Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. I. Disposiciones generales. Formación profesional. (BOE-A-2025-14086)
Real Decreto 533/2025, de 24 de junio, por el que se establece el título de Formación Profesional de Grado Medio de Técnico en Servicios funerarios, se fijan los aspectos básicos del currículo y las ofertas de grados C, B y A incluidos en este título.
66 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 164
Miércoles 9 de julio de 2025
Módulo profesional/Proyecto
Sec. I. Pág. 91322
Bilingüe Horas
1688. Cremación.
Secuenciación
1.º
2.º
140
4
160
5
150
4
185
6
1664. Digitalización aplicada a los sectores productivos (GM).
35
1
1710. Itinerario personal para la empleabilidad II.
100
3
80
2
50
1
1689. Información y operaciones administrativas y de
contabilidad de servicios funerarios.
Sí
1692. Transporte, manipulación y exposición del féretro.
0211. Destrezas sociales.
Sí
Optativa(s).
1713. Proyecto Intermodular (GM).
Total.
2000
30
31
b) Espacios, instalaciones y equipamientos mínimos:
Espacios:
Espacio formativo
Superficie m²
20 alumnos/as
30 alumnos/as
Aula polivalente.
40
60
Aula taller de servicios funerarios.
60
90
130
200
50
80
Tanatorio.(*)
Crematorio.(*)
(*)
Espacio singular no necesariamente ubicado en el centro de formación.
Equipamientos mínimos:
Espacio formativo
Equipamientos mínimos
Ordenadores instalados en red.
Conexión a Internet.
Medios audiovisuales.
Sistemas de reprografía.
Programas informáticos específicos del ciclo formativo.
Aula taller de
servicios
funerarios.
– Unidades de traslado de cadáveres (féretros, camillas, carros, féretro
auxiliares, entre otros).
– Equipos de protección individual para la manipulación de cadáveres
(guantes, batas, mascarillas, calzas, entre otros).
– Elementos para tapar el cadáver (sudarios, bolsas, entre otros).
– Elementos de ornamentación (coronas, ramos, centros, cruces, entre
otros).
– Elementos de iluminación del domicilio mortuorio.
– Carros porta-difuntos.
– Sábanas desechables.
– Ropa o sudario.
– Material de limpieza y desinfección.
– Material para aplicación de técnicas estéticas (ceras, prótesis, látex,
siliconas de adición, maquillajes, pegamentos, espuma de afeitar, cuchillas
de afeitar, peine, entre otros).
– Estanterías.
cve: BOE-A-2025-14086
Verificable en https://www.boe.es
Aula polivalente.
–
–
–
–
–
Núm. 164
Miércoles 9 de julio de 2025
Módulo profesional/Proyecto
Sec. I. Pág. 91322
Bilingüe Horas
1688. Cremación.
Secuenciación
1.º
2.º
140
4
160
5
150
4
185
6
1664. Digitalización aplicada a los sectores productivos (GM).
35
1
1710. Itinerario personal para la empleabilidad II.
100
3
80
2
50
1
1689. Información y operaciones administrativas y de
contabilidad de servicios funerarios.
Sí
1692. Transporte, manipulación y exposición del féretro.
0211. Destrezas sociales.
Sí
Optativa(s).
1713. Proyecto Intermodular (GM).
Total.
2000
30
31
b) Espacios, instalaciones y equipamientos mínimos:
Espacios:
Espacio formativo
Superficie m²
20 alumnos/as
30 alumnos/as
Aula polivalente.
40
60
Aula taller de servicios funerarios.
60
90
130
200
50
80
Tanatorio.(*)
Crematorio.(*)
(*)
Espacio singular no necesariamente ubicado en el centro de formación.
Equipamientos mínimos:
Espacio formativo
Equipamientos mínimos
Ordenadores instalados en red.
Conexión a Internet.
Medios audiovisuales.
Sistemas de reprografía.
Programas informáticos específicos del ciclo formativo.
Aula taller de
servicios
funerarios.
– Unidades de traslado de cadáveres (féretros, camillas, carros, féretro
auxiliares, entre otros).
– Equipos de protección individual para la manipulación de cadáveres
(guantes, batas, mascarillas, calzas, entre otros).
– Elementos para tapar el cadáver (sudarios, bolsas, entre otros).
– Elementos de ornamentación (coronas, ramos, centros, cruces, entre
otros).
– Elementos de iluminación del domicilio mortuorio.
– Carros porta-difuntos.
– Sábanas desechables.
– Ropa o sudario.
– Material de limpieza y desinfección.
– Material para aplicación de técnicas estéticas (ceras, prótesis, látex,
siliconas de adición, maquillajes, pegamentos, espuma de afeitar, cuchillas
de afeitar, peine, entre otros).
– Estanterías.
cve: BOE-A-2025-14086
Verificable en https://www.boe.es
Aula polivalente.
–
–
–
–
–