Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2025-13715)
Resolución de 20 de marzo de 2025, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del Plan de Fomento de la Lectura 2017-2020 y su incidencia en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
125 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 160

Viernes 4 de julio de 2025

Sec. III. Pág. 89060

ejemplares de los libros seleccionados como finalistas para los premios y el del Ayuntamiento
organizar una serie de ciclos literarios, presentaciones y firmas de libros. La aportación máxima de
cada una de las partes es de 12.000 euros (IVA incluido).
Con la misma entidad y finalidad que el anterior se celebra otro convenio en 2018, en este caso con
carácter plurianual hasta la finalización del PFL 2017-2020, 31 de diciembre de 2020. La aportación
máxima anual de cada una de las partes es de 18.000 euros (IVA incluido).
El tercero se suscribe en 2017 con una Fundación privada para la celebración del Festival anual
Iberoamericano de Literatura Infantil y Juvenil en las sedes de Buenos Aires y Alcalá de Henares. La
obligación del Ministerio es participar en las sesiones del programa de actividades del Festival,
difundirlas, gestionar actuaciones de diseño, ilustración y escenografía, así como asumir las dietas15
de alojamiento, transporte y manutención de los autores o expertos que participen en dicho Festival,
todo con un coste máximo de 15.000 euros. Por su parte, son de cuenta de la Fundación los gastos
de organización del Festival, estimados en 110.000 euros.
Las comprobaciones realizadas se han centrado en contrastar los aspectos formales referidos a la
estructura y contenido de los convenios, así como los documentos que integran los expedientes de
gasto y la ejecución de los compromisos asumidos.
-

De la revisión se deduce que ninguno de los objetos de los convenios formalizados tiene
naturaleza contractual sino de cooperación entre las partes, ajustándose, en términos
generales, a las exigencias de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector
público (LRJSP).

-

En cuanto a la tramitación de los expedientes, no se dispone de documentación acreditativa
del cumplimiento de las diligencias preceptivas, memoria justificativa, informe jurídico e
informe del Ministerio de Hacienda en los convenios que tienen por objeto la celebración del
Premio Mandarache.

-

De la fase de ejecución no hay constancia documental de la constitución de comisiones de
coordinación y, por ende, de la evaluación de la realización y seguimiento de las actuaciones
convenidas.

-

Referido a la tramitación económico-presupuestaria no constan datos de ejecución del
convenio Premio Mandarache de 2017 y en el celebrado con la Fundación privada no se
acredita la parte de gasto asumido en dietas de los expertos que debería haberse anotado
con cargo al programa presupuestario 144A “Cooperación, promoción y difusión cultural en el
exterior”.

-

Se excede el plazo de 10 días para publicación en BOE desde la firma de los convenios
“Promoción hábito lector. Premio Mandarache 2018-2020” y “Festival Iberoamericano de
Literatura Infantil y Juvenil 2017”.

15

Los gastos de dietas de alojamiento, transporte y manutención de los autores que participan en el Festival se financian
con cargo al programa presupuestario 144A “Cooperación, promoción y difusión cultural en el exterior”.

cve: BOE-A-2025-13715
Verificable en https://www.boe.es

Completando la actividad del PFL 2017-2020 se ha comprobado también que el MECD firmó 21
convenios de colaboración, sin contenido económico, con algunas de las organizaciones más
relevantes del sector del libro y las revistas culturales.