Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2025-13718)
Resolución de 20 de marzo de 2025, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización sobre las inversiones financieramente sostenibles realizadas por los Ayuntamientos en el ejercicio 2019.
87 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 160
Viernes 4 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 89376
Por otra parte, de los distintos informes del Ayuntamiento de Valencia sobre las liquidaciones de los
presupuestos, se ha verificado que, en el ejercicio 2017, tenía remanentes comprometidos, al
menos, por 15.404 miles de euros, mientras que en el ejercicio 2018 este importe comprometido del
RTGG asciende a 22.778 miles19, que ya habían sido tenidos en cuenta para el cálculo del RTGG
de esos ejercicios.
En el Anexo 4-2 se detallan los cálculos efectuados por este Tribunal, de acuerdo con lo señalado
anteriormente, sobre el importe de las aportaciones al superávit del Ayuntamiento de Valencia, para
los ejercicios 2017 y 2018, por 64.757 y 64.807 miles de euros, respectivamente, susceptibles de
ser aplicadas a los destinos previstos en la disposición adicional sexta de la LOEPSF.
II.2.1.3. AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID
El Ayuntamiento de Valladolid consideraba para el cómputo del superávit todas sus entidades
dependientes y adscritas clasificadas como Administraciones Públicas, realizando la comparación
entre la capacidad de financiación y el RTGG entidad a entidad.
Asimismo, efectuaba el cálculo de los importes comprometidos del RTGG, a los efectos de no tenerlos
en cuenta como posibles destinos del superávit para la realización de nuevas IFS. En concreto, la
entidad calculaba el importe del RTGG comprometido y descontaba las cantidades que debían
destinarse necesariamente a amortizar deuda, como consecuencia de las siguientes operaciones: las
IFS pendientes de ejecución al cierre del ejercicio; las cantidades que estaban pendientes de
amortización anticipada de deudas, en cumplimiento del artículo 32 de la LOEPSF; y, por último, los
fondos provenientes de una operación de préstamo destinada a la ejecución de inversiones que, a 31
de diciembre, estaban en ejecución, encontrándose afectados a dichas inversiones.
En el siguiente cuadro se recoge el detalle del RTGG no comprometido calculado por el
Ayuntamiento de Valladolid, descontando los importes que no eran susceptibles de ser tenidos en
cuenta para la cuantificación del superávit, según lo indicado en el párrafo anterior.
CUADRO 8
CÁLCULO DEL RTGG NO COMPROMETIDO EN EL AYUNTAMIENTO DE
VALLADOLID
(Importes en euros)
ENTIDAD
Ayuntamiento
2017
Fundación de Deportes
E.M. Autobuses (AUVASA)
Préstamo
para
inversiones
no utilizado
(4)
41.467.917,25
6.546.295,64
14.117.638,71
2.850.014,75
17.953.968,15
2.627.716,63
-
758.086,09
-
1.869.630,54
RTGG
(1)
RTGG no
comprometido
(5)=(1)-(2)-(3)-(4)
610.837,75
-
2.137.031,00
-
(1.526.193,25)
52.489.186,35
7.396.913,89
13.180.783,06
5.299.211,08
26.612.278,32
Fundación Municipal de Cultura
3.095.813,59
-
1.083.590,46
-
2.012.223,13
Fundación de Deportes
2.731.024,00
-
1.155.329,54
-
1.575.694,46
610.837,75
-
1.270.000,00
-
(659.162,25)
Ayuntamiento
2018
Remanente
afectado por
amortización
de deudas
(3)
E.M. Autobuses (AUVASA)
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos facilitados por el Ayuntamiento y disponibles en la Plataforma de Rendición de Cuentas.
19
Además de esta cuantía, que se refiere exclusivamente al ayuntamiento, existen remanentes comprometidos relativos
a sus entidades dependientes, por importe de otros 215 miles de euros en 2018, que figuran recogidos en el Anexo 4-2
cve: BOE-A-2025-13718
Verificable en https://www.boe.es
AÑO
IFS
pendientes
de ejecución
a 31 de
diciembre
(2)
Núm. 160
Viernes 4 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 89376
Por otra parte, de los distintos informes del Ayuntamiento de Valencia sobre las liquidaciones de los
presupuestos, se ha verificado que, en el ejercicio 2017, tenía remanentes comprometidos, al
menos, por 15.404 miles de euros, mientras que en el ejercicio 2018 este importe comprometido del
RTGG asciende a 22.778 miles19, que ya habían sido tenidos en cuenta para el cálculo del RTGG
de esos ejercicios.
En el Anexo 4-2 se detallan los cálculos efectuados por este Tribunal, de acuerdo con lo señalado
anteriormente, sobre el importe de las aportaciones al superávit del Ayuntamiento de Valencia, para
los ejercicios 2017 y 2018, por 64.757 y 64.807 miles de euros, respectivamente, susceptibles de
ser aplicadas a los destinos previstos en la disposición adicional sexta de la LOEPSF.
II.2.1.3. AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID
El Ayuntamiento de Valladolid consideraba para el cómputo del superávit todas sus entidades
dependientes y adscritas clasificadas como Administraciones Públicas, realizando la comparación
entre la capacidad de financiación y el RTGG entidad a entidad.
Asimismo, efectuaba el cálculo de los importes comprometidos del RTGG, a los efectos de no tenerlos
en cuenta como posibles destinos del superávit para la realización de nuevas IFS. En concreto, la
entidad calculaba el importe del RTGG comprometido y descontaba las cantidades que debían
destinarse necesariamente a amortizar deuda, como consecuencia de las siguientes operaciones: las
IFS pendientes de ejecución al cierre del ejercicio; las cantidades que estaban pendientes de
amortización anticipada de deudas, en cumplimiento del artículo 32 de la LOEPSF; y, por último, los
fondos provenientes de una operación de préstamo destinada a la ejecución de inversiones que, a 31
de diciembre, estaban en ejecución, encontrándose afectados a dichas inversiones.
En el siguiente cuadro se recoge el detalle del RTGG no comprometido calculado por el
Ayuntamiento de Valladolid, descontando los importes que no eran susceptibles de ser tenidos en
cuenta para la cuantificación del superávit, según lo indicado en el párrafo anterior.
CUADRO 8
CÁLCULO DEL RTGG NO COMPROMETIDO EN EL AYUNTAMIENTO DE
VALLADOLID
(Importes en euros)
ENTIDAD
Ayuntamiento
2017
Fundación de Deportes
E.M. Autobuses (AUVASA)
Préstamo
para
inversiones
no utilizado
(4)
41.467.917,25
6.546.295,64
14.117.638,71
2.850.014,75
17.953.968,15
2.627.716,63
-
758.086,09
-
1.869.630,54
RTGG
(1)
RTGG no
comprometido
(5)=(1)-(2)-(3)-(4)
610.837,75
-
2.137.031,00
-
(1.526.193,25)
52.489.186,35
7.396.913,89
13.180.783,06
5.299.211,08
26.612.278,32
Fundación Municipal de Cultura
3.095.813,59
-
1.083.590,46
-
2.012.223,13
Fundación de Deportes
2.731.024,00
-
1.155.329,54
-
1.575.694,46
610.837,75
-
1.270.000,00
-
(659.162,25)
Ayuntamiento
2018
Remanente
afectado por
amortización
de deudas
(3)
E.M. Autobuses (AUVASA)
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos facilitados por el Ayuntamiento y disponibles en la Plataforma de Rendición de Cuentas.
19
Además de esta cuantía, que se refiere exclusivamente al ayuntamiento, existen remanentes comprometidos relativos
a sus entidades dependientes, por importe de otros 215 miles de euros en 2018, que figuran recogidos en el Anexo 4-2
cve: BOE-A-2025-13718
Verificable en https://www.boe.es
AÑO
IFS
pendientes
de ejecución
a 31 de
diciembre
(2)