Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. III. Otras disposiciones. Comunidad Autónoma de Aragón. Convenio. (BOE-A-2025-14079)
Resolución de 1 de julio de 2025, del Instituto de Mayores y Servicios Sociales, por la que se publica el segundo Convenio con la Comunidad Autónoma de Aragón, para establecer y regular el procedimiento que posibilite la interoperabilidad del sistema de información de la citada comunidad autónoma con el Sistema de Información del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia del Imserso.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 8 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 91212
para obligarse mediante el presente convenio en los términos que en él se contienen, y
al efecto,
EXPONEN
I
Que el Real Decreto 209/2024, de 27 de febrero, por el que se desarrolla la
estructura orgánica básica del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y
Agenda 2030, adscribe a dicho Ministerio, a través de la Secretaría de Estado de
Derechos Sociales, la entidad gestora de la Seguridad Social Instituto de Mayores y
Servicios Sociales (Imserso).
Que el Real Decreto 1226/2005, de 13 de octubre, por el que se establece la
estructura orgánica y funciones del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (en
adelante Imserso) atribuye a éste la gestión de los Servicios Sociales complementarios
del Sistema de la Seguridad Social, así como la gestión de los planes, programas y
servicios de ámbito estatal para personas mayores y personas en situación de
dependencia.
II
Que la Comunidad Autónoma de Aragón es competente en materia de servicios
sociales y, en virtud de ello, ha desarrollado proyectos de atención y cuidado de las
personas mayores y personas con discapacidad y en situación de dependencia y ha
creado recursos e infraestructuras para ello en colaboración con la Administración
General del Estado, con el fin de mejorar la atención de las personas que precisan de la
atención de otra u otras personas o ayudas importantes para realizar actividades básicas
de la vida diaria y mantener un determinado nivel de calidad de vida.
III
Que, la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y
Atención a las personas en situación de dependencia, al configurar el Sistema para la
Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) establece en su artículo 7 tres niveles
de protección, correspondiendo la financiación del nivel mínimo a la Administración
General del Estado, la financiación del nivel acordado a la Administración General del
Estado y a cada una de las Comunidades Autónomas y, por último, un nivel adicional de
protección que puede establecer y financiar cada Comunidad Autónoma.
IV
La gestión del SAAD deberá establecerse, de acuerdo con la ley, de forma integral e
integrada y mediante la cooperación interadministrativa de las Administraciones Públicas
que forman parte del sistema y, a tal efecto, se establece en el artículo 37 de la
Ley 39/2006, de 14 de diciembre, la creación del Sistema de Información del Sistema
para la Autonomía y Atención a la Dependencia.
V
Que, en desarrollo de las citadas previsiones, en la actualidad, la Orden
SSI/2371/2013, de 17 de diciembre, regula el Sistema de Información del Sistema para
la Autonomía y Atención a la Dependencia (SISAAD) estableciendo, no obstante, que
aquellas Comunidades Autónomas que decidan mantener sus propios Sistemas de
Información, suscribirán convenios con el Imserso a través de los que se garantice la
transparencia, seguridad, integridad e interoperabilidad de ambos Sistemas, todo ello en
el marco del Esquema Nacional de Interoperabilidad (en adelante ENI).
cve: BOE-A-2025-14079
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 163
Martes 8 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 91212
para obligarse mediante el presente convenio en los términos que en él se contienen, y
al efecto,
EXPONEN
I
Que el Real Decreto 209/2024, de 27 de febrero, por el que se desarrolla la
estructura orgánica básica del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y
Agenda 2030, adscribe a dicho Ministerio, a través de la Secretaría de Estado de
Derechos Sociales, la entidad gestora de la Seguridad Social Instituto de Mayores y
Servicios Sociales (Imserso).
Que el Real Decreto 1226/2005, de 13 de octubre, por el que se establece la
estructura orgánica y funciones del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (en
adelante Imserso) atribuye a éste la gestión de los Servicios Sociales complementarios
del Sistema de la Seguridad Social, así como la gestión de los planes, programas y
servicios de ámbito estatal para personas mayores y personas en situación de
dependencia.
II
Que la Comunidad Autónoma de Aragón es competente en materia de servicios
sociales y, en virtud de ello, ha desarrollado proyectos de atención y cuidado de las
personas mayores y personas con discapacidad y en situación de dependencia y ha
creado recursos e infraestructuras para ello en colaboración con la Administración
General del Estado, con el fin de mejorar la atención de las personas que precisan de la
atención de otra u otras personas o ayudas importantes para realizar actividades básicas
de la vida diaria y mantener un determinado nivel de calidad de vida.
III
Que, la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y
Atención a las personas en situación de dependencia, al configurar el Sistema para la
Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) establece en su artículo 7 tres niveles
de protección, correspondiendo la financiación del nivel mínimo a la Administración
General del Estado, la financiación del nivel acordado a la Administración General del
Estado y a cada una de las Comunidades Autónomas y, por último, un nivel adicional de
protección que puede establecer y financiar cada Comunidad Autónoma.
IV
La gestión del SAAD deberá establecerse, de acuerdo con la ley, de forma integral e
integrada y mediante la cooperación interadministrativa de las Administraciones Públicas
que forman parte del sistema y, a tal efecto, se establece en el artículo 37 de la
Ley 39/2006, de 14 de diciembre, la creación del Sistema de Información del Sistema
para la Autonomía y Atención a la Dependencia.
V
Que, en desarrollo de las citadas previsiones, en la actualidad, la Orden
SSI/2371/2013, de 17 de diciembre, regula el Sistema de Información del Sistema para
la Autonomía y Atención a la Dependencia (SISAAD) estableciendo, no obstante, que
aquellas Comunidades Autónomas que decidan mantener sus propios Sistemas de
Información, suscribirán convenios con el Imserso a través de los que se garantice la
transparencia, seguridad, integridad e interoperabilidad de ambos Sistemas, todo ello en
el marco del Esquema Nacional de Interoperabilidad (en adelante ENI).
cve: BOE-A-2025-14079
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 163