Ministerio de La Presidencia, Justicia y Relaciones Con Las Cortes. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-14177)
Resolución de 3 de julio de 2025, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, O.A., y la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos, SA, S.M.E., para colaborar en la realización de un encuentro titulado «El desmantelamiento de centrales nucleares en España: experiencia y proyectos de futuro».
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 164

Miércoles 9 de julio de 2025

Sec. III. Pág. 91699

Décima. Naturaleza jurídica y régimen de resolución de conflictos.
El presente convenio tiene naturaleza administrativa y se regirá por lo dispuesto en el
capítulo VI del título preliminar de la Ley 40/2015, de 1 de octubre.
Las partes se comprometen a intentar resolver de manera amistosa cualquier
desacuerdo que pudiera surgir en el desarrollo, interpretación o cumplimiento del
presente convenio a través de los responsables del seguimiento, vigilancia y control del
convenio. En caso de no ser posible una solución amigable, corresponderá a las
respectivas Abogacías del Estado el asesoramiento jurídico respecto a la mejor forma de
resolver dicha controversia en aplicación de lo dispuesto en los artículos 5 de la
Ley 52/1997, de 26 de noviembre, de Asistencia Jurídica al Estado e Instituciones
Públicas, y en los artículos 41 y 42 del Real Decreto 649/2023, de 18 de julio, por el que
se desarrolla la Ley 52/1997, de 27 de noviembre, de Asistencia Jurídica al Estado e
Instituciones Públicas, en el ámbito de la Abogacía General del Estado.
Y en prueba de conformidad, firman el presente convenio en las fechas que se
indican en cada una de las firmas, tomándose como fecha de perfeccionamiento del
convenio la del último firmante.–El Rector Magnífico de la Universidad Internacional
Menéndez Pelayo, O. A., Carlos Andradas Heranz.–La Presidenta de la Empresa
Nacional de Residuos Radiactivos, SA, S.M.E, Olga Belén García García.–La Directora
de Sostenibilidad y Comunicación de la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos, SA,
S.M.E, María de los Ángeles Pérez Fernández.
ANEXO I
Descripción y objetivos










El reto de los desmantelamientos en España.
Experiencias en desmantelamiento en España.
Experiencias en desmantelamiento en Europa.
La industria española ante los desmantelamientos. Ingeniería y Ejecución.
Los entornos nucleares ante el desmantelamiento.
La industria española ante los desmantelamientos. Preparación, innovación.
La Comunicación, una herramienta clave en los desmantelamientos.
Los desmantelamientos desde el punto de vista del regulador.

Duración: 2 jornadas y media.

cve: BOE-A-2025-14177
Verificable en https://www.boe.es

Uno de los retos futuros del sector nuclear español es afrontar el desmantelamiento
de su parque nuclear. El 7.º Plan General de Residuos Radiactivos recoge la estrategia a
seguir para estos procesos en los que Enresa, la empresa pública encargada de
desarrollarlos irá de la mano de empresas e instituciones del sector.
En el curso se analizará la experiencia española con tres tipos de principios rectores
diferentes, así como la experiencia con la que cuentan otros países de Europa. Se
debatirá también sobre las oportunidades que suponen estos procesos para distintos
agentes del sector, sin olvidar otros aspectos clave en los desmantelamientos, como su
repercusión en los entornos, o la necesidad de comunicar adecuadamente las distintas
actividades que se van realizando. También se atenderá al marco regulador y se
realizará una visita a ENSA, la empresa cántabra que fabrica componentes nucleares.
El curso va dirigido a profesionales del sector nuclear que quieran contar con una
visión global de los desmantelamientos, así como a estudiantes de Ingeniería, Ciencias
Ambientales u otras disciplinas que quieran adquirir una buena base de conocimiento.
Contenido básico: