Ministerio de Política Territorial y Memoria DemocráticaV. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. Sector gasista. (BOE-B-2025-26084)
Anuncio del Área de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Valencia por el que se somete al trámite de información pública la solicitud de Declaración de Utilidad Pública, en concreto, de la planta solar fotovoltaica "PSF Ayora 1" de 154,665 MW de potencia instalada,y sus infraestructuras de evacuación, en el término municipal de Ayora, en la provincia de Valencia.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 164

Miércoles 9 de julio de 2025

Sec. V-B. Pág. 39999

MW de potencia instalada, junto con sus Líneas Subterráneas de Media Tensión
30 kV y Caminos de Acceso a la Canalización MT, de interconexión entre la planta
PSF Ayora 1 y la ST La Oliva 30/132 kV.
1. Línea Subterránea de Media Tensión 30 kV de evacuación cuyas
características principales son:
o Longitud: 15 km
o Origen: Planta PSF Ayora 1
o Final: SET La Oliva 30/132 kV
o Término municipal afectado: Ayora
o Nº de Circuitos: 10
o Conductor: HEPR-Z1 630-400-300-240-150 mm2 Al.
2. Accesos a la Canalización MT 30 kV:
o Adecuación de caminos de acceso y nuevos caminos de acceso a la
Canalización 30 kV que alberga la Línea Subterránea de Media Tensión 30 kV de
evacuación de la planta PSF Ayora 1
o Ancho de caminos: 6 metros
Presupuesto de ejecución material estimado del proyecto:
Proyecto PSF Ayora 1: 122.095.823,26 €
Proyecto Accesos Canalización MT: 1.355.100,50 €
Total presupuesto: 123.450.923,76 €
Finalidad: Generación de energía eléctrica para satisfacer parte de la demanda
nacional.

La solicitud de declaración, en concreto, de utilidad pública incluye una relación
concreta e individualizada de los bienes y derechos afectados que el solicitante
considera de necesaria expropiación, la cual figura en el Anexo.
Lo que se hace público para conocimiento general, y especialmente de los
propietarios y demás titulares afectados por las instalaciones, así como a los que,
siendo titulares de derechos reales o intereses económicos sobres los bienes
afectados pudieran haber sido omitidos, y para que por cualquier interesado pueda
ser examinada la documentación técnica del proyecto y la relación de bienes y
derechos afectados, y en su caso, presentar por escrito las alegaciones que

cve: BOE-B-2025-26084
Verificable en https://www.boe.es

La declaración de utilidad pública, en concreto, de las instalaciones descritas,
en virtud de lo establecido en el artículo 56 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre,
del Sector Eléctrico y en el artículo 149 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de
diciembre, llevará implícita en todo caso la necesidad de ocupación de los bienes o
de adquisición de los derechos afectados, implicará la urgente ocupación a los
efectos de los artículos 17 y 52 de la Ley de Expropiación Forzosa de 16 de
diciembre de 1954 y conllevará las servidumbres que se regulan en los artículos
158 y 159 del citado Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre.