Universidades. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Personal técnico, de gestión y de administración y servicios. (BOE-A-2025-14045)
Resolución de 1 de julio de 2025, de la Universidad de Granada, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala Básica de Apoyo a la Docencia y a la Investigación.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 8 de julio de 2025
Sec. II.B. Pág. 90949
3. Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario. Título
Preliminar, Título I. Funciones del sistema universitario y autonomía de las
universidades, Título II. Creación y reconocimiento de las universidades y calidad del
sistema universitario, Título III. Organización de enseñanzas, Título IV. Investigación y
transferencia e intercambio del conocimiento e innovación y Título IX. Capítulo I.
Régimen jurídico y estructura de las universidades públicas.
4. Estatutos de la Universidad de Granada, aprobados por Decreto 231/2011, de 12
de julio, del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía.
5. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.
6. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y
hombres. Título Preliminar. Objeto y ámbito de la Ley, Título I. El principio de igualdad y
la tutela contra la discriminación, Título IV. El derecho al trabajo en igualdad de
oportunidades. Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las
personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI. Título
Preliminar. Disposiciones generales, Título I. Actuación de los poderes públicos. Capítulo
I. Criterios y líneas generales de actuación de los poderes públicos y órgano de
participación ciudadana, Capítulo II. Políticas públicas para promover la igualdad efectiva
de las personas LGTBI. Sección 1.ª Estrategia estatal para la igualdad de trato y no
discriminación de las personas LGTBI, Sección 2.ª Medidas en el ámbito administrativo.
(La normativa exigible serán las versiones vigentes o disposiciones que la sustituyan,
a fecha de publicación de la presente convocatoria).
Bloque específico
1. Introducción a la Ciencia del animal de laboratorio. Desarrollo histórico.
Definiciones. Experimentación Animal. Líneas de investigación.
2. Principios éticos. Desarrollo histórico. Relación animal hombre. Uso del animal
de experimentación: Limitaciones. Grupos proteccionistas. Principio de las 3Rs. Métodos
alternativos. Comités de éticos de bienestar animal: Composición y funciones.
3. Legislación y normativas legales en la experimentación Animal. Aspectos básicos
de la legislación: Normativa Europea, Normativa Española, Normativa Andalucía,
Normativa reguladora de la utilización de los OMG.
4. Bienestar Animal: Manejo y manipulación del animal de laboratorio. Conducta.
Reconocimiento de parámetros claves de pérdida de bienestar animal: dolor, sufrimiento
y estrés. Enriquecimiento ambiental. Programa de enriquecimiento. Uso de puntos
finales humanitarios.
5. Biología general de las especies más habituales: Modelos animales. Elección del
modelo de estudio. Reproducción y cría de los animales de experimentación. Variables
condicionantes. Parámetros fisiológicos, hemáticos y bioquímicos del animal de
experimentación.
6. Nutrición, alimentación y bebida del animal de experimentación. Dietas básicas y
experimentales. Requerimientos nutritivos: Elaboración de dietas, molido, mezcla y
peletizado. Equipamiento básico de una planta de dietas. Envasado y almacenamiento.
Nivel microbiológico de las dietas. Tratamientos.
7. Estado sanitario del animal de experimentación. Eutanasia: definición, métodos
adecuados. Eliminación de cadáveres y otros residuos. Normas sanitarias.
8. Instalaciones y condiciones de mantenimiento. Diseño y equipamiento. Tipos y
áreas de servicios. Condiciones ambientales de estabulación y mantenimiento. Sistemas
de control de parámetros ambientales. Alojamiento y estabulación. Barreras y zonas
protegidas. Sistemas de contención microbiológica. Tipos de barreras. Cuarentena.
9. Modificación genética animal. Mutagénesis tradicional y transgénesis.
10. Tipos de animales de laboratorio en función de su condición sanitaria.
Obtención de animales de condición sanitaria específica. Animales gnotobióticos y
agnotobióticos. Gnotobiología. Animales libres de patógenos específicos (SPF).
Animales libres de gérmenes.
cve: BOE-A-2025-14045
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 163
Martes 8 de julio de 2025
Sec. II.B. Pág. 90949
3. Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario. Título
Preliminar, Título I. Funciones del sistema universitario y autonomía de las
universidades, Título II. Creación y reconocimiento de las universidades y calidad del
sistema universitario, Título III. Organización de enseñanzas, Título IV. Investigación y
transferencia e intercambio del conocimiento e innovación y Título IX. Capítulo I.
Régimen jurídico y estructura de las universidades públicas.
4. Estatutos de la Universidad de Granada, aprobados por Decreto 231/2011, de 12
de julio, del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía.
5. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.
6. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y
hombres. Título Preliminar. Objeto y ámbito de la Ley, Título I. El principio de igualdad y
la tutela contra la discriminación, Título IV. El derecho al trabajo en igualdad de
oportunidades. Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las
personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI. Título
Preliminar. Disposiciones generales, Título I. Actuación de los poderes públicos. Capítulo
I. Criterios y líneas generales de actuación de los poderes públicos y órgano de
participación ciudadana, Capítulo II. Políticas públicas para promover la igualdad efectiva
de las personas LGTBI. Sección 1.ª Estrategia estatal para la igualdad de trato y no
discriminación de las personas LGTBI, Sección 2.ª Medidas en el ámbito administrativo.
(La normativa exigible serán las versiones vigentes o disposiciones que la sustituyan,
a fecha de publicación de la presente convocatoria).
Bloque específico
1. Introducción a la Ciencia del animal de laboratorio. Desarrollo histórico.
Definiciones. Experimentación Animal. Líneas de investigación.
2. Principios éticos. Desarrollo histórico. Relación animal hombre. Uso del animal
de experimentación: Limitaciones. Grupos proteccionistas. Principio de las 3Rs. Métodos
alternativos. Comités de éticos de bienestar animal: Composición y funciones.
3. Legislación y normativas legales en la experimentación Animal. Aspectos básicos
de la legislación: Normativa Europea, Normativa Española, Normativa Andalucía,
Normativa reguladora de la utilización de los OMG.
4. Bienestar Animal: Manejo y manipulación del animal de laboratorio. Conducta.
Reconocimiento de parámetros claves de pérdida de bienestar animal: dolor, sufrimiento
y estrés. Enriquecimiento ambiental. Programa de enriquecimiento. Uso de puntos
finales humanitarios.
5. Biología general de las especies más habituales: Modelos animales. Elección del
modelo de estudio. Reproducción y cría de los animales de experimentación. Variables
condicionantes. Parámetros fisiológicos, hemáticos y bioquímicos del animal de
experimentación.
6. Nutrición, alimentación y bebida del animal de experimentación. Dietas básicas y
experimentales. Requerimientos nutritivos: Elaboración de dietas, molido, mezcla y
peletizado. Equipamiento básico de una planta de dietas. Envasado y almacenamiento.
Nivel microbiológico de las dietas. Tratamientos.
7. Estado sanitario del animal de experimentación. Eutanasia: definición, métodos
adecuados. Eliminación de cadáveres y otros residuos. Normas sanitarias.
8. Instalaciones y condiciones de mantenimiento. Diseño y equipamiento. Tipos y
áreas de servicios. Condiciones ambientales de estabulación y mantenimiento. Sistemas
de control de parámetros ambientales. Alojamiento y estabulación. Barreras y zonas
protegidas. Sistemas de contención microbiológica. Tipos de barreras. Cuarentena.
9. Modificación genética animal. Mutagénesis tradicional y transgénesis.
10. Tipos de animales de laboratorio en función de su condición sanitaria.
Obtención de animales de condición sanitaria específica. Animales gnotobióticos y
agnotobióticos. Gnotobiología. Animales libres de patógenos específicos (SPF).
Animales libres de gérmenes.
cve: BOE-A-2025-14045
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 163