Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-14361)
Resolución de 2 de julio de 2025, de la Presidencia de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., por la que se publica el Convenio con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, F.S.P., para la colaboración en la selección de imágenes de fotografía científica Fotciencia.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 166

Viernes 11 de julio de 2025

Sec. III. Pág. 92785

Esta repercusión comienza desde el mismo momento en que se dan a conocer las
fotografías seleccionadas, presentadas por los medios como las mejores fotografías
científicas del año en todas las noticias que se hacen eco del resultado de la selección,
hasta el momento de la inauguración de la exposición en cada una de las localidades en
las que hace escala.
Además, las imágenes seleccionadas desde el comienzo de esta colaboración están
disponibles a través de la web www.fotciencia.es, siendo por tanto una de las más
relevantes bases de datos de imágenes científicas a disposición de la ciudadanía de
nuestro país.
El objetivo último de todo el proceso es impulsar y fomentar el desarrollo de la cultura
científica en España, así como la difusión y la divulgación de la ciencia, la tecnología y la
innovación.
Teniendo en cuenta los resultados obtenidos y la experiencia acumulada en
ediciones anteriores, ambas partes manifiestan su interés en colaborar en la selección
de imágenes de fotografía científica Fotciencia en las ediciones que se lleven a cabo
durante la vigencia del convenio.
Por todo lo anteriormente expuesto, ambas partes acuerdan suscribir el presente
convenio con arreglo a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.

Objeto.

El objeto del presente convenio es regular la colaboración de las partes en las
ediciones de Fotciencia, selección bienal de imágenes de fotografía científica y de la
propuesta de un proyecto expositivo, que se lleven a cabo durante su vigencia. Se prevé
la realización de dos ediciones durante la vigencia del convenio. La iniciativa Fotciencia
pretende acercar la ciencia a los ciudadanos mediante una visión artística y estética
sugerida a través de imágenes científicas que son acompañadas de un comentario
escrito del hecho científico que ilustran. Se pretende, además, promover entre la
comunidad científica la importancia de divulgar su trabajo al conjunto de la sociedad.
Segunda.

Actividades a desarrollar.

En el marco de la colaboración entre el CSIC y la FECYT del presente convenio se
desarrollarán las siguientes actividades para cada edición a lo largo de dos años:
– Elaboración de las normas de participación del proceso de selección.
– Selección de las imágenes científicas en las siguientes modalidades:

○ Agricultura sostenible. Promovida por el Instituto de Agricultura Sostenible, IAS-CSIC.
○ Alimentación y nutrición. Promovida desde el Instituto de Agroquímica y Tecnología
de los Alimentos, IATA-CSIC.
Será requisito que las imágenes presentadas en estas modalidades (Agricultura
sostenible y Alimentación y nutrición) hayan optado previamente a alguna de las
modalidades generales (Micro o General).
● La ciencia en el aula. Dirigida a estudiantes de secundaria y de formación
profesional. El alumnado deberá retratar motivos científicos relacionados con la actividad

cve: BOE-A-2025-14361
Verificable en https://www.boe.es

● Micro: Cuando la dimensión real del objeto fotografiado sea menor o igual a 1 mm
o la imagen haya sido obtenida mediante un instrumento de micrografía (óptica o
electrónica) o técnicas de difracción.
● General: Cuando la dimensión real del objeto fotografiado sea mayor a 1 mm.
● Modalidades específicas: