Ministerio de Defensa. III. Otras disposiciones. Comunidad Autónoma de Galicia. Convenio. (BOE-A-2025-13123)
Resolución 420/38287/2025, de 20 de junio, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio entre la Universidad de Vigo y el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial «Esteban Terradas», para el desarrollo de proyectos conjuntos en la temática de comunicaciones cuánticas.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 154
Viernes 27 de junio de 2025
Sec. III. Pág. 85068
tiene por objeto la consecución de las máximas cotas de calidad de docencia e
investigación, así como el fomento de la búsqueda de nuevos conocimientos y la
transferencia de éstos a la sociedad, la creación artística y el desarrollo científico y
tecnológico.
Segundo.
Que el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial «Esteban Terradas» (INTA),
Organismo Público de Investigación de acuerdo con lo dispuesto en la Ley 14/2011, de 1
de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, es un Organismo Autónomo,
adscrito al Ministerio de Defensa, a través de la Secretaría de Estado de Defensa, de los
previstos en el artículo 84.1.a). 1.º, de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen
Jurídico del Sector Público, especializado en la investigación y desarrollo tecnológico, de
carácter dual, en los ámbitos aeroespacial, de la aeronáutica, de la hidrodinámica, y de
las tecnologías de la defensa y la seguridad, que tiene las funciones señaladas en el
artículo 7.2 de su Estatuto, aprobado mediante Real Decreto 925/2015, de 16 de
octubre.
Tercero.
Que las partes tienen un interés común en el desarrollo de proyectos conjuntos en la
temática de comunicaciones cuánticas.
Por lo expuesto, las partes acuerdan suscribir el presente convenio, que se regirá
para las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto.
El objeto de este convenio es establecer el marco de una colaboración entre el
Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial «Esteban Terradas» (INTA) y la Universidad
de Vigo (UVIGO) para facilitar el desarrollo de eventuales proyectos y/o actividades
conjuntas en la temática de comunicaciones cuánticas.
Segunda. Obligaciones de las partes.
– Colaboración en el diseño y desarrollo de proyectos conjuntos de investigación en
la temática.
– Participación en convocatorias públicas y/o privadas para conseguir financiación
para proyectos en la temática.
– Organización de jornadas, seminarios y eventos sobre temas de interés común.
– Cooperación en la formación conjunta de personal científico y técnico.
– Uso compartido de inmuebles, instalaciones y medios materiales para el desarrollo
de actividades de investigación científica, desarrollo e innovación relacionadas
simultáneamente con los fines de ambas instituciones.
– Cooperación en programas de divulgación científica y tecnológica.
– Fomento de la transferencia de conocimientos y resultados científicos desde los
Organismos Públicos de Investigación (OPIs) al sector productivo.
Durante el desarrollo de cualquiera de estas actuaciones, las partes se someterán al
marco institucional, normativo y legal aplicable a las entidades firmantes.
cve: BOE-A-2025-13123
Verificable en https://www.boe.es
La cooperación entre las partes podrá desarrollarse a través de las siguientes
fórmulas:
Núm. 154
Viernes 27 de junio de 2025
Sec. III. Pág. 85068
tiene por objeto la consecución de las máximas cotas de calidad de docencia e
investigación, así como el fomento de la búsqueda de nuevos conocimientos y la
transferencia de éstos a la sociedad, la creación artística y el desarrollo científico y
tecnológico.
Segundo.
Que el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial «Esteban Terradas» (INTA),
Organismo Público de Investigación de acuerdo con lo dispuesto en la Ley 14/2011, de 1
de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, es un Organismo Autónomo,
adscrito al Ministerio de Defensa, a través de la Secretaría de Estado de Defensa, de los
previstos en el artículo 84.1.a). 1.º, de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen
Jurídico del Sector Público, especializado en la investigación y desarrollo tecnológico, de
carácter dual, en los ámbitos aeroespacial, de la aeronáutica, de la hidrodinámica, y de
las tecnologías de la defensa y la seguridad, que tiene las funciones señaladas en el
artículo 7.2 de su Estatuto, aprobado mediante Real Decreto 925/2015, de 16 de
octubre.
Tercero.
Que las partes tienen un interés común en el desarrollo de proyectos conjuntos en la
temática de comunicaciones cuánticas.
Por lo expuesto, las partes acuerdan suscribir el presente convenio, que se regirá
para las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto.
El objeto de este convenio es establecer el marco de una colaboración entre el
Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial «Esteban Terradas» (INTA) y la Universidad
de Vigo (UVIGO) para facilitar el desarrollo de eventuales proyectos y/o actividades
conjuntas en la temática de comunicaciones cuánticas.
Segunda. Obligaciones de las partes.
– Colaboración en el diseño y desarrollo de proyectos conjuntos de investigación en
la temática.
– Participación en convocatorias públicas y/o privadas para conseguir financiación
para proyectos en la temática.
– Organización de jornadas, seminarios y eventos sobre temas de interés común.
– Cooperación en la formación conjunta de personal científico y técnico.
– Uso compartido de inmuebles, instalaciones y medios materiales para el desarrollo
de actividades de investigación científica, desarrollo e innovación relacionadas
simultáneamente con los fines de ambas instituciones.
– Cooperación en programas de divulgación científica y tecnológica.
– Fomento de la transferencia de conocimientos y resultados científicos desde los
Organismos Públicos de Investigación (OPIs) al sector productivo.
Durante el desarrollo de cualquiera de estas actuaciones, las partes se someterán al
marco institucional, normativo y legal aplicable a las entidades firmantes.
cve: BOE-A-2025-13123
Verificable en https://www.boe.es
La cooperación entre las partes podrá desarrollarse a través de las siguientes
fórmulas: