Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2025-13710)
Resolución de 20 de marzo de 2025, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de seguimiento de las recomendaciones incluidas en diversos informes de fiscalización de entidades del sector público empresarial estatal no financiero aprobados en el periodo 2016 a 2019.
93 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 160
Viernes 4 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 88782
Fiscalización de la actividad de las sociedades públicas de integración del ferrocarril participadas por ADIF-Alta Velocidad, a 31 de diciembre
de 2016 (N.º 1.311)
Fecha aprobación Pleno: 31/01/2019
Código
Rec.
Recomendaciones formuladas (recogidas en Resolución de la Comisión Mixta)
Entidad destinataria
Gobierno
ALMERÍA AV
AVANT
Alta Velocidad Vitoria-Gasteizko
Abiadura Handia S.A.
BSAV
1.311-3
Las sociedades instrumentales constituidas entre los años 2002 y 2010 para la integración del ferrocarril en las ciudades no han conseguido
la finalización de los proyectos inicialmente planificados, generando la necesidad de una financiación externa del proyecto hasta que se
pueda poner en valor los suelos liberados del uso ferroviario, afectando a la estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera de las
cuentas públicas y presentando una incertidumbre respecto de la obtención de ingresos futuros derivados de las plusvalías de la
transformación de los terrenos ferroviarios. A la vista de esto, sería recomendable que el Ministerio de Fomento elaborase planes de
financiación de las actuaciones de integración del ferrocarril atendiendo a criterios realistas y contemplando, en su caso, una financiación a
corto y medio plazo no solo vinculada a la generación de plusvalías urbanísticas de realización incierta.
CARTAGENA AV
GIJÓN AL NORTE
LEÓN AV
LIF2002 SA
MURCIA AV
PALENCIA AV
Valencia Parque Central Alta
Velocidad, S.A.
Valladolid Alta Velocidad
2003, S.A.
ZAV
Estado de
implementación
Cumplida Total o
Sustancialmente
En curso
Cumplida Total o
Sustancialmente
En curso
Cumplida Total o
Sustancialmente
En curso
Cumplida Total o
Sustancialmente
Cumplida Total o
Sustancialmente
En curso
Cumplida Total o
Sustancialmente
En curso
Cumplida Total o
Sustancialmente
Cumplida Total o
Sustancialmente
Cumplida Total o
Sustancialmente
Informe de Fiscalización de los procedimientos de gestión de los ingresos derivados de las inversiones inmobiliarias de SEPIDES, ejercicios
2016 y 2017 (N.º 1.312)
Fecha aprobación Pleno: 28/02/2019
Entidad destinataria: SEPI Desarrollo Empresarial, S.A., S.M.E.
Código
Rec.
Recomendaciones formuladas (recogidas en Resolución de la Comisión Mixta)
Estado de
implementación
1312-1
SEPIDES debería intensificar los esfuerzos para poder disponer a la mayor brevedad posible de un inventario único, detallado y completo de los bienes inmobiliarios de su
titularidad, en el que se incluya, para cada uno de los bienes, su descripción, su valoración contable (valor de adquisición, amortización acumulada y deterioro, en su caso),
su situación actual de explotación (arrendado, para venta, para alquilar o no comercializado), los ingresos que genera y otros datos técnicos (fecha de adquisición, referencia
catastral, situación, anterior propietario, superficie, datos registrales, etc.).
Cumplida Total o
Sustancialmente
1312-2
Dado que la gestión de las viviendas de su titularidad genera unos costes que exceden en la mayoría de los casos a los rendimientos obtenidos, se considera conveniente
que, desde el punto de vista operativo y en aras de una mayor eficiencia, SEPIDES analice la situación particular de cada uno de estos activos y adopte las medidas
oportunas para ir desprendiéndose de ellos mediante su enajenación o mediante la firma de algún tipo de convenio para su cesión o gestión por la entidad pública local o
autonómica que tenga encomendada la política de vivienda. Para ello, será preciso que SEPIDES dedique esfuerzos a regularizar la situación de aquellos bienes de su
propiedad sobre los que desconoce la identidad de los usuarios o el título jurídico que les autoriza, en su caso, a su ocupación.
En curso
1.312-3
Con independencia de que se considere que la actividad de SEPIDES en el ámbito del arrendamiento de oficinas debería configurarse básicamente como de apoyo,
asesoramiento y puesta a disposición de las empresas del Grupo SEPI de oficinas y locales para que desarrollen su actividad, y dado que actualmente gran parte de esta
actividad se desarrolla con entidades del sector privado, para optimizar el resultado de su actividad inmobiliaria, sería aconsejable que SEPIDES realizara políticas activas
de promoción de los bienes comercializados, complementarias a la exclusiva publicación en su página WEB de su cartera inmobiliaria, de manera que pudiese contactar
con clientes potenciales y aumentar la concurrencia en la adjudicación de los contratos. Ello, además, ayudaría a no depender de intermediarios, lo que redundaría en una
disminución de costes para SEPIDES.
Además, al objeto de garantizar que la información que ofrece su página WEB esté en todo momento actualizada, sería conveniente que se establecieran normas internas
de comunicación y coordinación entre las distintas unidades que intervienen en las operaciones de comercialización de los activos inmobiliarios de SEPIDES.
Cumplida Total o
Sustancialmente
Madrid, 29 de junio de 2023
LA PRESIDENTA
cve: BOE-A-2025-13710
Verificable en https://www.boe.es
Enriqueta Chicano Jávega
Núm. 160
Viernes 4 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 88782
Fiscalización de la actividad de las sociedades públicas de integración del ferrocarril participadas por ADIF-Alta Velocidad, a 31 de diciembre
de 2016 (N.º 1.311)
Fecha aprobación Pleno: 31/01/2019
Código
Rec.
Recomendaciones formuladas (recogidas en Resolución de la Comisión Mixta)
Entidad destinataria
Gobierno
ALMERÍA AV
AVANT
Alta Velocidad Vitoria-Gasteizko
Abiadura Handia S.A.
BSAV
1.311-3
Las sociedades instrumentales constituidas entre los años 2002 y 2010 para la integración del ferrocarril en las ciudades no han conseguido
la finalización de los proyectos inicialmente planificados, generando la necesidad de una financiación externa del proyecto hasta que se
pueda poner en valor los suelos liberados del uso ferroviario, afectando a la estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera de las
cuentas públicas y presentando una incertidumbre respecto de la obtención de ingresos futuros derivados de las plusvalías de la
transformación de los terrenos ferroviarios. A la vista de esto, sería recomendable que el Ministerio de Fomento elaborase planes de
financiación de las actuaciones de integración del ferrocarril atendiendo a criterios realistas y contemplando, en su caso, una financiación a
corto y medio plazo no solo vinculada a la generación de plusvalías urbanísticas de realización incierta.
CARTAGENA AV
GIJÓN AL NORTE
LEÓN AV
LIF2002 SA
MURCIA AV
PALENCIA AV
Valencia Parque Central Alta
Velocidad, S.A.
Valladolid Alta Velocidad
2003, S.A.
ZAV
Estado de
implementación
Cumplida Total o
Sustancialmente
En curso
Cumplida Total o
Sustancialmente
En curso
Cumplida Total o
Sustancialmente
En curso
Cumplida Total o
Sustancialmente
Cumplida Total o
Sustancialmente
En curso
Cumplida Total o
Sustancialmente
En curso
Cumplida Total o
Sustancialmente
Cumplida Total o
Sustancialmente
Cumplida Total o
Sustancialmente
Informe de Fiscalización de los procedimientos de gestión de los ingresos derivados de las inversiones inmobiliarias de SEPIDES, ejercicios
2016 y 2017 (N.º 1.312)
Fecha aprobación Pleno: 28/02/2019
Entidad destinataria: SEPI Desarrollo Empresarial, S.A., S.M.E.
Código
Rec.
Recomendaciones formuladas (recogidas en Resolución de la Comisión Mixta)
Estado de
implementación
1312-1
SEPIDES debería intensificar los esfuerzos para poder disponer a la mayor brevedad posible de un inventario único, detallado y completo de los bienes inmobiliarios de su
titularidad, en el que se incluya, para cada uno de los bienes, su descripción, su valoración contable (valor de adquisición, amortización acumulada y deterioro, en su caso),
su situación actual de explotación (arrendado, para venta, para alquilar o no comercializado), los ingresos que genera y otros datos técnicos (fecha de adquisición, referencia
catastral, situación, anterior propietario, superficie, datos registrales, etc.).
Cumplida Total o
Sustancialmente
1312-2
Dado que la gestión de las viviendas de su titularidad genera unos costes que exceden en la mayoría de los casos a los rendimientos obtenidos, se considera conveniente
que, desde el punto de vista operativo y en aras de una mayor eficiencia, SEPIDES analice la situación particular de cada uno de estos activos y adopte las medidas
oportunas para ir desprendiéndose de ellos mediante su enajenación o mediante la firma de algún tipo de convenio para su cesión o gestión por la entidad pública local o
autonómica que tenga encomendada la política de vivienda. Para ello, será preciso que SEPIDES dedique esfuerzos a regularizar la situación de aquellos bienes de su
propiedad sobre los que desconoce la identidad de los usuarios o el título jurídico que les autoriza, en su caso, a su ocupación.
En curso
1.312-3
Con independencia de que se considere que la actividad de SEPIDES en el ámbito del arrendamiento de oficinas debería configurarse básicamente como de apoyo,
asesoramiento y puesta a disposición de las empresas del Grupo SEPI de oficinas y locales para que desarrollen su actividad, y dado que actualmente gran parte de esta
actividad se desarrolla con entidades del sector privado, para optimizar el resultado de su actividad inmobiliaria, sería aconsejable que SEPIDES realizara políticas activas
de promoción de los bienes comercializados, complementarias a la exclusiva publicación en su página WEB de su cartera inmobiliaria, de manera que pudiese contactar
con clientes potenciales y aumentar la concurrencia en la adjudicación de los contratos. Ello, además, ayudaría a no depender de intermediarios, lo que redundaría en una
disminución de costes para SEPIDES.
Además, al objeto de garantizar que la información que ofrece su página WEB esté en todo momento actualizada, sería conveniente que se establecieran normas internas
de comunicación y coordinación entre las distintas unidades que intervienen en las operaciones de comercialización de los activos inmobiliarios de SEPIDES.
Cumplida Total o
Sustancialmente
Madrid, 29 de junio de 2023
LA PRESIDENTA
cve: BOE-A-2025-13710
Verificable en https://www.boe.es
Enriqueta Chicano Jávega