácticamente de una manera instantánea, disponiendo solamente
de unas horas de regulación. La balsa proyectada tiene por objeto mejorar la capacidad
de almacenamiento y regulación actual del sistema del Campo de Dalías, pasando de 6
horas a 1,5-2,5 días de regulación, con una mayor garantía en los suministros de
abastecimiento y riego de la zona.
El proyecto está incluido en la Ley 11/2005, de 22 de junio, por la que se modifica la
Ley 10/2001, de 5 de julio, del Plan Hidrológico Nacional, siendo por tanto una obra de
interés general, y dentro del Programa AGUA del entonces Ministerio de Medio Ambiente
y Medio Rural y Marino. Asimismo, la actuación proyectada forma parte del componente
n.º 5: «Preservación del espacio litoral y recursos hídricos», submedida I.2:
«Infraestructuras y ecosistemas resilientes» del Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia (PRTR).
Con fecha 25 de noviembre de 2024, se realiza el trámite de consultas a las
Administraciones públicas afectadas y a las personas interesadas en relación con el
proyecto, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 46 de la Ley 21/2013, de 9 de
diciembre, de evaluación ambiental.
La siguiente tabla recoge los organismos y entidades consultados y si han remitido
informe en relación con el documento ambiental:
Relación de consultados

Respuestas
recibidas

Subdirección General de Biodiversidad Terrestre y Marina. Dirección General de
Biodiversidad, Bosques y Desertificación. MITECO.

No

Subdirección General de Dominio Público Hidráulico e Infraestructuras. Dirección
General del Agua. MITECO.

No

cve: BOE-A-2025-14440
Verificable en https://www.boe.es

Antecedentes de hecho