Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. I. Disposiciones generales. Formación profesional. (BOE-A-2025-14086)
Real Decreto 533/2025, de 24 de junio, por el que se establece el título de Formación Profesional de Grado Medio de Técnico en Servicios funerarios, se fijan los aspectos básicos del currículo y las ofertas de grados C, B y A incluidos en este título.
66 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 164
Miércoles 9 de julio de 2025
Sec. I. Pág. 91275
detectando posibles necesidades y siguiendo protocolos de empresa y criterios de
calidad del servicio.
Criterios de evaluación:
a) Se ha presentado, ordenada y claramente, el proceso seguido de acuerdo con
los protocolos de la empresa y los criterios de calidad del servicio.
b) Se han determinado las técnicas de comunicación que facilitan el contacto con
las personas solicitantes, familiares o personas allegadas.
c) Se ha identificado el canal de sugerencias, quejas y reclamaciones de la persona
solicitante para solucionar cualquier incidencia siguiendo los protocolos de la empresa
d) Se ha valorado la importancia de las habilidades sociales y comunicativas en el
desempeño del trabajo.
e) Se ha descrito el procedimiento de entrega de relicarios, urnas o memoriales una
vez finalizada la cremación.
f) Se ha valorado la importancia de una actitud positiva hacia a la adaptación al
cliente y sus necesidades.
4. Prepara la documentación vinculada a la organización de actos de protocolo y
ceremonias religiosas asegurando el cumplimiento de la normativa legal y los protocolos
de la empresa.
Criterios de evaluación:
a) Se ha comprobado la documentación que acompaña a la persona fallecida.
b) Se ha identificado la documentación vinculada al servicio funerario que se debe
entregar a las personas solicitantes o familiares.
c) Se ha previsto comunicar a las personas solicitantes y/o familiares la
documentación vinculada a la actividad legal que deben tramitar después del servicio
funerario.
d) Se ha identificado la documentación generada en la organización de los actos de
protocolo y ceremonias religiosas que deba ser archivada.
Módulo Profesional: Cremación.
Duración 50 %: 70 horas.
Duración 60 %: 90 horas.
Código: 1688.
Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación.
1. Determina la limpieza y el mantenimiento de uso de hornos crematorios e
instalaciones anejas, teniendo en cuenta los protocolos establecidos y de acuerdo a las
normativas y manuales de actuación establecidos.
a) Se han comprobado las instalaciones del crematorio y el funcionamiento del
horno.
b) Se han identificado los equipos de protección individual, (EPI) evitando el
contacto con el cadáver y procediendo a su posterior eliminación.
c) Se ha comprobado la disponibilidad de los elementos usados en el proceso de
cremación y en caso de necesidad de más material, se ha comunicado a la persona
responsable.
d) Se ha verificado la disponibilidad de los elementos de trabajo que se utilizan en
el proceso de cremación, especificados en el parte de trabajo y demandados por la
persona solicitante y/o familiares.
cve: BOE-A-2025-14086
Verificable en https://www.boe.es
Criterios de evaluación:
Núm. 164
Miércoles 9 de julio de 2025
Sec. I. Pág. 91275
detectando posibles necesidades y siguiendo protocolos de empresa y criterios de
calidad del servicio.
Criterios de evaluación:
a) Se ha presentado, ordenada y claramente, el proceso seguido de acuerdo con
los protocolos de la empresa y los criterios de calidad del servicio.
b) Se han determinado las técnicas de comunicación que facilitan el contacto con
las personas solicitantes, familiares o personas allegadas.
c) Se ha identificado el canal de sugerencias, quejas y reclamaciones de la persona
solicitante para solucionar cualquier incidencia siguiendo los protocolos de la empresa
d) Se ha valorado la importancia de las habilidades sociales y comunicativas en el
desempeño del trabajo.
e) Se ha descrito el procedimiento de entrega de relicarios, urnas o memoriales una
vez finalizada la cremación.
f) Se ha valorado la importancia de una actitud positiva hacia a la adaptación al
cliente y sus necesidades.
4. Prepara la documentación vinculada a la organización de actos de protocolo y
ceremonias religiosas asegurando el cumplimiento de la normativa legal y los protocolos
de la empresa.
Criterios de evaluación:
a) Se ha comprobado la documentación que acompaña a la persona fallecida.
b) Se ha identificado la documentación vinculada al servicio funerario que se debe
entregar a las personas solicitantes o familiares.
c) Se ha previsto comunicar a las personas solicitantes y/o familiares la
documentación vinculada a la actividad legal que deben tramitar después del servicio
funerario.
d) Se ha identificado la documentación generada en la organización de los actos de
protocolo y ceremonias religiosas que deba ser archivada.
Módulo Profesional: Cremación.
Duración 50 %: 70 horas.
Duración 60 %: 90 horas.
Código: 1688.
Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación.
1. Determina la limpieza y el mantenimiento de uso de hornos crematorios e
instalaciones anejas, teniendo en cuenta los protocolos establecidos y de acuerdo a las
normativas y manuales de actuación establecidos.
a) Se han comprobado las instalaciones del crematorio y el funcionamiento del
horno.
b) Se han identificado los equipos de protección individual, (EPI) evitando el
contacto con el cadáver y procediendo a su posterior eliminación.
c) Se ha comprobado la disponibilidad de los elementos usados en el proceso de
cremación y en caso de necesidad de más material, se ha comunicado a la persona
responsable.
d) Se ha verificado la disponibilidad de los elementos de trabajo que se utilizan en
el proceso de cremación, especificados en el parte de trabajo y demandados por la
persona solicitante y/o familiares.
cve: BOE-A-2025-14086
Verificable en https://www.boe.es
Criterios de evaluación: